Escuela clásica

Post on 03-Jul-2015

695 views 4 download

Transcript of Escuela clásica

Escuela Clásica: Adam Smith

Equipo 3

Adam Smith (1723-1790) Creador de la escuela

clásica en economía. Vive en la Inglaterra de los comienzos de la revolución industrial.

Escribe La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le valdrá la enemistad de la burguesía.

En la riqueza de las naciones...

Adam Smith presenta los principios en que se basa el liberalismo económico:

Libertad personal Propiedad privada Iniciativa y propiedad privada de

empresas

Smith afirmaba que no se requería de la intervención del estado en la economía.

El creía que la economía tenía un orden natural. Asimismo, afirmaba que las actividades del estado debían de reducirse al mínimo

Su política...

Era propiciar el laissez faire, laissez passer (dejar hacer, dejar pasar)

Los deberes del estado segun Smith

A) Proteger a cada miembro de la sociedad de la injusticia y opresión de otro miembro de la sociedad

B) Sostener a las instituciones públicas

C) Realizar las obras de infraestructura, que por no ser lucrativas no interesan a la iniciativa privada

Contribuciones de Adam Smith a la doctrina económica

Su filosofía es naturalista. Dice que la ley natural es superior a la humana.

La riqueza proviene del trabajo

El equilibrio natural se da por que cada individuo al buscar su propio beneficio, beneficia a los demás

Sus objetivos:

Se fundamenta en la división del trabajo, en la especialización productiva y en el libre intercambio comercial.

Crecimiento económico

El crecimiento económico depende de la amplitud del mercado. Pero el mercado es el gran desconocido de la economía, ya que depende tanto de la extensión geográfica como del consumo interno, y del desarrollo económico.

Clases Sociales

Hay dos clases sociales dentro de la fuerza de trabajo, los trabajadores activos y los excedentes o parados, que mantienen el precio de la fuerza de trabajo en niveles reducidos.