Escribir en Secundaria

Post on 19-Jun-2015

56.181 views 0 download

description

Escribir en Secundaria. Ideas, propuestas y recursos para el aula para ser mejores profesores y para que nuestros alumnos aprendan más.

Transcript of Escribir en Secundaria

ESCRIBIR EN SECUNDARIA

Las competencias básicas del curriculum. La competencia en comunicación lingüística

Vídeo: ¿Cómo trabajar la competencia en comunicación lingüística en el aula? Unas ideas

¿Cómo enseñar? La competencia comunicativa

A la hora de escribir, ¿qué pueden hacer mis alumn@s?

¿Qué pasos hay que dar para escribir de una manera eficaz? (Antes de empezar, al escribir, al terminar)

Recordamos algunas ideas del vídeo que hemos visto y conocemos algunas ideas nuevas

Importancia de la evaluación en todo el proceso

Otras formas de trabajar en el aula-La tarea-La webquest-Los proyectos de trabajo

Para saber más: Ideas y recursos

ÍNDICEÍNDICE

En algunas diapositivas, a

través de los enlaces, puedes acceder a diferentes

recursos

ESCRIBIR EN SECUNDARIA

MIS ALUMN@S TIENEN QUE SER COMPETENTES PERO,... ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?

Competencias

Competencia es la capacidad de realizar realmente una tarea en un

contexto determinado

Parlamento Europeo: “una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes

adecuadas al contexto. Las competencias clave o básicas son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo”

La competencia es un agregado de elementos diferenciados

ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONALACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL

SABER:Conceptos

SABER HACER:Destrezas, habilidades,

procedimientos

SABER SER Y ESTARActitudes, valores,

creencias

ESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIASESTRUCTURA DE LAS COMPETENCIAS

Competencia en la cultura científica, tecnológica y de la salud

Competencia social y ciudadana

Competencia matemática

Competencia en el tratamiento de la información y competencia

digital

Competencia en comunicación lingüística

Competencia para aprender a aprender

Competencia de autonomía e iniciativa

personal Competencia cultural y artística

MATERIAS

Indicadores- Tiene en cuenta la finalidad del texto- Adecúa su texto al receptor- Selecciona la variedad lingüística adecuada- Utiliza el registro adecuado a la situación- Escoge el género textual adecuado

Tener en cuenta las características de la

situación de comunicación

Planificar el proceso de producción

Expresarse de manera adecuada y

correctaUtilizar estrategias de control y adecuación

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

COMPRENSIÓN ORAL

COMPRENSIÓN ESCRITA

EXPRESIÓN ORAL

EXPRESIÓN ESCRITA

INTERACCIÓN ORAL

Subcompetencias

Dimensiones

PARA SABER MÁS

PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA

LINGÜÍSTICA EN EL AULA,

¿CÓMO TENGO

QUE ENSEÑAR?

¿Cómo trabajar la competencia en comunicación lingüística en el aula?

Unas ideas

AL PROTAGONISMO DEL

ALUMN@

DEL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO

¡¡¡¡¡CAMBIO DE ROLES!!!!

OTRA FORMA DE TRABAJAR EN EL AULA

¿CÓMO ENSEÑAR?

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA

CAMBIOS EN LA FINALIDAD DE LA ENSEÑANZA:

LA COMPETENCIA COMUNICATIVA

La competencia comunicativa se entiende como la capacidad para utilizar la lengua en situaciones de comunicación diversas y variadas

Comprensión y producción

de TEXTOS

ENFOQUE COMUNICATIVOENFOQUE COMUNICATIVO

Tipo de Tipo de actividadesactividadesTipo de Tipo de

actividadesactividades•Las actividades se centran en los procesos comunicativos•El eje de trabajo es la comprensión y producción textual •Estos procesos exigen utilizar estrategias cognitivas, discursivas y lingüísticas complejas que hay que trabajar en clase

ENFOQUE COMUNICATIVOENFOQUE COMUNICATIVO

•El aprendizaje se concibe como construcción activa del sujeto•El aprendizaje parte de los usos lingüísticos de los alumnos y alumnas•El aprendizaje se promueve a partir del interés y la motivación

