Espacio Natural Andaluz// Marismas

Post on 17-Jul-2015

2.177 views 3 download

Transcript of Espacio Natural Andaluz// Marismas

Espacio natural andaluz

Las MarismasLas Marismas

Índice

• ¿Qué son las marismas?• Importancia en la vida salvaje• Características• Agua y clima• Fauna• Flora

¿Qué son las marismas?• Una marisma es un

ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua. El agua de una marisma puede ser dulce o salada, aunque normalmente es una mezcla de ambas, denominada salobre. Las marismas costeras suelen estar asociadas a estuarios, éstas se basan comúnmente en suelos con fondos arenosos.

Importancia en la vida salvaje

• Las marismas son muy importantes para la vida salvaje siendo uno de los hábitats preferidos para criar una gran variedad de vida; desde diminutas algas planctónicas, hasta una abundante cantidad de flora y fauna,

fundamentalmente aves.

Características

• Las marismas se caracterizan por la falta de relieve y por su estacionalidad, es decir por los cambios profundos que se producen en las estaciones del año y por las elevaciones de marea.

El agua y el clima

• El agua existente en las marismas, debido a la presencia de dos tipos diferentes de agua, es salobre, como consecuencia de su salinidad intermedia entre la del mar y la de las aguas continentales procedentes de los ríos. Normalmente, las marismas son de agua salada, pero hay veces en donde estas aguas son dulces, por efecto del río que las contiene.

• El clima de este ecosistema no es fijo, pues al ser una paisaje azonal (como su nombre indica, no tiene zona propia; es decir, que no esta influido por la latitud, longitud, temperatura, etc.), no tiene clima predeterminado.

Fauna• En este ecosistema se

dan las condiciones idóneas para que invertebrados, peces, moluscos, aves, mamíferos... vivan, se alimenten y reproduzcan. Los animales fundamentales son las aves acuáticas que habitan en este ecosistema. Se encuentra en las condiciones idóneas para el desarrollo de multitud de organismos, tanto microscópicos como macroscópicos.

• Organismos microscópicos: la importancia de estos organismos radica en que constituyen la base de la cadena alimenticia. Fundamentalmente existen bentos (organismos que viven en las profundidades), necton, y plancton.

• Organismos macroscópicos Dentro de este grupo, es loable destacar dos grupos, invertebrados y vertebrados..

• Invertebrados, como son la anémona o la gusana de coco que se ocultan en nichos junto con algunos vertebrados También abundan los equinodermos, que son objeto de explotación por la actividad marisquera desde tiempos históricos

• En los vertebrados, son frecuentes los peces, como el salmón o el lenguado, que utilizan las marismas como centros de desove (puesta de huevos). Otro tipo de vertebrados son los mamíferos. Algunos de ellos son: los jabalíes, los flamencos, los linces, conejos e, incluso, caballos.

Flora

• En este ecosistema, es una verdadera proeza la existencia alguna de flora. Las plantas que pueblan las marismas (también llamadas plantas halófitas) llegan a soportar concentraciones de sal de 10%, debido a que en las marismas entra agua procedente del mar y el viento y el sol se encargan de evaporarlas. Los suelos, al estar inundados, tienen un problema de falta de aireación, lo que lleva a la muerte de cualquier planta no autóctona.

Trabajo realizado por Álvaro González García-Terrer 4D

I.E.S. Los Álamos