Estándares de la w3c

Post on 26-May-2015

2.557 views 2 download

description

Esta presentación fue realizada en el marco de la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje, para la materia "La educación en la tercera década de la web", a cargo de D. Reig. Constituye un espacio de recopilación de información sobre estándares de la W3C.

Transcript of Estándares de la w3c

Sobre la W3C y sus estándares

Notas y referencias

Ada Czerwonogora

¿Qué es la W3C?

The World Wide Web Consortium (W3C) es una comunidad internacional donde el equipo de organizaciones miembro y el público trabajan juntos para desarrollar los estándares de la Web.

La misión de la W3C consiste en conducir la web a sus máximas potencialidades desarrollando protocolos y lineamientos que aseguren el crecimiento a largo plazo de la Web.

Estándares de la W3C

Los estándares definen una Plataforma Web Abierta (Open Web Platform) para el desarrollo de aplicaciones, con gran potencial dada la gran cantidad de datos, disponibles para cualquier dispositivo.

Si bien los límites de la plataforma siguen

evolucionando, será el HTML5 uno de sus pilares; la fuerza de la plataforma radica en muchas tecnologías que se están creando: CSS, SVG, WOFF, XML, variedad de APIs.

Descripción de la arquitectura tecnológica de la W3C

Países miembro de la W3C (para estar hay que pagar)

¿Qué es un estándar?

La W3C publica documentos que definen las tecnologías de la Web.

Estos documentos siguen un proceso destinado a promover el consenso sobre el contenido de un informe técnico, para asegurar una alta calidad técnica y editorial, así como obtener mayor apoyo desde el W3C y la comunidad en general.

Al final del proceso, la W3C publica las ”recomendaciones”, que son los estándares Web .

Proceso de creación de estándares

Desde su creación, la W3C ha generado más de 90 estándares (”recomendaciones”).

Cada recomendación surge luego de que el documento o tecnología sugerida pasa por rigurosos estadios de revisión, reformulación e implementación ( "Recommendation Track").

El proceso de recomendación es monitoreado por los ”grupos de trabajo”.

Diferentes grupos de estándares

Diseño y aplicaciones web Arquitectura web Web semántica Tecnología XML Web de los dispositivos Navegadores y herramientas de autor

Veamos algo de cada uno...

Diseño y aplicaciones web

Incluye a los estándares para la construcción y representación de las páginas Web, como HTML5, CSS, SVG, Ajax y otras tecnologías para las Aplicaciones Web (“WebApps”).

También incluye información sobre cómo hacer páginas accesibles para personas con discapacidades (WCAG), aplicar internacionalización y trabajar sobre dispositivos móviles.

Arquitectura web

Se centra en las tecnologías y principios fundamentales sobre los que se sostiene la Web, incluyendo URIs y HTTP.

Web semántica El W3C está ayudando en la construcción de

tecnologías para soportar una "Web de datos".

El objetivo final de la Web de datos es permitir que los equipos informáticos hagan un trabajo más eficiente y desarrollar sistemas que puedan soportar interacciones de confianza en la red.

Las tecnologías de la Web Semántica permiten crear bancos de datos sobre la Web, construir vocabularios y escribir reglas para manejar los datos.

Tecnología XML

Estas tecnologías incluyen XML, XQuery, XML Schema, XSLT, XSL-FO, Intercambio Eficiente de XML (EXI) y otros estándares relacionados.

Web de los servicios

Se refiere al diseño basado en mensajes que frecuentemente se encuentra en la Web y en el software empresarial.

La Web de los Servicios se basa en tecnologías como HTTP, XML, SOAP, WSDL, SPARQL, entre otras.

Web de los dispositivos

El W3C se centra en tecnologías que permiten el acceso a la Web desde cualquier lugar, en cualquier momento y a través de cualquier dispositivo.

El acceso a la Web puede darse desde teléfonos móviles y otros dispositivos móviles, además del uso de la tecnología Web en electrónica de consumo, impresoras, televisión interactiva, incluso en automóviles.

Navegadores y herramientas de autor

Los agentes Web pretenden servir a los usuarios.

Esta sección incluye información útil a la hora

de diseñar navegadores y herramientas de autor, así como robots de motores de búsqueda, agregadores y motores de inferencia.

Web semántica y casos de uso

 Incluye descripciones de sistemas que se han implementado en el marco de organizaciones y que se están usando ahora en un entorno de producción.

Los casos de uso son ejemplos en los que una organización ha construido un prototipo del sistema, pero no está siendo utilizado por las funciones empresariales.

La lista se actualiza regularmente a medida que se envían nuevas entradas a la W3C.

Videos sobre W3C

Para quienes prefieren este formato y les interese profundizar sobre el tema en general, este sitio incluye una gran variedad de videos y podcasts.

...y una valoración personal

Lo que me parece más relevante de todo este proceso es que aparentemente es bastante transparente y toda la información sobre los detalles involucrados se encuentra disponible.

También vale la pena destacar que los procesos de validación están en manos de grupos que involucran muchas personas donde hay diferentes niveles de control.

La participación permite inclusive la modalidad individual en determinadas instancias específicas

Lo que me preocupa o llama la atención es la integración del grupo y que si bien existen tasas diferenciales para las compañías de los países según su procedencia, la participación de algunas regiones fuera de Amétrica del Norte, Europa y Japón permanece baja. Por otra parte, no se sigue actualizando las estadísticas sobre membrecía.