Concepto Concepto del del

aprendizajeaprendizaje

Concepto Concepto del del

aprendizajeaprendizaje

ENFOQUE COMUNICATIVOENFOQUE COMUNICATIVO

•El alumno participa activamente como

sujeto de su aprendizaje •La alumna actúa con autonomía y asume

responsabilidades•El alumno y alumna coopera con sus compañeros

• El profesor orienta, motiva e implica a los alumnos en el aprendizaje

Papel del Papel del profesor y profesor y del del alumnoalumno

Papel del Papel del profesor y profesor y del del alumnoalumno

RESUMIENDO…

EL ALUMN@ TIENE QUE SER EL PROTAGONISTA EN EL AULA

“SÓLO SE APRENDE HACIENDO”

RECUERDO ALGUNAS IDEAS DEL VÍDEO QUE HE VISTO AL COMIENZO DE

ESTA PRESENTACIÓN Y CONOZCO ALGUNAS IDEAS NUEVAS

A LA HORA DE ESCRIBIR ¿QUÉ PUEDEN HACER MIS ALUMNOS-AS?

… NARRAR, DESCRIBIR, EXPONER, OPINAR, ARGUMENTAR, SOÑAR Y CREAR, PONERSE EN LA PIEL DE OTRAS PERSONAS Y SENTIR...

A TRAVÉS DE…

ESCRIBIR PARA…

TEXTOS VARIADOS EN CUANTO A TIPOLOGÍA TEXTUAL (DESCRIPTIVOS, NARRATIVOS, EXPOSITIVOS, ARGUMENTATIVOS), Y GÉNEROS TEXTUALES

(CUENTO, RELATO, CÓMIC, DIARIO, CARTA, ARTÍCULO DE OPINIÓN, HIPERTEXTO, ...)

PROPONER TEXTOS ESCRITOS APROPIADOS A LA EDAD, REALES, AUTÉNTICOS, ÚTILES PARA LA VIDA Y QUE PROMUEVAN LA CURIOSIDAD Y EL

INTERÉS DEL ALUMNADO

PONIENDO EJEMPLOS, DANDO ORIENTACIONES, Y

DESPEJANDO DUDAS SOBRE EL GÉNERO TEXTUAL QUE SE

ESTÁ TRABAJANDO Y ...

...RESPONDIENDO SIEMPRE A LOS

DIFERENTES NIVELES DE

APRENDIZAJE DEL AULA

PARA QUE MI ALUMN@ PUEDA ESCRIBIR DE UNA MANERA EFICAZ...

PONER EJEMPLOS, MODELOS PARA QUE PUEDA INDENTIFICAR Y EXTRAER LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO QUE VA A CREAR

ANTES DE ESCRIBIR, EL ALUMNO-A TIENE QUE SABER QUIÉN ES EL EMISOR Y EL RECEPTOR DEL TEXTO...... AL ESCRIBIR TRABAJARÁ LA COHESIÓN (LA GRAMÁTICA Y EL LENGUAJE) Y COHERENCIA TEXTUAL

(CONTENIDOS, ORGANIZACIÓN), Y APRENDERÁ GRAMÁTICA PARA PODER ELABORAR EL TEXTO

...UTILIZARÁ HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR Y EVALUAR EL TEXTO Y...

...CORREGIRÁ EL BORRADOR INDIVIDUALMENTE O POR PAREJAS

ANTES DE ELABORAR EL TEXTO DEFINITIVO

ADEMÁS PUEDE TRABAJAR…

... Nuevos géneros textuales

El E-mailEl ChatEl SMSEl hipertexto

“LEER Y ESCRIBIR EN LA ERA DE INTERNET” Análisis y propuestas para la lectura y escritura en Educación Secundaria

Miguel Ángel García Andrés

Los alumn@s pueden escribir a

través de un blog o una wiki

Escribir a través de un BLOG…

Kukularra (Erandio BHI - Bizkaia)

Taller de escritura 1º ESO IES Ibaizabal (Bilbao)

Blogs de aula 3º- 4º ESO Colegio Ayalde (Loiu- Vizcaya)

Los alumnos de la Página de Peter IES Clavero Fernández de Córdoba (Almagro-Ciudad Real)

Hor dago, Voilà, He aquí, Here there are... Nuestros resultados Colegio Ayalde (Loiu)

… una WIKILa Edad Media

Federico García Lorca

Nuestro diccionario de Geografía e Historia

Para escribir juntos una historia, un glosario, un reportaje, …

Para hacer un trabajo...Para hacer un trabajo...

