Estrés en medicina 2018 - inmunojmvucv.files.wordpress.com€¦ · Estrés y procesos cognitivos...

Post on 18-Oct-2020

11 views 0 download

Transcript of Estrés en medicina 2018 - inmunojmvucv.files.wordpress.com€¦ · Estrés y procesos cognitivos...

@pablocanelonespablo.canelones@gmail.comwww.psicoinmunologia.blogspot.com

Pablo Canelonespsicólogo Clínico - Psicoterapeuta

Estrés y procesos cognitivos

Estrés y procesos cognitivos

Concepto de estrés en un marco psicosocial. Evaluación, afrontamiento y sus modalidades. Locus de control interno y externo. Las creencias, los compromisos y el auto-concepto como

constructos modificadores del estrés. Estrés académico y sistema inmune, modelos

experimentales con estudiantes de medicina. Tratamiento y prevención del estrés. Recursos

ambientales, personales, inoculación del estrés.

Estrés en Física

En 1822 introdujo elconcepto de strain, como“calidad de fuerza ejercidaen un área o superficie”.

Augustin Louis Cauchy(1789-1857)

¿QUÉ ES ELESTRÉS?

Eustrés y Distrés

ESTRÉS

DISTRÉSEUSTRÉS

Estrés

Estímulo

Organismo

Respuesta

Respuestas biológicas delestrés

Reflejo de defensaIvan Pavlov (1849-1936)

Reacción de lucha o huidaWalter Cannon (1871-1945)

Reacción de alarmaHans Selye (1907-1982)

Pablo Canelones

El concepto de estrés en un marcopsicosocial

Richard S. Lazarus, PhD Susan Folkman, PhD

MODELO INTERACTIVO DEL ESTRÉS(Lazarus y Folkman)

Enfoque interactivo cognitivo

E

O

R

...“Es la relación particularentre el individuo y el entorno, que es evaluado por éste como

amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar”...

Richard Lazarus y Susan Folkman (1986)

ESTRÉS Y AFRONTAMIENTOESTRÉS Y AFRONTAMIENTO((Lazarus Lazarus y y FolkmanFolkman))

Estímulo Int.Ext.(F.P.S.)

VulnerabilidadFísica y psíquica Compromisos

Cognición

No

Autoestima Físicos

Psicológicos

Situacionales

Ilusión de C.Control personal

L.C.Externo

L.C.Interno

Creencias

Recursos

EmociónEvaluación

primariaSituación

Irrelevante

Benigna

Daño o pérdidaEstresante

ReevaluaciónNatural

Defensiva

Desafío

Resolutiva

Respuesta deAfrontamiento

AmenazaEvaluaciónsecundaria

Afrontamiento

Influjo de la situación

Autoteoría

Características de las situacionesde estrés

Pablo Canelones

Evaluación, afrontamiento y sus modalidades.

Contacto con el estresor

PROTAGONISTA

TESTIGO

INFORMADO

ANTICIPADO

Fuentes de estrésSucesos vitales intensos y extraordinarios

Sucesos diarios estresantes de menorintensidad

Sucesos de tensión mantenida en formacrónica

AfrontamientoConjunto de esfuerzos cognitivos y

conductuales permanentementecambiantes desarrollados para

hacer frente a las demandasespecíficas externas y/o internas

1.Confrontación Acciones directas o agresivas paracambiar

2.Distanciamiento Esfuerzos para separarse de lasituación

3.Autocontrol Autorregulación de sentimientos yacciones

4.Búsqueda de apoyo Material, afectivo e información

5.Hacerse responsable Del problema, aceptar su participación.

6.Huida-evitación De la situación de estrés.7.Planificación Aproximación analítica para modificar el

evento.

8.Resignificaciónpositiva

Crear un significado positivo paracrecer.

Modos de afrontamientoLazarus y Folkman

Pablo Canelones

Locus de control interno y externo.

Creencias sobre el control personalLocus de controlinterno Creer que los acontecimientos son

contingentes y consecuencia de nuestraconducta,

Locus de controlexterno Creer que los acontecimientos son

consecuencia de la casualidad, el destinoo el poder de los demás.

Pablo Canelones

constructos moduladores del estrés.

RECURSOSEs el equipamiento, material, psicológico y socialcon los que cuenta el sujeto para hacer frente alas situaciones ambientales

CREENCIASSon configuraciones cognitivas, nocionespreexistentes de la realidad, individuales ocolectivas, que sirve de lente perceptual para verla realidad.

COMPROMISOSEs la relación o vínculo específico entre elindividuo y variables del ambiente interno oexterno.

AUTOESTIMASe refiere al rango negativo, neutro y/o ambiguodado al autoconcepto, es la evaluación emocional,intelectual y conductual del autoconcepto.

