¿Es planteable emplear HBPM para el tratamiento a largo ...€¦ · Una dosis fija diaria de...

Post on 18-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of ¿Es planteable emplear HBPM para el tratamiento a largo ...€¦ · Una dosis fija diaria de...

¿Es planteable emplear HBPM para el tratamiento a largo plazo (3-6 meses) de pacientes con TEV no asociado a cáncer ni embarazo?

DRA OLGA GAVIN UTA, SECCION HEMOSTASIA SERVICIO HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA HCU LOZANO BLESA , ZARAGOZA

Tratamiento activo

Profilaxis secundaria Rie

sgo

de r

ecu

rrenc

ia d

e T

EV

Tiempo desde el inicio del tratamiento

Inicio de tratamiento activo y profilaxis

secundaria

Finalización del tratamiento activo

Kearon C. J Thromb Haemost 2012; 10: 507-11

Introducción

Introducción

Tto inicial “turns off” Sintomas

Extension del trombo

Reducir el riesgo de EMBOLISMO

Tto a largo plazo Prevenir nuevos

episodios de ETEV no relacionados con el episodio inicial

Fases del tratamiento anticoagulante

Tratamiento activo/profilaxis secundaria

Phases of Anticoagulant Therapy for VTE:

The minimum duration of anticoagulant therapy for DVT or PE is usually 3 months; this period of treatment is referred to as “long-term therapy.”

A decision to treat patients for longer than 3 months, which we refer to as “extended anticoagulant therapy,” usually implies that anticoagulant therapy will be continued indefinitely

Realidad !! terapia ideal!!

Efectiva, más seguros, fácil administración, no monitorizacion rutinaria

ACODs no financiado, ETEV

Terapia actual: HNF/HBPM inicial seguido de AO

Efectiva : disminución de la progresion del trombo

Disminución global morbi/mortalidad

Potenciales ventajas de las HBPM

ACO , Riesgo de hemorragia mayor 3 primeros meses (3-4%)

Lisis precoz:

Disminuye la recurrencia

Disminuye el riesgo de desarrollo de SPT

HBPM largo plazo

Niños

Alto riesgo de hemorragia

Contraindicación AVK

Progresion o retrombosis con AVK

Dificil acceso a controles

Elección del paciente

6 meses Eur J Vasc Endovasc Surg 29, 638–650 (2005

Una dosis fija diaria de tinzaparina durante 6 meses fue al menos igual de

efectiva y segura que la HNF y acenocumarol. Referente a los eventos mayores y recanalización, hubo un beneficio a favor de la

tinzaparina. El tratamiento a largo plazo de la TVP con tinzaparina puede representar una

alternativa al tratamiento convencional.

Comparison of tinzaparin and acenocoumarol for the secondary prevention of venous thromboembolism: a multicentre, randomized study. Perez de Llano (6 meses)

Blood Coagulation and Fibrinolysis 2010, 21:000–000 Ensayo clinico randomizado y abierto se incluyeron 102 pacientes con EP objetivamente confirmado.

Tras el tratamiento inicial con tinzaparina, los pacientes recibieron de forma aleatoria tratamiento durante 6 meses con tinzaparina 175 UI/kg/dia o acenocumarol (INR 2-3)

. En el analisis por intencion de tratamiento, tuvo recurrencia tromboembolica 1 de los 52 pacientes (1,9%) del

grupo de tinzaparina. Un paciente en cada grupo tuvo una complicacion hemorragica mayor. Seis pacientes en el grupo de acenocumarol tuvieron un sangrado menor comparado con ninguno en el grupo de

tinzaparina (p=0,027). La mediana de hospitalizacion fue mas corta en el grupo de tinzaparina (7 frente a 9 dias; p = 0,014) y no hubo

diferencias en el coste de la enfermedad entre ambos grupos en el analisis farmacoeconómico. El tratamiento de la EP aguda sintomática con dosis terapéuticas de tinzaparina durante 6 meses es una

alternativa viable al tratamiento convencional con AVK.

2013, 3 ESTUDIOS, APROX 21DIAS TIEMPO MEDIO

NECESIDAD DE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL TRATAMIENTO DE ANTICOAGULACION OPTIMIZANDO LOS PROCEDIMIENTOS QUE UNEN MEDICION DE INR con dar feedback al paciente y adaptar los ajustes de forma individualizada haciendo una valoracion clinica adecuada

HBPM largo plazo

Niños

Alto riesgo de hemorragia

Contraindicación AVK

Progresion o retrombosis con AVK

Dificil acceso a controles

Elección del paciente

TVP provocada/factores de riesgo transitorios

Manejo de TVP provocada

TVP PROVOCADA

VASCULAR

FR

ANTECEDENTES

FAMILIARES Y

PERSONALES

•HBPM •Reevaluación en los primeros 30 días

•Plantear modificacion de dosis si buena evolucion •DD, Facto VIII

Conclusiones

Necesario valoración adecuada del paciente Plantear la mejor opción terapeúticas según la patologia a

tratar Opinión del paciente UTA HBPM muy buena opcion terapeutica en pacientes con ETEV

provocada (tiempo limitado, lisis trombo, menor riesgo de SPT, perfil de seguridad)

¿Es planteable emplear HBPM para el tratamiento a largo plazo (3-6 meses) de pacientes con TEV no asociado a cáncer ni embarazo?

DRA OLGA GAVIN UTA, SECCION HEMOSTASIA SERVICIO HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA HCU LOZANO BLESA , ZARAGOZA