… un CHAT

Para COMPARTIR gustos, aficiones, DENUNCIAR situaciones del mundo actual…

Google talk

skype

PARA APRENDER Y CONSTRUIR

CONOCIMIENTO ENTRE TOD@S

VIKIDIA (ALUMNOS DE 8 A 13 AÑOS)

PARA SABER MÁS

WiKIPEDIA

¿QUÉ PASOS HAY QUE DAR PARA ESCRIBIR DE UNA MANERA EFICAZ?

ESTOS PASOS HAY QUE EXPLICAR A LOS ALUMN@S Y, EN UN PRIMER MOMENTO, HACER SIMULACIONES CON ELLOS

ANTES DE ESCRIBIR PIENSO…

PIENSO:Para quién escribiré (receptor)Quién soy yo, cuál es mi papel (emisor)Qué quiero conseguir (propósito)¿Cómo organizaré y ordenaré el texto? (partes, formato)¿Qué tipo de texto voy a escribir?, ¿recuerdo algún ejemplo que me pueda servir de modelo?

SI ES UNA NARRACIÓN:Decidir el final de la historia me puede ayudar en mi tareaImagino lo que los personajes sienten, piensan y dicen

SI ES UN TEXTO EXPOSITIVO:Decido cuáles son las ideas importantes, en qué orden las voy a poner, y cómo las voy a relacionarCada idea la pongo en un párrafo

FASE DE PREPARACIÓN

FASE DE PREPARACIÓN

ANTES DE ESCRIBIR PLANIFICO

Puedo hacerlo de diferentes maneras:Tormenta de ideas: escribo en un papel todas las ideas que me vienen a la cabeza sobre el temaBusco información sobre el tema que tengo que escribirHago un mapa conceptual, un esquema o un guión para ordenar las ideas

AL ESCRIBIR…

Formulo las ideas que tengo en la cabeza y las voy ordenandoCompruebo que las frases son coherentes y tienen una buena estructura gramaticalCompruebo la organización de los párrafos y que el orden y la progresión del texto es la adecuadaMe fijo en la ortografía

FASE DE REALIZACIÓN

AL TERMINAR…

Dejo pasar un tiempo y lo leo en voz alta o a un amigoPienso si puede haber otras maneras de decirlo más claro, con otras palabras, de hacerlo más interesante, más ordenado …Miro si es completo, si está todo lo que tenía que decirCompruebo si el orden seguido es el correctoLe pregunto al profesor@ Hago los cambios necesarios

Y SIEMPRE…

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN EN TODO EL PROCESO

... EXPLICAR QUÉ ACTIVIDADES Y TRABAJOS SE VAN A EVALUAR Y CON QUÉ HERRAMIENTAS : LISTAS DE CONTROL, RÚBRICAS,...

...Y PARA PODER AVANZAR, DEJAR AL ALUMN@ MOMENTOS PARA

REFLEXIONAR SOBRE SU PROPIO APRENDIZAJE ...

¿Qué estoy aprendiendo?

¿Qué recursos estoy utilizando para hacer la tarea?

¿Qué dificultades estoy encontrando?

¿Quién me puede ayudar?

DIARIO DE APRENDIZAJE

La evaluación debe integrarse en un modelo educativo que desarrolle las

competencias básicas

EL ALUMNADO HA DE EVALUAR SU PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

EL PROFESORADO EVALUARÁ LOS APRENDIZAJES DE SU ALUMNADO

OTRAS FORMAS DE TRABAJAR EN EL AULA

EL ALUMN@ HACE, ES PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE

El alumn@ aprende a través de…

LAS TAREASLAS

WEBQUESTS

LOS PROYECTOS DE TRABAJO

LA SECUENCIA DIDÁCTICA

Se movilizan de MANERA SIMULTÁNEA saberes, actitudes y habilidades

muy diferentes

APLICACIÓN

LA TAREA

¿Qué entendemos por tarea?

Una tarea se define como cualquier acción intencionada que un individuo considera necesaria para conseguir un resultado concreto en cuanto a la resolución de un problema, el cumplimiento de una obligación o la consecución de un objetivo.

Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

Debe incluir

El planteamiento de una situación que se pudiera dar en la vida real

La puesta en marcha de conocimientos, habilidades y actitudes para su resolución

LA TAREA ES EL PROCESO QUE CONCLUYE EN LA ELABORACIÓN DE UN

PRODUCTO FINAL

A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES CON SENTIDO LOS ALUMNOS-AS REALIZAN

UNA TAREA

Situación problema

Contexto

Producto

Actividades

PARA HACER UNA TAREA EL ALUMN@ TIENE QUE HACER 1, 2, O MÁS ACTIVIDADES QUE LLEVAN A LA REALIZACIÓN

DE UN PRODUCTO FINAL

ELEMENTOS DE UNA TAREA

TAREA

CONTENIDOSCRITERIOS E

INDICADORES DE EVALUACIÓN

CONTEXTO RECURSOS

SE TIENEN QUE TRABAJAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Centro FamiliaAula

Contexto

ALUMNADO EL PRINCIPAL PROTAGONISTA

El contextoEl contexto de una tarea es el marco concreto en que se presenta una determinada situación, puede ser:

Personal

Profesional Educativo

Público

La calidad de la tarea no depende de la duración sino de:

Lo que ocurre antes: ¿Quién y por qué la plantea?¿Es relevante para los alumnos-as?

Lo que ocurre mientras:¿Qué tienen que hacer los alumnos con los contenidos?, ¿sólo reproducir o también pensar?, ¿Tendrán que producir, crear algo nuevo a partir de los contenidos?

¿Han tenido que trabajar en equipo?¿Han aprendido de sus errores, se han sabido autorregular?¿Han comunicado lo aprendido a los otros?

Lo que ocurre al final:¿Habrán tenido un buen aprendizaje?¿Sabrán transferir los conocimientos a nuevas situaciones?

Ejemplos de tareas

EL ALUMN@ SIEMPRE

ESCRIBIENDO…

En La mar de poemas, textos, palabras… se da cuenta de una actividad estupenda, realizada en 1º de ESO, en la que se integra la lectura y la escritura.

Se pueden ver algunos resultados en el blog de la clase, Somos los primeros.

En La mar de poemas, textos, palabras… se da cuenta de una actividad estupenda, realizada en 1º de ESO, en la que se integra la lectura y la escritura.

Se pueden ver algunos resultados en el blog de la clase, Somos los primeros.

Comentamos cada mes una imagen

En un espacio de la escuela tenemos una vitrina donde cada mes colgamos una imagen: cuadros, fotografías, edificios, esculturas, carteles de publicidad o cerámicas…..

El alumno observa, se informa si es necesario, y comenta la imagen.

A finalizar el mes, el profesor lee en voz alta todos los comentarios y añade el suyo al final (en color).

Fuente: CP Jacint Verdaguer

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

Presentaciones de las alumnas:

Hola, ¿me permitirías vivir en tu país?

Inmigrantes, en busca de una vida mejor

Un billete, una vida

Presentaciones de las alumnas:

Hola, ¿me permitirías vivir en tu país?

Inmigrantes, en busca de una vida mejor

Un billete, una vida

Investigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aulaInvestigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aula

TAREA

CRISTÓBAL COLÓN:

EN BUSCA DE UN SUEÑO

CRISTÓBAL COLÓN:

EN BUSCA DE UN SUEÑO

DIARIOS PERSONALES DE LAS ALUMNASDIARIOS PERSONALES DE LAS ALUMNAS

TAREA:

Escribir un diario personal

Escribir un artículo de opinión sobre Cristóbal Colón en el siglo XXI

TAREA:

Escribir un diario personal

Escribir un artículo de opinión sobre Cristóbal Colón en el siglo XXI

ARTÍCULOS DE OPINIÓN DE LAS ALUMNASARTÍCULOS DE OPINIÓN DE LAS ALUMNAS

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Y LAS DISTINTAS MIRADAS

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Y LAS DISTINTAS MIRADAS

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTETarea:

Escribir un relato y un artículo de opinión

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTETarea:

Escribir un relato y un artículo de opinión

Saber ponerse en la piel de diferentes personas

Saber ponerse en la piel de diferentes personas

Relatos de las alumnasRelatos de las alumnas Pienso como...Pienso como...Artículos de opinión de las alumnasArtículos de opinión de las alumnas

