Escuela Nº135 3º Año

Post on 16-Nov-2014

95 views 2 download

description

Escuela Nº135 3º Año

Transcript of Escuela Nº135 3º Año

FERIA DEPARTAMENTAL CEIBALSETIEMBRE 2014

Escuela N° 135“Inspector Henry Ruíz”

3er. AÑO BMaestra: Erika Costa

TEMA: “MUNDIAL

2014”LOS CEIBALITOS MUNDIALISTAS

JUNTO A NUESTRA XO

APRENDEMOS Y NOS DIVERTIMOS…LOS CEIBALITOS MUNDIALISTAS

Área del Conocimiento de Lenguas

•El diálogo en la narración.•La trama de historietas.

•Cartas informales y correo electrónico.•Ficha técnica.

•Organizador gráfico – esquema.•Organización de encuestas.

•Retrato .

Área del Conocimiento Matemático

Estadística:

•El trabajo estadístico.•Gráficos de barras y circulares.•Las conclusiones a partir de la

interpretación de tablas.

Área del Conocimiento Social

Geografía:

•El Uruguay en la Cuenca del Plata.•Uruguay y Brasil.

•Superficie, población, capital.•Clima.

•Forma de gobierno.

Área del Conocimiento ArtísticoArtes Visuales

Objetivos desde lo Pedagógico, Didáctico y Tecnológico

Abordar una temática de interés para el alumno, como el Mundial 2014, para trabajar contenidos de 3er. Año.

Motivar a los niños en el aprendizaje, usando la XO, como una excelente herramienta.

Interactuar, trabajar en equipos, aprender del otro mediante el manejo de la XO.

Actividades desde lo Tecnológico

Y Propósitos desde

lo Didáctico

Aplicación ETOYSCreación de libros con información

de Uruguay, Brasil y el Mundial

Aplicación LaberintoOrganizar la información en un esquema.

Aplicación EscribirEscribir la ficha técnica de Fuleco

Aplicación EscribirTrabajar con la superestructura de una carta

informal

Aplicación EscribirTrabajar el retrato y elegir un jugador para realizarlo.

Aplicación EscribirTrabajar con tablas para el registro de la

información.

Aplicación NavegarTrabajar con correo electrónico y las semejanzas y

diferencias con la carta.

Aplicación EncuestaRegistro de datos de una encuesta y análisis de resultados.

Aplicación Social CalcRegistro y análisis de datos en diferentes gráficos.

Aplicación Foto ToonRealizar historietas, donde el diálogo se manifiesta

entre jugadores de la selección.

Aplicación Tux PaintRepresentar lo trabajado utilizando la creatividad,

mediante el diseño y el dibujo.

Aplicación MemorizarMediante el juego, asociar palabras relacionándolas con

el Mundial y sus imágenes.

CONCLUSIONES

Luego de realizado el trabajo, los niños pudieron aprender contenidos del grado, de una manera motivadora, entretenida y atrapante.También fueron instancias que permitieron interactuar a los alumnos en grupos .Aprendieron más sobre nuestro país y sobre nuestra selección de fútbol.Considero que el tema elegido fue estratégico, ya que permitió ser abordado desde diferentes áreas, lengua, matemática, sociales y artístico, de un modo más ameno y significativo.

ALUMNOS QUE PARTICIPARONDE ESTE PROYECTO

Sabrina SosaEmilia MujicaSofía CostaAshelen RodríguezAlexandra NovoYuliana RomeroJaraina CastilloÁngela Feijó

Victor CarballoYoel GonzálezGian FernándezAnderson JaraAnderson RodríguezAntony MartínezAlan PírezAnderson BicaAndrés SilveraJoaquín Alaniz

Anthony Techera.

LOS CEIBALITOS MUNDIALISTAS

BIBLIOGRAFÍA

● Programa de Educación Inicial y Primaria. (2008) ANEP. CEP

● Muníz, Elizabeth (2009) “Aprendizaje con tecnología”. Editorial Jocma SRL

● Moreira Méndez, Fabián. Revista Didáctica. Ciencias Sociales “Los mundiales de fútbol como oportunidad educativa”

● Aguirre Gómez, M. (2003): "La incorporación del ordenador en el aula exige un cambio pedagógico".

● Bautista García-Vera, A. (1994): “Las nuevas tecnologías en la capacitación docente”. Madrid, Visor.

● Bartolomé, A.R. (1999): “Nuevas Tecnologías en el Aula”. Guía de supervivencia.