Esquema del desarrollo del niño jhami

Post on 08-Apr-2017

1.163 views 0 download

Transcript of Esquema del desarrollo del niño jhami

ESQUEMA DEL DESARROLLO DEL NIÑO

CONAII -INR

JHAMILEN RAMOS CONDORMEDICO RESIDENTE DEL PRIMER AÑO

INTRODUCCION• No existen test de evaluación global• Amplia gama de test para niños de 0 a 3 años.• Necesidad de instrumentos usados por y para la masa • Facilitar estímulo ambiental.• Factor nutrición y su incidencia en crecimiento y

desarrollo• Desnutrición crónica → Aprendizaje de lectura

alterado

• Posición soc.económica alta →ventaja intelectual

• Carnet de CRED : 48.4% área motora,< lenguaje y cognitivo , ausente aspecto socio emocional

• Masificación de programas sin descuidar la calidad

NIÑO BIOLOGICO SER HUMANO CON CAPACIDAD CREATIVA

FUNDAMENTOS• Capacidad de realizar actividades acorde a su

edad en postura, coordinación viso motriz, lenguaje y adaptación social

• Lesión en SN altera capacidad intelectual y neuromotora, tanto como falta de estímulos ambientales.

• Interferencia en la secuencia de desarrollo → diagnóstico y actuación oportuna

OBJETIVO

Obtener el perfil del desarrollo en nuestro medio del niño 0 – 30 meses de edad a través de la aplicación del Esquema de Desarrollo CONAII –INR elaborado y desarrollado para este fin

PROPOSITO

• Aplicable a niños de 1m a 30m.• Obtener instrumento para medir el perfil del desarrollo

de cada niño que se evalúe en nuestro medio• Detecta retrasos funcionales y orgánicos• Medir el impacto de cualquier programa de nutrición y

estimulación del desarrollo que se establezca.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Elaborado por el Consejo Nacional para la integración del Impedido (CONAII) aplicable en niños de 0 a 30 meses para uso de madres en evaluación y estimulación del desarrollo del niño.

• La ficha de CONAII es una guía para el seguimiento y anticipación de las etapas de desarrollo donde se establece una relación de contacto directo madre niño, refuerza así la relación afectiva del niño con la madre.

• Da la importancia que merecen las áreas socioemocionales que inciden en la seguridad y confianza del niño.

• Elevar el desarrollo de la creatividad, curiosidad por explorar actividades →potencial intelectual e integración audiovisual → aprendizaje de la lectura

• Esta ficha fue validada por la organización PRISMA en el cono Sur de Lima, Perú, aplicándose a nuestra población y hasta la actualidad, a través del programa de RBC en Puno, chimbote, Cajamarca y Lima.

• El test CONAII-INR integra criterios globales de evaluación rápida (desarrollo motor , comunicación y social ) además de evaluar factores cognitivos.

• Se estableció el perfil del niño en medios representativos de nuestra poblaciónque sirven de referencia

• El esquema del INR cuido de colocar hitos que tuvieran en buena parte de ellos una correlación neurológica que le de una mayor sensibilidad a la prueba para la detección de lesiones orgánicas en forma precoz.

• Para la elaboración se realizo una revisión exhaustiva de los principales test de desarrollo Psicomotor, Denver Development Screening test , Brunette Lezine, Arnold Gessel, David Werner y de Jean Piaget.

CARACTERISTICAS DEL ESQUEMA DE DESARROLLO CONAII-INR

• Áreas clásicas básicas: Motor fina, Motor gruesa, Social y Lenguaje

• Lenguaje expresivo y comprensivo , Conducta para inteligencia y aprendizaje

• También esta desdoblada las áreas sociales emocionales

• Area de control postural desdoblada : retardo del desarrollo y lesiones orgánicas cerebrales

Líneas de Desarrollo: Eje de ordenadas

COMPORTAMIENTO MOTOR POSTURAL:

_ Control de cabeza – tronco Sentado_ Control de cabeza – tronco Rotación_ Control de cabeza – tronco Marcha

COMPORTAMIENTO VISOMOTOR:

_ Uso del brazo y de la mano_ Visión

CARACTERISTICAS DEL ESQUEMA DE DESARROLLO CONAII-INR

COMPORTAMIENTO DEL LENGUAJE:_ Audición_ Lenguaje comprensivo_ Lenguaje Expresivo

COMPORTAMIENTO PERSONAL – SOCIAL:_ Alimentación vestido e higiene_ Juego_ Comportamiento social

APRECIACION DE LA INTELIGENCIA Y EL APRENDIZAJE

• En el eje de las abscisas o fila superior esta colocada la edad cronológica del niño, mes por mes durante el primer año y luego a los 15, 18, 21, 24, 30 meses de edad.

• Cada comportamiento esta colocado verticalmente en relación a la edad cronológica, mes por mes, comprendiendo todas las líneas de desarrollo de los diferentes comportamientos.

• Espacios en blanco : Hito inmediatamente anterior esta llenando los espacios en blanco

• Es objetiva ,arbitraria, no exacta y referencial para detectar retrasos simples y orgánicos del desarrollo,

DESCRIPCION DE LOS HITOS

CONTROL DE CABEZA Y TRONCO-SENTADO

MOTRICIDAD EXPONTANEA NORMAL. SU EXISTENCIA DEMUESTRA UNA CAPACIDAD MOTRIZ A A UN GRADO

PROMEDIO

CONSTITUYE EL PRIMER PASO HACIA LA POSTURA RECTA. ASOCIADAMENTE PERMITE APRECIAR LA PRENSION Y EL TONO

DE LOS MIEMBROS

EL NIÑO ESTA CERCA DE MADURAR EL EQUILIBRIO LO QUE LE PERMITIRA LA PRENSION DE LOS OBJETOS

DEJE DE USAR LAS MANOS COMO APOYO Y LAS USA PARA COGER, NO BUSCA APRECIAR DEFENSIVOS.