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

Me informo sobre la situación de los inmigrantes utilizando diferentes lentes

TAREA: HACER UNA ENTREVISTA

Me informo sobre la situación de los inmigrantes utilizando diferentes lentes

TAREA: HACER UNA ENTREVISTA

Entrevistas de las alumnasEntrevistas de las alumnas

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO

BILLETE PARA ESPAÑA

Ponemos letra y música a una realidad social

TAREA:

Escribir y cantar una canción

Ponemos letra y música a una realidad social

TAREA:

Escribir y cantar una canción

Canciones de las alumnasCanciones de las alumnas

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTE

CONFLICTOS

Y PROBLEMAS DEL SIGLO XXI

"Como ciudadana del mundo me gustaría cambiar...“

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTE

CONFLICTOS

Y PROBLEMAS DEL SIGLO XXI

"Como ciudadana del mundo me gustaría cambiar...“

Tarea:

Escribir una historia digital

Tarea:

Escribir una historia digital

Historias digitales de las alumnasHistorias digitales de las alumnas

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA

TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL

TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL

LA INMIGRACIÓN EN EL SIGLO XXILA INMIGRACIÓN EN EL SIGLO XXI

CONECTANDO CON LA ACTUALIDAD...CONECTANDO CON LA ACTUALIDAD...

CARTELES DIGITALES DE LAS ALUMNASCARTELES DIGITALES DE LAS ALUMNAS

MATERIALES EN TRES LENGUASMATERIALES EN TRES LENGUAS

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

ESCRIBIMOS UN INFORME

MATERIAL PARA EL ALUMNO-A

MATERIAL PARA EL PROFESOR-AMATERIAL PARA EL PROFESOR-A

Actividad 0. Motivación y negociación.

SECUENCIA 1. ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER? Actividad 1. Elegimos un tema. Actividad 2. Recordamos cómo es un informe y recogemos sus características básicas.Actividad 3. Trabajamos el esquema de los informes.

SECUENCIA 2. BUSCAMOS Y ORGANIZAMOS LA INFORMACIÓN SOBRE...Actividad 4. Buscamos y seleccionamos la información.Actividad 5. Desarrollamos el esquema.

SECUENCIA 3. ALGUNOS EJERCICIOS SOBRE EL LENGUAJE DEL INFORME.Actividad 6. Citas textuales y no textuales.Actividad 7. Utilización de diferentes secuencias textuales.Actividad 8. Introducción de recomendaciones u orientaciones.Actividad 9. Los signos de puntuación como elementos de cohesión.

SECUENCIA 4. HACEMOS EL PRIMER BORRADOR Y LO CORREGIMOS ENTRE TODOS. Actividad 10. Escribimos el primer borrador de nuestro informe. Actividad 11. Corregimos los primeros borradores.Actividad 12. Escribimos el borrador “definitivo”.

SECUENCIA 5. HE AQUÍ EL INFORMEActividad 13. Corregimos nuestros borradores.Actividad 14. Redactamos el informe definitivo y lo presentamos.

Autoevaluación

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

ESCRIBIMOS UN REPORTAJE

MATERIAL PARA EL ALUMNO-A

MATERIAL PARA EL PROFESOR-AMATERIAL PARA EL PROFESOR-A

Actividad 0. Actividades de motivación

SECUENCIA 1. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓNActividad 1. Nuestro glosario sobre prensa.Actividad 2. El acto comunicativo en la prensa.Actividad 3. ¿Qué le interesa al público?Actividad 4. La noticia: rastreamos sus características.Actividad 5. Las 6W.Actividad 6. Hoy es noticia...

SECUENCIA 2. GÉNEROS PERIODÍSTICOSActividad 7. Género periodístico es...Actividad 8. Y ahora practicamos con los textos.Actividad 9. Revisamos el esquema sobre géneros. Actividad 10. Colección de textos.

SECUENCIA 3. EL REPORTAJEActividad 11. Nos informamos sobre el reportaje.Actividad 12. Buscamos lo específico del reportaje.Actividad 13. Cambiamos de estilo.Actividad 14. Tomamos decisiones.

SECUENCIA 4. APRENDEMOS ALGUNOS TRUCOS ÚTILESActividad 15. Aprendemos a plasmar lo que dicen otros.Actividad 16. Aprendemos a mostrar la propia opinión.Actividad 17. Empleamos los verbos en su justo tiempo.

