Estado Plurinacional de Bolivia - Quinoa Conference · 2016. 12. 28. · integral, la recuperación...

Post on 13-Sep-2020

18 views 0 download

Transcript of Estado Plurinacional de Bolivia - Quinoa Conference · 2016. 12. 28. · integral, la recuperación...

“Un futuro sembrado hace miles de años”

Estado Plurinacional de Bolivia

CIQ - 2016

Introducción

La Quinua(Chenopodium Quinoa)

Los antecedentes de quinua en elaltiplano andino son desde hace8.000 años.

Desde entonces «se ha preservadoeste cultivo excepcional comoAlimento para generacionespresentes y futuras” por susmúltiples propiedades nutricionales.

Importancia de la QuinuaEn Bolivia, en los años 80 se inician estudios técnicos de la quinua real

Se genera información sobre los Valores Nutricionales

Incrementan las Investigaciones

Se generan nuevasVariedades adaptadas acara región productoradel país

Se incorpora en diversos programas a ladieta alimentaria Nacional

Gestión del Año Internacional de la quinuaEl 2008, el Presidente Evo Morales, inicia una campaña Internacional para

hacer reconocer éste alimento en todo el mundo.

Creación del CIQ

Buscando consolidar una entidad de CarácterInternacional, que vele por el desarrollo armónico, justo ysolidario del cultivo y consumo de quinua, mediante laInvestigación, Innovación, Información Especializada yAsistencia Técnica.

Con el respaldo de la Comunidad Internacional se crea en Bolivia porLey N° 395 el Centro Internacional de la Quinua

Objetivo

6

MisiónContribuir a la seguridad alimentaria delos países andinos y reducir el hambre enel mundo mediante la investigaciónintegral, la recuperación de saberesancestrales e innovación tecnológica ycolaborativa de los países andinos,conducente a garantizar la sostenibilidaddel SAAQ.

VisiónSer el mayor centro de referenciadedicado a la investigación científica ytecnológica de la quinua en el mundo,generando e intercambiandoconocimientos y técnicas conducentes aalcanzar la Soberanía Alimentaria demanera holística en los países de laregión y para la humanidad.

Contribuir a la soberanía y seguridadalimentaria, lucha contra el hambre, ladesnutrición y la pobreza a través de lainvestigación científica y actividadesrelacionadas con la producción eindustrialización sustentable de la quinuay especies afines..

Composición del CIQPAÍSES

ANDINOSINSTITUYENTES

PAÍSESASOCIADOS

GESTION CON PAISES INSTITUYENTES

I REUNION TECNICA EN BOLIVIAREUNION DE

EMBAJADORES

II REUNION TECNICA ARGENTINA

III REUNION TECNICA EN COLOMBIA

GESTION CON PAISES INSTITUYENTES

REUNION DE MINISTROS DE AGRICULTURA

NACIONES UNIDAS

PAISES ASOCIADOS

AGENCIAS DE COOPERACIÓN

GESTION CON PAISES ASOCIADOS

11

TERRENOS DEL CIQ

Predio de 90 ha

Predio de 979,3612 ha

COCHIRAYA

PARIA

Se adquieren dos terrenos en la ciudad de Oruro

PROYECTO DE EDIFICACION DEL CIQ

BIOLOGÍA MOLECULAR Y

GENÉTICA VEGETAL

13

BOLIVIA ES PRESIDENTE DEL GRUPO DE TRABAJO

ELECTRONICO DE LA NORMA CODEX DE QUINUA, COPRESIDIDO

POR ESTADOS UNIDOS

NORMA CODEXPARA QUINUA

PARTICIPAN 20 PAÍSES, 4

OBSERVADORES Y LA UNION EUROPEA

AMBITO INTERNACIONAL

14

Asistencia Técnica Nutricional en Municipios

Actividades de Innovación Tecnológica en la Producción de Quinua

AMBITO NACIONAL

Bolivia ha trabajado en la implementación de unproducto para favorecer a un sector vulnerable (9 % dela población (893.696 hab.)

Su formulación en base a cereales andinos de altovalor nutritivo: Cañahua, Amaranto y Quinua.

Presentación de 900g. = $US 7,76 Es la única experiencia a nivel mundial de formulación

con quinua y de entrega con carácter universal.

AMBITO NACIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

CARMELO

Gracias por su atención

Contactos Oficina Principal: Ciudad de Oruro - Bolivia Dirección: Calle La Plata N° 6129 Plaza Principal Teléfono: (+591)5213028

Oficina Enlace: Ciudad de La Paz - Bolivia Dirección: Av. Sanchez Lima N° 2072 P.B. Esq. Calle

Ecuador – Edificio Orion Teléfono: (+591) 2416290

Teléfono Celular: 68222085 Web: https://www.ciq.org.bo Facebook: https://www.facebook.com/ciq.org Mail: ciq.bolivia@gmail.com