Estetica a.r. Culturas y Estéticas Contemporáneas 2 2

Post on 08-Jul-2015

172 views 4 download

Transcript of Estetica a.r. Culturas y Estéticas Contemporáneas 2 2

Culturas y Estéticas Contemporáneas

Curso 2° año 2° división del Polimodal

E.E.S. N° 32 DOMINGO MATHEU

TEMA:

LA ESTETICA

1) ¿De dónde proviene el término

estética?

El término estética proviene del

griego aisthesis:`sensibilidad fue

introducido por el filosofo alemán

Alexander Baumgarten (1714-1762).

2) ¿Que designa dicho termino?

El termino estética designa “toda

reflexión filosófica sobre el arte “;

de esta manera, el objeto y el

método de la estética depende del

modo como se define el arte.

3) ¿Qué reflexión hizo platón acerca de

la estética?

Reflexiono sobre las bellas artes:

las artes visuales, las artes

literarias, y las artes con

intervención con musical.

4) ¿Qué era lo bello para platón?

Para platón, lo consigue mediante

el conocimiento filosófico, ya que el

ideal de belleza no existe en el

mundo real.

5) ¿Cómo se llamaba la obra de

Aristóteles?

La obra de Aristóteles se llamaba

Poética , presenta su estudio en lo

que se describe y caracteriza

manifestaciones artísticas , como la

comedia , la epopeya y la tragedia

6) ¿Cómo es considerado Immanuel

Kant?

El filosofo alemán y immanuel Kant

(1724-1804) es considerado el pensador

más influyente de la era moderna. Sus

obras más importantes son: critica de la

razón pura (1781) , critica de la razón

práctica (1788) y critica de juicio (1790),

en las que plantea sus concepciones sobre

la estética.

7) ¿Cómo considera Kant a la

estética?

Kant no considero la estética en el

sentido de belleza o como filosofía

del arte, sino que le dio un

significado relacionado con la

sensación y con la percepción

8) ¿Cómo fue considerada en un

comienzo y como fue considerada en el

siglo xx?

• La estética se redefinió a lo largo de la historia, pero gano autonomía como disciplina durante el siglo XIX. en un comienzo se intento diferenciar la estética como disciplina filosófica de las ciencias del arte, y se la definió en relación con conceptos como lo bello, de placer, lo sensible, es decir, con aspectos construidos por el sujeto.