Estrategias Exitosas para el Cambio Sistémico. Las Estrategias son un instrumento para lograr el...

Post on 25-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Estrategias Exitosas para el Cambio Sistémico. Las Estrategias son un instrumento para lograr el...

Estrategias Exitosas para el Cambio Sistémico

Las Estrategias son un instrumento para lograr el Cambio Sistémico y transformar de manera radical

la vida de los excluídos

Para una mejor comprensión las dividimos en cuatro grupos de acuerdo

con sus objetivos específicos.

2. Estrategias Orientadas en las Personas

(Los pobres son los más capaces de mejorar su situación)

3. Estrategias orientadas en la Tarea

(Organización)

4. Estrategias Orientadas en la Corresponsabilidad y la Participación(Acción Política y Trabajo en Redes)

Es importante hacer notar:

Las estrategias pueden ubicarse en más de uno de los grupos

No se proponen como algo estático sino como algo que está en contínuo movimiento (descubriremos otras estrategias también)

La aplicación de una estrategia aislada NO garantiza el éxito de un proyecto

Cómo pueden servirnos estas estrategias

Como Líneas de Acción para iniciar nuevos proyectos

Como un parámetro para examinar o evaluar o transformar proyectos existentes

Como un instrumento metodológico que sintetiza cuestiones de manera ordenada

Estrategias Orientadas en la Misión

La Misión es el horizonte de todo!

El Cambio Sistémico debe desarrollarse en el horizonte de la misión de la Familia Vicenciana.

Se habla de 5 etapas:

1. Empiece atentamente (Contemplación)

2. Explore inteligentemente (Análisis crítico)

3. Interprete imaginativamente(Creatividad)

4. Decida Responsablemente (Juicio acertado)

5. Actúe Valientemente (Amor efectivo)

Estrategias orientadas en la Misión (motivación y dirección)

 

Considerar la pobreza no simplemente como resultado inevitable de las circunstancias, sino como el producto de situaciones injustas que pueden cambiar, y centrándose en acciones tendientes a romper el círculo vicioso de la pobreza

Diseñar proyectos, estrategias creativas, políticas y líneas de acción, que brotan de nuestra misión y nuestros valores cristianos y vicentinos

Evangelizar a la vez que se mantiene un profundo respeto por la cultura local, inculturando de ese modo nuestros carisma y valores cristianos y vicencianos en esa cultura.

Estrategias orientadas en la Misión (motivación y dirección)

Considerar la pobreza no simplemente como un resultado inevitable de las circunstancias …

Ejemplo: CLMChemin Lavi Miyò

II. Estrategias Orientadas en las Personas

Centradas en la persona de los Pobres, que son los más capaces de cambiar su

situación

Estrategias Orientadas en las personas

1. Escuchar con cuidado e intentar entender las necesidades y aspiraciones de los pobres, creando una atmósfera de respeto y confianza mutua, y cultivando su sentimiento de autoestima

Estrategias Orientadas en las personas

2. Comprometer a los mismos pobres, incluyendo a los jóvenes y a las mujeres, en todos los estadios: identificación de necesidades, planificación, ejecución, evaluación y revisión

Estrategias Orientadas en las personas

3. Educar, capacitar y ofrecer una formación espiritual a todos los participantes en el proyecto

Estrategias Orientadas en las personas

4. Promover procesos de aprendizaje en los que los miembros del grupo, en particular los mismos pobre, hablen unos con otros de sus éxitos y de sus fallos, compartan sus ideas y capacidades, y trabajen para formar agentes multiplicadores eficaces, y líderes que sean servidores en el estilo de San Vicente de Paúl

Estrategias Orientadas en las personas

5. Construir modelos estructurales e institucionales dentro de los cuales las comunidades puedan identificar sus recursos y necesidades, tomar decisiones bien informadas, e intercambiar información y estrategias eficaces en el interior de la comunidad y entre varias comunidades

Estrategias Orientadas en las personas

6. Promover el compromiso para actuar en los procesos políticos, por medio de la educación cívica de los individuos y de las comunidades

Estrategias Orientadas en las personas

7. Apoyar y respetar los mecanismos para promover la solidaridad que exista entre los miembros de la comunidad

Educar, capacitar y ofrecer una formación espiritual a todos los participantes en el proyecto …

Un ejemplo: Un consorcio de 12 escuelas

en Haiti

El respeto a las personas está en el centro de visión vicenciana

“Los Pobres son nuestros amos y señores”

III. Estrategias Orientadas en la Tarea

Estrategias Orientadas en Tarea

1. Comenzar con un serio análisis de la realidad local, que brote de datos concretos y adapte todos los proyectos a esa realidad.