SECUENCIA 5. REDACTAMOS EL REPORTAJEActividad 18. Recogemos la información.Actividad 19. Ordenamos la información seleccionada.Actividad 20. Redactamos el borrador.Actividad 21. Corregimos nuestros reportajes.Actividad 22. Elaboramos el reportaje definitivo.

Autoevaluación

HIZKUNTZEN TRATAERA BATERATUA LANTZEKO BALIABIDEAK

Hizkuntza prozesua eta Hizkuntza trataera bateratua programa

HIZKUNTZEN TRATAERA BATERATUA LANTZEKO BALIABIDEAK

Hizkuntza prozesua eta Hizkuntza trataera bateratua programa

MONOGRAFIA BAT IDATZIKO DUGU

IKASLEARENTZAKO MATERIALA

IRAKASLEARENTZAKO MATERIALA

IRAKASLEARENTZAKO MATERIALA

0 Jarduera: Negoziazioa

1. Lan-sekuentzia: Monografia, zer da?1.Jarduera: Monografiaren eta azalpen testuen ezaugarriak zehazten2.Jarduera: Glosategia eta monografia3.Jarduera: Objektibotasuna/subjetibotasuna bereizten4.Jarduera: Lexikoa. Hitzak sailkatzen

2. Lan-sekuentziaGaia zehaztuko dugu: Herrialde garatuetan eta ez-garatuetan aldeak

5.Jarduera: Herrialde garatuen/ez garatuen ezaugarriak aztertzen6.Jarduera: Zenbait datu Interneten jasotzen7.Jarduera: Grafikoak: azalpen testuetan informazio bide garrantzitsuak

3. Lan–sekuentziaAzalpena nola antola dezakegu era egokian?

8.Jarduera: Testu antolatzaileak eta lokailuak9.Jarduera: Herrialdeen kokapena azaltzen

4. Lan-sekuentziaMonografia idatziko dugu

10.Jarduera: Planifikatzen11.Jarduera: Aztergaiak aukeratzen12.Jarduera: Datuak biltzen13.Jarduera: Gidoia eta eskema osatzen14.Jarduera: Konparazio-egitura15.Jarduera: Konparazio-egitura garatzeko sintaxia ariketak16.Jarduera: Sarrera idazten17.Jarduera: Azken ekoizpena eta ebaluazioa

A DIGITAL STORY

STUDENTS

TEACHERSTEACHERS

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

Activity 0: Engagement and negotiation

Sequence 1. Telling StoriesActivity 1.How do you know that it is a narrative?Activity 2.The elements of short storiesActivity 3.The story behind the pictureActivity 4. Telling the story

Sequence 2. Your digital story: Topic and featuresActivity 5.Watching some digital videosActivity 6.Features of your digital storyActivity 7.What are your interested in?Activity 8.Surfing the Web

Sequence 3. Oral English LanguageActivity 9.Stress in English wordsActivity 10.Strong and weak forms in the sentenceActivity 11.Pausing and thought groupsActivity 12.Let´s prastice

Sequence 4. Writing the StoryActivity 13.Building a story mapActivity 14.Features of the storyActivity 15.Writing your draft

Sequence 5. Production phaseActivity 16.What is Copyright?Activity 17.Gathering and preparing resourcesActivity 18.Making the story boardActivity 19.Creating yiur digital story

Evaluation

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

RECURSOS SOBRE TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUASPROGRAMA SOBRE PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS. PAÍS VASCO

MÁS RECURSOS

Y MATERIALES

MÁS RECURSOS

Y MATERIALES

Estas secuencias didácticas son un ejemplo de cómo trabajar las lenguas a través de contenidos. Se pueden trabajar en las Lenguas, en Ciencias Sociales, Ciudadanía, ...

Hay 3 secuencias didácticas completas  para trabajar directamente en el aula. Están

también en euskera e inglés.DiscriminaciónEn busca de la participación perdidaMigrar: mucho más que cambiar de casa

Los alumnos-as tienen que buscar información en diferentes fuentes, elaborar un guión para hacer posteriormente un vídeo, leer e interpretar un cómic, crear una línea del tiempo on-line con la aplicación de la Web 2.0 Dipity, escribir unas preguntas para hacer una entrevista, redactar una nota de prensa, elaborar pósters con la aplicación Glogster, hacer un cómic con la aplicación gratuíta Pixton, escribir una entrada para el blog de la clase...

