Estrategia de marzo del Cortal Consors

Post on 18-Dec-2014

442 views 0 download

description

No “Buy & Hold”.Damos por hecho la salida de la recesión en EE.UU, nuestro indicador cíclico nos dice que en Noviembre del 2.009,aunque todavía no está confirmado por NBER (página 4).Las expectativas de crecimiento de consenso, principalmente para EE.UU son demasiado optimistas, con previsionespara la tasa de desempleo para el conjunto del año por encima del 9% históricamente inalcanzables (página 13).En la segunda ronda el mercado está penalizando a aquellos países con mayor % de deuda sobre PIB, y quepresentan peores previsiones macroeconómicas (página 3).Retrasamos subidas de tipos tanto en EE.UU como en Europa para 4ºtrimestre de 2.010 – 1ºtrimestre del 2.011, yesto debido principalmente a que esperamos un crecimiento más lento que el de consenso.Decíamos en informes anteriores que la tasa de desempleo en EE.UU probablemente recuperara tracción en el primertrimestre del 2.010, pero se mantendría en niveles altos durante un tiempo prolongado (página 11). Seguimospensando lo mismo.El mes de Febrero aleja el riesgo de continuidad en un movimiento correctivo global más severo, y nos deja claro queeste movimiento es discriminatorio y por tanto regional. Por otro lado que la sensibilidad del mercado a noticiasadversas ha aumentado, y que por tanto probablemente el año sea mucho menos direccional que el ejercicio quedejamos atrás.A nivel técnico para los próximos meses esperamos un movimiento en rango, por lo que entendemos que hay que huirde estrategias “Buy & Hold” y rotar cartera de mayor a menor beta dentro de dicho movimiento. No descartamos “Sellin May and Go Away” (páginas 25 y 27).En nuestro Asset Allocation ideal, las ponderaciones serían las siguientes: Renta Fija Global 15%, RetornoAbsoluto 35%, Renta Variable 50% (Brasil 15%, Emergentes Global 15%, Nasdaq 15%, Energías Alternativas5%). De momento no volvemos a China.Por regiones estamos positivos en EE.UU y Brasil.Realizamos rotación sectorial. Pasamos a estar Positivos en Alimentación, Viaje & Ocio, Retail, Utilities yMateriales Básicos.Encontramos una oportunidad de compra en las medianas compañías, consideramos que en este ejercicio lo haránmejor que las grandes en términos relativos.En divisa estamos positivos en el Dólar, Dólar Canadiense, Corona Sueca y Yen.Publicado por www.saladeinversion.es, una iniciativa de Saxo Bank y su alianza de socios en España.

Transcript of Estrategia de marzo del Cortal Consors

Estrategia Marzo 2010

Oscar Germade,CortalConsors Trading & Research

902 50 50 50www.cortalconsors.es

2

Conclusiones

u No “Buy & Hold”.n Damos por hecho la salida de la recesión en EE.UU, nuestro indicador cíclico nos dice que en Noviembre del 2.009,

aunque todavía no está confirmado por NBER (página 4).n Las expectativas de crecimiento de consenso, principalmente para EE.UU son demasiado optimistas, con previsiones

para la tasa de desempleo para el conjunto del año por encima del 9% históricamente inalcanzables (página 13).n En la segunda ronda el mercado está penalizando a aquellos países con mayor % de deuda sobre PIB, y que

presentan peores previsiones macroeconómicas (página 3). n Retrasamos subidas de tipos tanto en EE.UU como en Europa para 4ºtrimestre de 2.010 – 1ºtrimestre del 2.011, y

esto debido principalmente a que esperamos un crecimiento más lento que el de consenso. n Decíamos en informes anteriores que la tasa de desempleo en EE.UU probablemente recuperara tracción en el primer

trimestre del 2.010, pero se mantendría en niveles altos durante un tiempo prolongado (página 11). Seguimos pensando lo mismo.

n El mes de Febrero aleja el riesgo de continuidad en un movimiento correctivo global más severo, y nos deja claro que este movimiento es discriminatorio y por tanto regional. Por otro lado que la sensibilidad del mercado a noticias adversas ha aumentado, y que por tanto probablemente el año sea mucho menos direccional que el ejercicio que dejamos atrás.

n A nivel técnico para los próximos meses esperamos un movimiento en rango, por lo que entendemos que hay que huir de estrategias “Buy & Hold” y rotar cartera de mayor a menor beta dentro de dicho movimiento. No descartamos “Sell in May and Go Away” (páginas 25 y 27).

n En nuestro Asset Allocation ideal, las ponderaciones serían las siguientes: Renta Fija Global 15%, Retorno Absoluto 35%, Renta Variable 50% (Brasil 15%, Emergentes Global 15%, Nasdaq 15%, Energías Alternativas 5%). De momento no volvemos a China.

n Por regiones estamos positivos en EE.UU y Brasil. n Realizamos rotación sectorial. Pasamos a estar Positivos en Alimentación, Viaje & Ocio, Retail, Utilities y

Materiales Básicos. n Encontramos una oportunidad de compra en las medianas compañías, consideramos que en este ejercicio lo harán

mejor que las grandes en términos relativos. n En divisa estamos positivos en el Dólar, Dólar Canadiense, Corona Sueca y Yen.