LOS MOVIMIENTOS DE CONTROL DE TRONCO Y EQUILIBRIO ADQUIEREN CIERTA ESTABILIDAD, PERMITE EVALUAR UNA COMPLETA REACCIÓN DE ENDEREZAMIENTO Y EQUILIBRIO

GENERAL.

CONTROL DE CABEZA Y TRONCO-ROTACION

CORRESPONDE A LA EXPLORACION DE MOVIMIENTOS ESPONTANEOS, TAMBIEN PUEDE SER HACIA LA DERECHA O LA IZQUIERDA, SE LE HA

COLOCADO PARA EVALUAR LA PRIMERA REACCION DE ENDEREZAMIENTO DE LA CABEZA

MADUREZ DE CONTROL CEFALICO, INICIO DE REACCIONES DE ENDEREZAMINETO DE TRONCO

B3

EL PESO LO CARGA EN UN LADO DEL CUERPO, HOMBROS Y PELVIS SE ALINEAN SIGUIENDO LA CABEZA. EVALUA LA

INTENCION DE MIRAR CON UN OBJETIVO

B6

CONTROL DE CABEZA Y TRONCO - MARCHA

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑOTEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

C5,PRIMER ESTADIO DE LA BIPEDESTACION

USO DEL BRAZO Y MANO

CONTROL DE CABEZA

TRONCO Y SENTADO

CONTROL DE CABEZA TRONCO

Y ROTACIONES

CONTROL DE CABEZA

TRONCO MARCHA

USO DEL BRAZO

Y MANO

AUDICION

VISION

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑOTEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

C10 EVALUA EL PRIMER ESTADIO DE LAARCHA

C12EVALUA ADEMAS DE LA MARCHA EL SISTEMA PROPIOCEPTIVO VESTIBULAR

CONTROL DE CABEZA

TRONCO Y SENTADO

CONTROL DE CABEZA TRONCO

Y ROTACIONES

CONTROL DE CABEZA

TRONCO MARCHA

USO DEL BRAZO

Y MANO

AUDICION

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

VISION

D8 COGE LOS OBJETOS PEQUEÑOS ENTRE PULGAR Y Y EL BORDE LATERAL DE LA ULTIMA FALANGE

D11 ENTRE LA YEMA DEL PULGAR Y LA DEL INDICE, ACTO CORTICAL QUE LO DIFERENCIA DEL MONO

VISION

LA PERSECUCION OCULAR ESTA ADQUIRIDA A LOS TRES MESES, CUANDO YA ESTA MADURA LA FIJACION, ACOMODACION, Y EL

CONTROL CEFALICO.

E3

SIGUE CON LA MIRADA OBJETOS CERCANOS SIN SONIDO EN ANGULO DE 180°

AUDICION

COMO SE COMPLETO EL DESARROLLO CEFALICO, EL NIÑO ES CAPAZ DE DETENER SUS MOVIMIENTOS Y CONTEMPLAR EL SONIDO

F3

LENGUAJE COMPRENSIVO

EXPRESIVO

• G1 *Sonrie a la voz de la madre• Le sonrie en un Periodo Primigenio de la

Asimilacion• G5 Reconoce su Nombre• Comprension de su yoG6 Comprende upa , ven , chau• Aprende asociar referencias a las palabras

que oye

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

LENGUAJE

COMPRESIVO

LENGUAJE EXPRESIVO

COMPOR-TAMIENTO SOCIAL

ALIMENTA-CION VESTIDO E HIGIENE

JUEGO

INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE

G18 OMIENZA LA HUMANIZACION DL NIÑO, LA CONCIENCISA DE SI MISMO Y DEL OTRO,

H12 LA APARICION DEL LENGUAJE FORMAL SE DESARROLLA A PARTIR DE LOS 12 M., CUANDO SE CULMINA LA MADURACION SENSORIO MOTRIZ Y SIMBOLICA

COMPORTAMIENTO SOCIAL

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

I6 ES EL INICIO DE LA SEPARACION DEL YO Y DEL NO YO

I8 ESTA ES LA ETAPA CRITICA EN EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE PRODUCIR SONIDOS

ALIMENTACION VESTIDO E HIG.

JUEGOINTELIGENCIA Y APRENDIZAJE

TEST PERUANO DE EVALUACION DEL DESARROLLO DEL NIÑO

LENGUAJE

COMPRESIVO

LENGUAJE EXPRESIVO

COMPOR-TAMIENTO SOCIAL

ALIMENTA-CION VESTIDO E HIGIENE

JUEGO

INTELIGENCIA Y APRENDIZAJE

K21 EL NIÑO ES CAPAZ DE HACER UN JUEGO EN PARALELO, ESTA CON O0TROS NIÑOS

L12 LA PRAXIA DE COGER UN LAPIZ APARECE ALREDEDOR DE UN AÑO

INSTRUCCIONES• DEL MANEJO DEL NIÑO:

El niño debe acudir con su madre. Evaluado despierto y sano, en ambiente carente de distracciones, se evitara apartar bruscamente al niño de alguna actividad interesante para el para someterlo a otra prueba.

• DE LA CALIFICACION DE LOS HITOS:La calificacion de un hito requiere de su apreciación tal como se describe en el esquema, es importante la apreciacion critica razonable del evaluador.

GRACIAS