Secuencias didácticas en tres lenguas

UN BILLETE DE IDA Y VUELTAUN BILLETE DE IDA Y VUELTA

ProyectoProyectoPresentación de diapositivas y exposición oral, artículo de opinión, relato, historia digital, entrevista, cartel digital, escribir una canción, crear una obra de arte. Explicar las diferentes producciones a los demás

MIS REFLEXIONES …SINTIENDO EL AULA: PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE UNA ASESORA

MIS REFLEXIONES …SINTIENDO EL AULA: PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE UNA ASESORA

Experimentación en el aula:

Proyecto de trabajo “Un billete de ida y vuelta”

Experimentación en el aula:

Proyecto de trabajo “Un billete de ida y vuelta”

PROYECTO DE ESCRITURA “HAITÍ LLORA”

1ª TAREA: Hago una investigación y elaboro una presentación de diapositivas para exponer oralmente a otros grupos del Centro

2ª TAREA: Expreso lo que siento en mi corazón: respondo a un cuestionario

3ª TAREA: Escribo mi diario personal

4ª TAREA: Escribimos un e-mail

5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití

1ª TAREA: Hago una investigación y elaboro una presentación de diapositivas para exponer oralmente a otros grupos del Centro

2ª TAREA: Expreso lo que siento en mi corazón: respondo a un cuestionario

3ª TAREA: Escribo mi diario personal

4ª TAREA: Escribimos un e-mail

5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití

LOS BARCOS NEGREROS AYER Y LAS PATERAS HOYLOS BARCOS NEGREROS AYER Y LAS PATERAS HOY

Proyecto - WebQuest:Géneros textuales: diario personal, artículo de opinión, entrevista,

cómic, relato, poesía, póster

Proyecto - WebQuest:Géneros textuales: diario personal, artículo de opinión, entrevista,

cómic, relato, poesía, póster

LOS ALUMNOS Y ALUMNAS ESCRIBEN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

EUSKERA HIZKUNTZA

BALIABIDEAK…

EUSKERA HIZKUNTZA

BALIABIDEAK…

IKASLEAK, ZERTARAKO ERABILI?

Gramatika birpasatzeko eta...

Ikaslea:

Binaka edo hirunaka gaian proposatzen diren jarduerak egitea

On-line proposatzen diren jarduerak taldeka arbelean egitea

Testuak hobeto konprenitzea

Hiztegia aberastea

Dekinabidea, aditzak jakitea

Irakasleak, arbel digitalaren bitartez, azalduko du…

Helburu didaktikoak

Gaiaren zehar egin behar dena

Zeure euskera jantzi

... Euskara hobetzeko...

Euskera hobetzen

Ikaslea: Ikasle guztiek araua entzutea eta irakurtzea

Denon artean eredu onak proposatzea

ZELAKO TXANTXAZELAKO TXANTXA

…ZINEMA-GIDOI BAT IDAZTEKO...

…ETA IRAKASLEAK, ZERTARAKO?

IKASLEEN IDAZMENAK HOBETZEKO JARDUERAKIKASLEEN IDAZMENAK HOBETZEKO JARDUERAK

... Beste ideiak izateko...

IDATZI BAINO LEHEN EREDUAK ETA MODELOAK IKASLEEI

AURKEZTEKO ETA , GUZTIEN ARTEAN, TESTUAREN EZAUGARRIAK ATERATZEKO

IDATZI BAINO LEHEN EREDUAK ETA MODELOAK IKASLEEI

AURKEZTEKO ETA , GUZTIEN ARTEAN, TESTUAREN EZAUGARRIAK ATERATZEKO

TESTUATESTUA

TESTUEN ERREPERTORIOATESTUEN ERREPERTORIOA

IDAZMENAREN IRAKASKUNTZA ARLO GUZTIETAN Pedro Jimeno

IDAZMENAREN IRAKASKUNTZA ARLO GUZTIETAN Pedro Jimeno

KONBENTZITZEKO ARGUDIATU Joaquín DolzKONBENTZITZEKO ARGUDIATU Joaquín Dolz

… Profesional bezala hazteko...

