Estomatitis

Post on 13-Aug-2015

26 views 3 download

Transcript of Estomatitis

ESTOMATITIS VESICULAR BOVINA

Steven Ortiz

ETIOLOGIA

Familia: Rhabdoviridae

Genero: vesiculovirus

Serotipos: New Jersey e Indiana

75 – 180 nm

Mal de tierra, mazamorra, sabañones de la boca, pseudoaftosa, suin

En Francia 1915 y 1917

En África 1886 y 1917

En EEUU 1914-1918

En Colombia entre 1920 y 1930

DEFINICIÓN

• Enfermedad infecciosa viral aguada• Contagiosa• Ganado bovino, equino, porcino y

en ocasiones caprinos y ovinos• Caracterizada por aparición de

vesículas en la boca, mucosas, espacios interdigitales

• Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) – Lista A

• mastitis• Problemas económicos• Zoonosis menor

EPIDEMIOLOGIA

PATOGENIA

Curso clínico con fase viremica

2 a 4 días incubación

De 3 a 4 días se presenta en sangre

fiebre ligera, y vesículas en la lengua, cojinete dental y mucosa bucal

Se recupera de 3 a 4 días

Aparición de mastitis

SINTOMATOLOGIA

Incubación hasta 20 días

Salivación excesiva

Bovinos: lengua, encías, paladar, pezones

Equinos: dorsal de la lengua, ollares, patas

Porcinos: hocico y patas

Se puede recuperar en 2 semanas

LESIONES

Consistencia en vesículas

Necrosis de células epiteliales

Edema intercelular

Inflamación

DIAGNOSTICO

Muestras en glicerina buferada o solución saturada de azúcar común y congeladas

Serológia

ELISA

DIFERENCIAL

Fiebre aftosa: bovinos y porcinos

Rinotraqueitis infecciosa bovina

Diarrea viral bovina

Procesos traumáticos y tóxicos que lesionen epitelios

PROFILAXIS

Cuarentena

Higiene durante el ordeño

Desinfección de elementos

Ingreso de personas

Control de vectores

Vacunación anual

TRATAMIENTO

Limpiar las lesiones

Aplicar antisépticos

levamisol