Moduladores del estrésLazarus y Folkman

Personalidad resistente al estrésKobasa, S.C. (1982) Commitment and coping in stress resistanceamong lawers. Journal ofPersonality and Social Psychology, 42, 707 -717

Sienten que tienen el control de sus vidas

Tienen un sentimiento de compromiso conlas metas y valores personales, familiares ylaborales.

Ven el cambios inesperados como un retomás que como un obstáculo.

Personalidad resistente alestrés

Rasgo depersonalidad

definición

Control personal Es la valoración subjetiva del individuo sobre lasensación de dominio y confianza de manejar lasdemandas ambientales

Compromiso Es la relación o vínculo específico entre elindividuo y variables del ambiente interno oexterno (metas y valores personales, familiares,laborales)

Reto Es una forma de evaluación del estrés queimplica la movilización de estrategias deafrontamiento activo y valoración positiva de lasfuerzas necesarias para vencer en laconfrontación

Pablo Canelones

Estrés académico y sistemainmune

ACTH

GLUCOCORTICOIDES

(H.L. de Corticotropina)CRH

INMUNOSUPRESOR

Eje H.P.A (Hipotálamo-pituitaria-adrenal)

Niveles de estrés en estudiantesde medicina

Nro %estrés

País Fuente250 93 % Pakistan Sohail N (2013)387 67 % Iran Sharifirad G. y col (2012)525 76 % Nepal Sreeramareddy CT, col

(2007)376 46 % Malasia Al-Dubai SA, col (2011)238 73 % India Supe AN. (1998)112 34 % Emiratos Arabes Unidos Gomathi KG, col (2012)251 58 % Portugal Loureiro E, col (2008)438 36 % Chile Marty M, col (2005)121 58 % Venezuela Camacho I, col (2005)

Disminuyen– Proliferación linfocitaria en respuesta a mitógenos– Recuentos de linfocitos totales– Número y actividad de las NK– Recuentos de linfocitos T totales– Producción de interleucina-2– Ig-A salivar– Respuesta a un antígeno específico, como el EBV (Virus de Epstein Barr)

Aumentan– Títulos de Anticuerpos a virus herpes HSV-1 (virus del herpes simple tipo1), EBV y citomegalovirus– Producción de TNF-alpha, IL-6, IL-1, IFN-gamma e IL-10

Estrés académico y sistemainmune

CRÓNICO(meses o años)

MANTENIMIENTOEQUILIBRIO

AGUDO(minutos u horas)

ACTIVIDADPROTECTORA

MANTENIMIENTODE LA SALUD

SALUD DETERIORADA

DISRRGULACION INMUNE Movilización de leucocitos Respuesta innata Respuesta adaptativa Respuesta Th2 Inmunoprotección

EQUILIBRIO INMUNENormal /vigilancia en reposo, de las Interacciones de

leucocitos

AUMENTO DE INMUNIDAD Movilización de leucocitos Respuesta innata Respuesta adaptativa Respuesta Th1 o Th2 Inmunoprotección

Estresor

Percepción yProcesamiento

Del estrés

RespuestaFisiológica de estrés

Estado psicofisiológico

RESILIENCIA PSICOLÓGICAAfrontamiento, control, optimismo, apoyo, experiencias tempranas,

conocimientos, sueño, genética

RESILIENCIA FISIOLÓGICASalud psicológica, genética, habituación, medio ambiente,

nutrición, sueño

Dha

bhar

y M

cEw

en 1

997

Pablo Canelones

Tratamiento y prevención delestrés.

Técnicas cognitivas para control del estrés

Administración del tiempo Solución de problemas. Entrenamiento asertivo Detención del pensamiento. Imaginación guiada. Desensibilización sistemática. Inoculación del estrés. Moldeamiento de conductas. Reestructuración cognitiva Clarificación de valores

Técnicas psicofísicas para reducir elestrés

Reentrenamiento respiratorio Entrenamiento en relajación. Ejercicio físico. Masajes y automasajes relajantes. Biorretroalimentación. Meditación Hipnosis

Resumen Para que se produzca una respuesta de estrés se requieren una compleja

trama de interacciones de variables externas e internas al individuo.

El estrés, la depresión y los pensamientos de indefensión crónicosproducen efectos inmunosupresores clínicamente significativos.

El estrés prolongado provoca una reducción de la respuesta inmunológicamás potente que el agudo, aunque éste sea más intenso.

La capacidad de ejercer cualquier tipo de control sobre el estrés reduce laactivación fisiológica y el efecto inmunosupresor.

El estrés por sí sólo no es suficiente para causar enfermedad sino que, serequieren otras condiciones: tejidos vulnerables por antecedentes o cargagenética.

GRACIASGRACIAS

Prof. Pablo A Canelones Barrios – Psicólogo Clínico - Cátedra de Inmunología, Escuela Vargas

TODOS ESTAMOS AQUÍ Y AHORA