IRAKURTZEA ETA IDAZTEA INTERNETEN GARAIAN. IRAKURKETAREN ETA IDAZTEAREN ANALISIA ETA PROPOSAMENAK BIGARREN HEZKUNTZAN

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA

IRAKURTZEA ETA IDAZTEA INTERNETEN GARAIAN. IRAKURKETAREN ETA IDAZTEAREN ANALISIA ETA PROPOSAMENAK BIGARREN HEZKUNTZAN

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA

PROFESOR-A

ME PUEDE AYUDAR…

LA EXPRESIÓN ESCRITA EN EL COLEGIO AYALDE

Euskera, castellano e inglés

LA EXPRESIÓN ESCRITA EN EL COLEGIO AYALDE

Euskera, castellano e inglés

… Conocer lo que hacen en otros Centros...

Euskerazko irakurketa-idazketa prozesuaren zailtasun trataera

DERIO INSTITUTUA

Euskerazko irakurketa-idazketa prozesuaren zailtasun trataera

DERIO INSTITUTUA

CLAVES PARA ENSEÑAR A ESCRIBIR. JOAQUIM DOLZCLAVES PARA ENSEÑAR A ESCRIBIR. JOAQUIM DOLZ

ESCRIBIR EN LA RED. FELIPE ZAYASESCRIBIR EN LA RED. FELIPE ZAYAS

ESCRIBIR ES REESCRIBIR. LA REESCRITURA EN LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA EXPRESIÓN ESCRITA

JOAQUIM DOLZ Y BERNARD SCHNEUWLY

ESCRIBIR ES REESCRIBIR. LA REESCRITURA EN LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA EXPRESIÓN ESCRITA

JOAQUIM DOLZ Y BERNARD SCHNEUWLY

… La formación para crecer como profesional...

La Escritura: Un recurso valioso para trabajar las áreas y materias del currículo Junta de Castilla-León

La enseñanza de la expresión escrita en todas las áreas. Pedro Jimeno

La competencia comunicativa: producción de textos escritos. Pedro Jimeno

Orientaciones para la corrección de textos escritos. Ángel Sanz

… y enriquecerme con nuevas propuestas, ideas y recursos

Leer y escribir en un mundo cambiante (Felipe Zayas)

Cassany, D.: "Ideas para desarrollar los procesos de redacción".

Camps, A.: "Escribir. La enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita".

Cassany, D.: "Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresión escrita".

Delmiro, B.: "Los talleres literarios como alternativa didáctica".

Escribir en la Escuela (Materiales, propuestas para el aula)

Proyecto integral de lectura para Centros Docentes

… para hacer más atractivas mis clases

Argumentar para convencer Autor(es): Joaquín Dolz; Auguste Pasquier / Trad. y adap.: P. Labaien, Mª.J. Sánchez; F.J. SierraContiene una serie de talleres para trabajar la argumentación en el primer ciclo de la E.S.O. En cada uno de ellos se proponen textos y ejercicios para que realicen los alumnos.

Escribo mi opinión Autor(es): Joaquin Dolz; Auguste PasquierPresenta una serie de secuencias didácticas para trabajar la argumentación y los textos de opinión. Está organizado en varios talleres. Se dirige a los alumnos de la última etapa de Primaria

TALLERES

TIPOS DE TEXTOS. UNIDAD DIDÁCTICA INTERACTIVA

EDITORIAL SM

TIPOS DE TEXTOS. UNIDAD DIDÁCTICA INTERACTIVA

EDITORIAL SM

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ESCRITA

PROYECTO AULA

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPRESIÓN ESCRITA

PROYECTO AULA

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA GOBIERNO VASCO

LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Y OTRAS COMPETENCIAS

MÁS RECURSOS... con solo un clickMÁS RECURSOS... con solo un click

FUENTE DE ALGUNAS DIAPOSITIVAS

PROGRAMA PROCESOS LINGÜÍSTICOS Y TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS:

Diapositivas 12, 13, 14, 15

TALLER DE TAREAS: Diapositivas 49, 52 y 53

TAREAS BREVES, IDEAS SENCILLAS: Diapositiva 54

Las imágenes de esta presentación pertenecen a Google Imágenes

Ana Basterra Berritzegune de Leioa