ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS Y DE MINAS

Post on 07-Jan-2017

223 views 1 download

Transcript of ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS Y DE MINAS

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS Y DE MINAS

La ingeniería de los recursos naturales y de la energía

La ingeniería del agua y de la obra civil

Títulos de Grado (4 años) que comienzan en 2010-2011:INGENIERÍA DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÍAINGENIERÍA CIVIL

Títulos de Posgrado (con acceso desde los títulos de Grado):INGENIERÍA DEL AGUA Y DEL TERRENOMÁSTER INGENIERO DE MINASMÁSTER INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Mat

eria

s p

rim

as

Ene

rgía

Ob

ras

civi

les

Ag

ua

¿a qué se van a dedicar nuestros graduados?

Vamos a ver algunos campos de actuación relevantes de cada una de nuestras titulaciones.

Es el profesional encargado de:• producir todas las materias primas, minerales

y energéticas, que la sociedad necesita.• producir y gestionar energía de fuentes

convencionales o renovables.

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

1 de 6

Producción de materias primas para la industria y la construcción. Aguas subterráneas, aguas minerales.

2 de 6

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Investigación, extracción, procesado, almacenamiento, y distribución de productos energéticos. Producción de energía.

3 de 6

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Energías alternativas. Asesoramiento, consultoría y eficiencia energética.

4 de 6

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Túneles, obras y espacios subterráneos. Movimiento de tierras, voladuras, demoliciones.

5 de 6

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Fabricación de explosivos industriales y pirotécnicos. Estudios de impacto ambiental; reciclado de materiales.

6 de 6

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía

Graduado/a en Ingeniería Civil

1 de 6

Es el profesional encargado de:• la construcción de las obras civiles.• la gestión y aprovechamiento de un recurso clave: el agua.

Obras civiles: puentes, túneles y obras subterráneas, estructuras de edificación.

2 de 6

Graduado/a en Ingeniería Civil

Presas y embalses, conducciones, drenajes, abastecimientos, regadíos. Aprovechamientos hidroeléctricos.

3 de 6

Graduado/a en Ingeniería Civil

Ingeniería marítima y costera. Estudios hidrológicos e hidrogeológicos.Tratamiento de aguas: potabilización, depuración, desalación.

4 de 6

Graduado/a en Ingeniería Civil

Infraestructura del transporte: carreteras, ferrocarriles, aeropuertos.

5 de 6

Graduado/a en Ingeniería Civil

Gestión de recursos hídricos, usos y demandas. Control de inundaciones y sequías.

6 de 6

Graduado/a en Ingeniería Civil

INGENIERÍA DEL AGUA Y DEL TERRENO(Programa Oficial de Posgrado)

Ofrece dos especialidades profesionales:CIENCIA E INGENIERÍA DEL AGUAINGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS RECURSOS NATURALES GEOMINEROS

y también la especialidad investigadora.

Puedes cursar el Doctorado dentro del mismo Programa, incluso si procedes de una titulación de 3 años.

Programa Oficial de Posgrado

MÁSTER INGENIERO DE MINASAtribuciones profesionales del título actual de 2º cicloMÁSTER INGENIERO DE CAMINOS, C. y PUERTOS Atribuciones profesionales del título actual de 2º ciclo

Otros títulos de Posgrado (curso 2011-2012)

direccion@euitc.upct.es

http://www.upct.es/~euitc/

ESCUELA DE INGENIERÍA DE CAMINOS Y DE MINAS