3

MacroCharts

Fuente: OECD.

4

MacroCharts

Fuente: Bloomberg y CortalConsors Trading Research.

Confianza vs S&P

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

ene-9

4jul-

94

ene-9

5jul-

95

ene-9

6jul-

96

ene-9

7jul-

97

ene-9

8jul-

98

ene-9

9jul-

99

ene-0

0jul-

00

ene-0

1jul-

01

ene-0

2jul-

02

ene-0

3jul-

03

ene-0

4jul-

04

ene-0

5jul-

05

ene-0

6jul-

06

ene-0

7jul-

07

ene-0

8jul-

08

ene-0

9jul-

09

ene-1

0jul-

10

0

100

200

300

400

500

600

S&P

Confianza

5

MacroCharts

Fuente: Bloomberg y CortalConsors Trading Research.

Cyclical Index CortalConsors Trading&Research

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

ene-69

ene-71

ene-73

ene-75

ene-77

ene-79

ene-81

ene-83

ene-85

ene-87

ene-89

ene-91

ene-93

ene-95

ene-97

ene-99

ene-01

ene-03

ene-05

ene-07

ene-09

6

MacroCharts

Fuente: Bloomberg y CortalConsors Trading Research.

ZEW EXPECTATIVAS vs EUROSTOXX50 YOY

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

ene-

95

jul-9

5

ene-

96

jul-9

6

ene-

97

jul-9

7

ene-

98

jul-9

8

ene-

99

jul-9

9

ene-

00

jul-0

0

ene-

01

jul-0

1

ene-

02

jul-0

2

ene-

03

jul-0

3

ene-

04

jul-0

4

ene-

05

jul-0

5

ene-

06

jul-0

6

ene-

07

jul-0

7

ene-

08

jul-0

8

ene-

09

jul-0

9

ene-

10

-60,00%

-40,00%

-20,00%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

7

MacroCharts

u ISM MANUFACTUREROn Una lectura por encima del 50% indica que la actividad económica del sector se está

expandiendo, por debajo del 50% que se está contrayendo. Una lectura por encima del 41.2% durante un periodo de tiempo relativamente largo también indica que la actividad se estáexpandiendo. La distancia entre el 50% y el 41.2% es indicativo de la fortaleza o debilidad de la expansión en la actividad.Última lectura 56.5%, por tanto en expansión.

Fuente: Bloomberg.

8

MacroCharts

u ISM NO MANUFACTUREROn Una lectura por encima del 50% indica que la actividad económica del sector

se está expandiendo, por debajo del 50% que se está contrayendo. Última lectura 53.0%, por tanto en expansión.

Fuente: Bloomberg.

9

MacroCharts

u National Association of Home Builders Index.n Empieza a normalizarse la vivienda. Su evolución en los siguientes

meses será clave para anclar el cambio de tendencia que se ha originado en la renta variable.

Fuente: Bloomberg.

10

MacroCharts

u ADP National Employment Report.n La destrucción de empleo está perdiendo momento.

Fuente: Bloomberg.

11

MacroCharts

u US EMPLOYEES ON NONFARM PAYROLLS TOTAL MOM NET CHANGE.n La destrucción de empleo está perdiendo momento.

Fuente: Bloomberg..

12

MacroCharts

Fuente: Bloomberg.

13

Escenario Consenso

Fuente: Bloomberg.

Escenario Consenso

2,2

5,9

2,95 2,75 2,8 2,85 2,8

9,6310,03 9,9 9,8 9,7 9,5 9,3

0,25 0,25 0,25 0,25

0,5

1

1,25

0

2

4

6

8

10

12

Q3 09 Q4 09 Q1 10 Q2 10 Q3 10 Q4 10 Q1 110

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4

PIB real (%QOQ SAAR) Desempleo (%) Tipo de Banco Central (%)

14

BONO 10 AÑOS USA VS MSCI WORLD

u Bajistan Se confirma la vuelta en precio en los bonos americanos, pérdida

de momento por tanto en renta fija a favor de la renta variable.

Fuente: Bloomberg.

