Estrategia Puente al Desarrollo - OAS · Puente al Desarrollo: Articulación política para el...

Post on 05-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of Estrategia Puente al Desarrollo - OAS · Puente al Desarrollo: Articulación política para el...

IV Reunión Ministerial de Desarrollo SocialGuatemala, Marzo de 2019

Estrategia

Puente al Desarrollo:Articulación política para el bienestar y

el cumplimiento de los derechos humanos

CPCR-Artículo 50.

El Estado procurará el mayor bienestar a todos los

habitantes del país, organizando y estimulando la

producción y el más adecuado reparto de la riqueza.

Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado… El Estado garantizará,

defenderá y preservará ese derecho.

Plan Nacional de Desarrollo del Bicentenario 2019-2022

Objetivo del Área de Seguridad Humana:

“Idear y desarrollar políticas y estrategias que permitan

condiciones que favorezcan el desarrollo humano y la

construcción y preservación de entornos protectores”.

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Desarticulación y

dispersión

Filtraciones

Burocracia

revictimizante

Atención por

demanda

Exclusión

Pobreza: 21,7% 7,2%

Art. Interinstitucional

Sistemas y tecnología

de datos

Búsqueda activa

Priorización

Atención Integral

Acumulación de

aprendizajes en

ECP

Plan Familiar

Cogestión

Seguimiento

Protección

Social

Generación y

Desarrollo de

capacidades

Independenciaeconómica

Bienestar

para crecer

Oportunidades

para un cambio

sostenible

Promoción Social

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Desarticulación y

dispersión

Filtraciones

Burocracia

revictimizante

Atención por

demanda

Exclusión

Pobreza: 21,7% 7,2%

Art. Interinstitucional

Sistemas y tecnología

de datos

Búsqueda activa

Priorización

Atención Integral

Acumulación de

aprendizajes en

ECP

Plan Familiar

Cogestión

Seguimiento

Identifica

Define

Facilita

Seguimiento

Articula e intermedia Oferta

interinstitucional

Desarrollo de

capacidades

Situación familiar

Plan de

atención familiar

Logros básicos

de la familia

Educación y capacitación

Protección y promoción social

Trabajo

Habitabilidad

Salud

Planes

familiares

basados en las

dimensiones

del IPM

57 mil familias atendidas y 270 mil referencias

• 80% jefatura femenina

• 9% de familias con algún miembro con discapacidad

• 703 familias indígenas

• 58% de las personas posee primaria completa o menos.

Impacto:

• Pobreza extrema: 91% 46%

• Ingresos per cápita: ↑ 60% ($30)

• IPM: Educación, salud, cuido

ÁREA ESTRATÉGICA DE ARTICULACIÓN

SEGURIDAD HUMANA

PUENTE AL DESARROLLO

PUENTE AL

BIENESTAR

PUENTE A LA

COMUNIDAD

PUENTE AL

TRABAJO

INTEGRACIÓN DE POLÍTICAS FOCALIZADAS Y POLÍTICAS UNIVERSALES

VÍNCULO ENTRE LA OFERTA Y LA

DEMANDA LABORAL

EQUIDAD DE OPORTUNIDADE ENTRE REGIONES COSTERAS Y

FRONTERIZAS Y EL GAM

PUENTE AL DESARROLLO:

VISIÓN DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD

CONVIVENCIA BASADA EN

CULTURA DE PAZ

PUENTE

AGRO

Instrumentos

Muchas gracias

Francisco Delgado JiménezViceministro de Desarrollo Humano e

Inclusión Social