Estrategias Orientadas en la Tarea

2. Tener una visión holística cuando se traten necesidades humanas básicas:

individuales y sociales espirituales y físicas sobre todo,

• puestos de trabajo • atención sanitaria• vivienda• educación• progreso

con un tratamiento integral encaminadoa la prevención y al desarrollo sostenible

Una visión holística

Estrategias Orientadas en la Tarea

3. Implementar estrategias coherentes, empezando modestamente, delegando y proporcionando servicios de calidad, respetuosos de la dignidad de la persona

Estrategias Orientadas en la Tarea

4. Sistematizar, institucionalizar y evaluar el proyecto y sus procedimientos, describiendo indicadores y resultados que se puedan medir.

Estrategias Orientadas en la Tarea

5. Hacer que el proyecto sea auto-sostenible, garantizando que tendrá los recursos humanos y económicos necesarios para que perdure.

Estrategias Orientadas en la Tarea

6. Ser transparentes, invitando a participar en la preparación de los presupuestos y al comentar los informes financieros. Mantener controles cuidadosos sobre el dinero y la dirección.

Hacer que el proyecto sea auto-sostenible, garantizando que tendrá los recursos humanos y económicos necesarios para que perdure …

Un ejemplo: Zafèn

La Creación del Sitio Web

Zafèn = “Es nuestro negocio” en Creole

• Un esfuerzo colaborativo

• Es un recurso en línea

• Lanzado el 1 de abril de 2010 por DePaul University en Chicago

El objetivo de Zafen es:• estimular la creación de negocios pequeños y medianos en Haití

• proveer becas para la educación primaria de haitianos pobres

• promover la reforestación y la conservación de la energía

Z A F E N“Es Nuestro Negocio”

¿Cómo se puede participar?

Hacer micro-préstamos o donaciones como individuos

Hacer micro-préstamos o donaciones como grupos (oficinas, escuelas, parroquias, hogares, grupos de lectura, clubs, etc.)

Ofrecer becas para la educación de los niños

Sitio Web

WWW.ZAFEN.ORG

IV. Estrategias orientadas en la participación y la solidaridad

(Corresponsabilidad, trabajo en redes y acción política)

 

1. Promover la corresponsabilidad social y la creación de redes, sensibilizando a la sociedad en todos los niveles --- local, nacional e internacional --- acerca de la necesidad de cambiar las condiciones injustas que afectan las vidas de los pobres

2. Construir una visión compartida con diversos grupos que puedan participar: comunidades pobres, individuos interesados, donantes, iglesias, gobiernos, el sector privado, sindicatos, los medios de comunicación, organizaciones y redes internacionales, y otros.

3. Esforzarse por trasformar las situaciones injustas y por tener un impacto positivo por medio de la acción política, sobre los programas públicos y sobre las leyes

4. Tener una actitud profética: anunciar, denunciar y por medio de la asociación con otros (redes), comprometerse en acciones que ejerzan presión para conseguir cambios.

Promover la corresponsabilidad social y la creación de redes, sensibilizando a la sociedad en todos los niveles --- local, nacional e internacional --- acerca de la necesidad de cambiar las condiciones injustas que afectan las vidas de los pobres …

Un ejemplo:Los Restaveks

Los niños y niñas restaveks son privados de los derechos más

básicos de los niños:• el derecho a ser cuidado

por sus padres• el derecho a la educación• el derecho a jugar• el derecho a expresarse• el derecho a estar libre de

abuso físico y sexual.

La Escuela Ozanam

La Escuela Ozanam

Las estrategias del cambio sistémico tienen un sentido holístico de la pobreza:

• La misión es el horizonte de todo

• Las personas son el centro

• La educación es primordial

• Se buscan las raíces causales de la inequidad y la exclusión social

• Se enfatiza la importancia de la sustentabilidad

• Se promueve la transparencia

• Se compromete en las acciones politicas

• Se proponen políticas y leyes adecuadas y educativas que hagan avanzar el cambio sistémico.

mientras se ahonde el abismo de la pobreza,

… mientras las injusticias se multipliquen,

nada ni nadie podrá quitar del corazón de la humanidad la utopía de querer construir una mesa redonda inmensa donde quepamos todos, donde se comparta el pan de la vida y el vino del gozo de la fraternidad,

… sin que haya algunos dentro y muchos afuera del convite,

unos encima y muchos debajo de la mesa,

… sino todos alrededor, partiendo, repartiendo y compartiendo

el banquete de la hermandad”.

Sin la transformación estructural del sistema,

el Cambio Sistémico no se dará

http://famvin.org/toolkits/