Estrategias para reinventarse

Post on 14-Apr-2017

270 views 0 download

Transcript of Estrategias para reinventarse

“ESTRATEGIAS PARA REINVENTARSE”

Caso CMGroupPonente: Mª. Carmen Martínez

CEO CMGroup

ORIGEN

DESDE 1995. ESTA ES LA HISTORIA DE UNA EMPRESA…..

Y resumiendo puedo deciros que nacimos con una clara vocación de lucha, y la intención de mostrarle a nuestros clientes que la Comunicación Global, entre la que se encuentra el Marketing, las RRPP y la Publicidad son la clave para crecer en cualquier empresa. Es imposible posicionarte sin un rumbo planificado y una gestión eficaz, por ello nos dedicamos a desarrollar los planes estratégicos de muchos de nuestros clientes.

Sin embargo llegó la crisis y como pasa en la mayoría de las crisis, y más aún en esta, y en nuestra sector, el grifo que se cierra antes es el nuestro. ¡Que gran error!, teniendo en cuenta que para seguir vivo, has de seguir mostrando que estas ahí y en esos momentos, tanto las estrategias de comunicación internas como externas son fundamentales.La pregunta que muchas empresas deben hacerse es la siguiente:

¿Reducción de costes u optimización de resultados?

NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO

Y como estrategas que somos, pensamos…. ¿Qué demanda el mercado y como podemos ayudar a nuestros

clientes? La confianza y la confidencialidad fueron nuestra constante.

Y nuestros clientes confiaron. Así que creamos una nueva línea de negocio, que en un principio

iba destinada a nuestros clientes. Y así…… se abrió la línea de inversiones. Actualmente trabajamos con los mejores fondos de inversión, tanto

de Europa, como de EEUU y Asía.

¿CÓMO LO HICIMOS?

NOS PREGUNTAMOS…

Eficiencia PROCESOPLANIFICACIÓN

¿Dónde nos encontramos?

¿Dónde queremos estar?

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Es un proceso que intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la situación actual de la empresa? ¿Dónde queremos ir? ¿Cómo podemos llegar?

La planificación estratégica tiene dos características básicas: 1. Servir de nexo de unión entre la empresa y su entorno 2. Lograr la coordinación de las actividades necesarias para

alcanzar las metas fijadas.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Dirigiendo la atención

EficienciaEjecución

de latarea

Regulando el esfuerzo

Aumentando la persistencia

Fomentando el diseño de estrategias

FASES ESTRATÉGICAS

Se identifican tres etapas

INVESTIGACIÓN

PLANIFICACIÓN

IMPLANTACIÓN

ÉXITO / FRACASO

ÉXITOO

FRACASO

Diseño a la medida

Proceso de evaluación

Retroalimentación

Tiempo yrecursos

Claridad de metas

Compromiso organizacional

DIRECCIÓN BASADA EN EL VALOR

ESTRATÉGICO

TÁCTICO

OPERATIVO

En que negocios se participará.

Como explotar sinergiasComo distribuir

recursos

Distribuir los recursos entre los proyectos

aceptados y con más ventajas competitivas

Toma de decisión basada en el máx. beneficioLas actuaciones se

miden en función del beneficio

CONDICIONES DE UNA BUENA ORGANIZACIÓN ORIENTADA A ÉXITO

Estructurada de modo que: Trabaje la información desde la regla de las tres “U” Aproxime los servicios a los clientes Asegure la participación de los interesados Se apoye en todos los actores Construya una nueva moral de grupo Utilice adecuadamente el tiempo y los recursos disponibles Se sirva de las nuevas tecnologías Se inspire en otras entidades con experiencia de éxito Responda a un diagnóstico correcto en materia de calidad.EN DEFINITIVA: QUE TRABAJE SOBRE LOS PARAMETROS DE GESTIÓN

CONSEJOS

EN CUALQUIER NEGOCIO

INVESTIGAR para extraer información ANALIZAR para extraer conclusiones EVALUAR para disminuir riesgos ACTUAR para conseguir resultados.

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso.Charles Augustin Sainte-Beuve