ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que...

Post on 06-Jan-2015

20 views 7 download

Transcript of ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que...

ESTEQUIOMETRÍA

Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan los elementos y compuestos en una reacción química.

LAS REACCIONES QUÍMÍCAS SE DAN EN ÚLTIMA INSTANCIA ENTRE ÁTOMOS, MOLÉCULAS, E IONES.

LA REACIÓN SE PRODUCE MAS EFICAZMENTE SI LAS PARTÍCULAS ESTAN DISPERSAS.

ESTO ES, EN ESTADO GASEOSO LÍQUIDO O DISOLUCIÓN.

Por este motivo, junto con las leyes de la estequiometría (ponderales, volumétricas…..) hay que conocer las leyes de los gases y propiedades y expresión de la concentración de las disoluciones.

Reactivo limitante

rendimiento

fórmulas

Leyes ponderales y volumétricas

Reactivo limitante

rendimiento

Ley de BoyleLey de

Charles Gay LusaccLey de Dalton

Ecuación general

Ecuación de estado

fórmulas

Leyes ponderales y voluméntricas

gases

MolalidadReactivo limitante

rendimiento

Ley de Boyle

Ley de Charles Gay Lusacc

Ley de Dalton

Ecuación general

Ecuación de estado

% tres tipos g/l ppm

Molaridad

Normalidad

Fracción molar

fórmulas

Leyes ponderales y voluméntricas gases

DISOLUCIONES

estequimetria

Leyes ponderales y volumétricas Leyes de los gases disoluciones

Molalidad

Reactivo limitante

rendimiento

Ley de Boyle

Ley de Charles Gay Lusacc

Ley de Dalton

Ecuación general

Ecuación de estado

% tres tipos g/l p p m

Molaridad

Normalidad

Fracción molarfórmulas

Mol = Pa Pm en gramos = 6,02 1023 partículas

= 22,4 l en CN

Número de Avogadro N A

= 6,02 1023 partículas

estequiometría

estequimetria

Leyes ponderales y volumétricas Leyes de los gases disoluciones

Molalidad

Mol = P a P m en gramos = 6,02 1023 partículas

= 22,4 l en CN

Numero de Avogadro N A

Reactivo limitante

rendimiento

Ley de Boyle

Ley de Charles Gay Lusacc

Ley de Dalton

Ecuación general

Ecuación de estado

% tres tipos g/l p p m

Molaridad

Normalidad

Fracción molarfórmulas

estequimetria

Leyes ponderales y volumétricas Leyes de los gases disoluciones

Reactivo limitante

rendimiento

Ley de Boyle

Ley de Charles Gay Lusacc

Ley de Dalton

Ecuación general

Ecuación de estado

% tres tipos g/l p p m

Molaridad

Molalidad

Normalidad

Fracción molar

Mol = P a P m en gramos = 6,02 1023 partículas

= 22,4 l en CNNumero de Avogadro N A

fórmulas

Ley de Lavoisier: conservación de la masa. La masa de un sistema permanece invariante

cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de el.

La masa de los reactivos es igual a la de los productos de la reacción.

La suma de los átomos de los elementos debe ser la misma en la igualdad de una reacción.

Ley de Proust: Proporciones definidas. Cuando dos o mas elementos se combinan

para formar un determinada compuesto lo hacen en una relación en peso invariable.

Ley de la proporciones múltiples de Dalton. Las cantidades de un mismo elemento que se

unen con una cantidad fija de otro para formar un compuesto distinto están en relación de números enteros sencillos.

Ley de los volúmenes de combinación de Gay Lusacc. En cualquier reacción química los volúmenes

de todas las sustancia gaseosas que intervienen en la misma están en una relación de números enteros sencillos.

Ley de Ritcher de las proporciones recíprocas. Los pesos de los elementos diferentes que se

combinan con un mismo peso de un elemento dado son los pesos relativos de aquellos elementos cuando se combinan entre si o bien múltiplos o submúltiplos de estos.