15

Pronóstico Crecimiento

----8.007.606.956.357.90IND--3.203.004.804.55-4.30-8.90RUSS

1.751.651.551.251.104.600.00JAP

----4.005.005.903.95-1.22BRA

--8.208.509.8011.0010.709.10CHN

1.701.401.251.300.75-2.10-4.10EUR

2.802.852.802.752.955.902.20USA

Q1 11

Q4 10

Q3 10

Q2 10

Q1 10

Q4 09

Q3 09

PIB%

Fuente: Bloomberg.

16

Pronóstico Tipos

2.251.751.500.750.500.25BOC

2.251.251.000.500.500.50BOE

2.001.501.251.001.001.00BCE

1.501.251.000.500.250.25FED

Q2 11

Q1 11

Q4 10

Q3 10

Q2 10

Q1 10

Tipos

Fuente: Bloomberg.

17

Pronóstico BPA S&P 500

+27.4%-11.5%+22.3%+28.6%+28.7%+76.1%S&P500

20102009Q3 10Q2 10Q1 10Q4 09Índice

-20

0

20

40

60

80

Q4 09 Q1 10 Q2 10 Q3 10 2009 2010

S&P500

Fuente: Bloomberg.

18

TED (T-Bill 3 Meses vs Libor 3 Meses)

u TEDn Initially, the TED spread was the difference between the interest rates for three-month

U.S. Treasuries contracts and the three-month Eurodollars contract as representedby the London Interbank Offered Rate (LIBOR). However, since the Chicago Mercantile Exchange dropped T-bill futures, the TED spread is now calculated as thedifference between the three-month T-bill interest rate and three-month LIBOR.

n TED is an acronym formed from T-Bill and ED, the ticker symbol for the Eurodollarfutures contract.

Fuente: Bloomberg.

19

Divisas USD

Fuente: Bloomberg.

20

Divisas EUR

Fuente: Bloomberg.

21

Índices Bursátiles (3 Meses)

Fuente: Bloomberg.

22

S&P 500 (Mensual-Logarítmico)

23

S&P 500 (Semanal-Logarítmico)

24

Ibex-35 (Mensual-Logarítmico)

25

Ibex-35 (Semanal-Logarítmico)

26

Sectores (3 Meses)

Fuente: Bloomberg.

27

Asset Allocation

uu Stock Stock PickingPicking::n Afi Monetario Euro ETF.n Lyxor ETF Brazil.n Lyxor ETF China.n Lyxor ETF MSCI Emerging

Markets.n Lyxor ETF Nasdaq 100.n Lyxor ETF Euro Corporate

Bond.n Lyxor ETF New Energy.n Carmignac Patrimoine.n Carmignac Securite.n Lyxor ETF IBEX 35 Inverso.

ASSET ALLOCATION

15% 15% 15% 15%

35%

5%

CARMIGNACSECURITE

BRAS LEM UST CARMIGNACPATRIMOINE

ENER

28

Stock Picking Fundamental

Fuente: Bloomberg.

29

Stock Picking Dividendo

Fuente: Bloomberg.

30

u Este análisis, elaborado por Cortal Consors, Sucursal en España, se le proporciona sólo para su información, no toma en consideración las circunstancias personales y perfil de riesgo de los inversores y no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien Cortal Consors, Sucursal en España, no garantiza la exactitud de la misma, que en ocasiones puede ser incompleta o resumida. Cortal Consors, Sucursal en España no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor que formalice operaciones tomando como referencia las valoraciones y opiniones recogidas en los informes. Existen múltiples factores y variables de tipo económico, financiero, jurídico y político incontrolables e impredecibles que pueden ocasionar una evolución desfavorable de los valores e instrumentos financieros a que se refieren estos informes. Cortal Consors, Sucursal en España declina toda responsabilidad derivada del contenido de esta información. El presente informe es confidencial y no podrá ser comunicado a cualesquiera otras personas que no sea a quien expresamente se dirige esta comunicación. Asimismo no podrá ser reproducido ni total ni parcialmente sin la autorización expresa de Cortal Consors, Sucursal en España.

u Los análisis contenidos en este informe son conforme a las Directivas comunitarias 2004/39/CE 21.04.2004; 2006/73/CE 10.08.2006; 2003/6/CE 28.01.2003; 2003/124/CE 22.12.2003; 2003/125/CE 22.12.2006 y 2004/72/Ce 29.12.04. Este análisis es también conforme con las normas españolas a través de las que se han implementado en España en las referidas Directivas, esto es, la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores ("LMV") y el Real Decreto 1333/2005, de 11 de noviembre, por el que se desarrolla la LMV en materia de abuso de mercado.