UNIDADESMASA EN GRAMOSVOLUMEN EN LITROSTEMPERATURA ºC KPRESION atm mm de Hg R = 0,082 atm l/mol K

Condiciones normales = 0ºC 1 atmCondiciones estándar 25ºC 1 atm

Molaridad: moles/ litros de disoluciónmolalidad moles/ kilogramo de disolventeNormalidad equivalentes /litro de disolución% peso: gramos soluto/ 100 g de disolución % volumen: gramos de soluto en cc de disolución

INFORMACIÓN QUE PODEMOS OBTENER DE UNA REACCIÓN QUÍMICA.

1. PROPORCIÓN DE ÁTOMOS MOLÉCULAS O IONES

2 S +3 O2 = 2 SO3

2 átomos de azufre + 3 moléculas de oxígeno = 2 moléculas de trióxido de azufre

HCl = H+ + Cl-

1 molécula de ácido clorhídrico = 1 catión hidrógeno + 1 anión cloro

2. PROPORCIÓN DE MOLES

2 S + 3 O2 = 2 SO3

2 moles de azufre + 3 moles de oxígeno = 2 moles de trióxido de azufre.

3. PROPORCIÓN EN MASA

2S + 3 O2 = 2 SO3

2 32 g de azufre + 3 32 g de oxígeno = 2 80 g de trióxido de azufre

4. PROPORCIONES EN VOLUMENES (a Presión y Temperatura dadas)

2H2 (g) + 2 O2(g) = 2 H2 O (g)

2 volúmenes de hidrogeno+1 volumen de oxígeno =2 volúmenes de agua

LEY DE BOYLE-MARIOTTE“A temperatura constante el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión a que es sometido”

CteVP 2211 VPVP dondeP = presión en atmósferas.V = volumen en litros.

LEY DE CHARLES- GAY LUSSAC “A presión constante, el volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta a la que se encuentra” “A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta a la cual se encuentra”.

CteTV

A V = cte

2

2

1

1

TV

TV

CteTP

2

2

1

1

TP

TP

P = Presión atm V= volumen litrosT = Temperatura K

A P = cte

LEY GENERAL DE LOS GASES IDEALES Si se varía simultáneamente la presión el volumen y la temperatura se cumple.

CteT

PV

2

22

1

11

TVP

TVP

CONSTANTE DE LOS GASES R

El valor de la constante es

R = 0,082 atm litro / mol K

ECUACIÓN DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES

para n molesP = Presión en atm V = Volumen en litros n = número de moles R = 0,082 atm litro / mol KT = Temperatura en K

TRnVP

PRESIÓN PARCIAL “Es la que un gas tendría si ocupara, el solo, el volumen total que ocupa la mezcla de gases a la misma temperatura”. Pi = presión parcial.

PT = presión total. Xi = fracción molar.

iTi XPP

LEY DE DALTON “La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de las presiones parciales de los gases constituyentes.”

iT PPPPP .....321

concentración = soluto/disolvente o disolución

% peso =G r soluto/100g

de disolución

M= n/ ldisolución

N=n/ldisolución

m= n/ k gdisolvente

N = n e q/ ldisolución

Numero de molesn=g r/P m

X= n soluto/ n totales

Numero de equivalentes

N e q= g r/P m :valencia

g/l =g r en 1 lP p m = m g en 1 l

M

mn

V

nM

disolventegsolutog

peso100

%

disolventekg

nm

V

eqnN

vMm

neq

onccdisoluci

gsolutovolumen

100%

disoluciongsolutog

peso100

%

T

in

nx

EXPRESION MAS FRECUENTE: MOLARIDAD SE EXPRESA ( )

concentración = soluto/disolvente o disolución

% peso =G r soluto/100g

de disolución

M= n/ ldisolución

N=n/ldisolución

m= n/ k gdisolvente

N = n e q/ ldisolución

Numero de molesn=g r/P m

X= n soluto/ n totales

Numero de equivalentes

N e q= g r/P m :valencia

g/l =g r en 1 lP p m = m g en 1 l

EXPRESIONES DE LA CONCENTRACIÓN

concentración = soluto/disolvente o disolución

% peso =G r soluto/100g

de disolución

M= n/ ldisolución

N=n/ldisolución

m= n/ k gdisolvente

N = n e q/ ldisolución

Numero de molesn=g r/P m

X= n soluto/ n totales

Numero de equivalentes

N e q= g r/P m :valencia

g/l =g r en 1 lP p m = m g en 1 l