Erwin. bases de la herencia

Post on 03-Jul-2015

1.405 views 1 download

description

Bases de la herencia

Transcript of Erwin. bases de la herencia

Bases Molecularesde la Herencia

Dr. en C. Erwin ChiqueteBiología Molecular en MedicinaMedicina Internaerwinchiquete@runbox.com

Biología Molecular en Medicina • C.U.C.S. • O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara

Lo que dicen los bioquímicos

La vida es un proceso en el que un sistema cerrado (ser vivo) realiza reacciones químicas utilizando energía externa, con el objeto de crecer y/o reproducir un nuevo sistema (otro ser vivo).

La vida

La vida

¿Cuál es la parte viva de un ser vivo?

• ¿Las células?

• ¿Una parte específica de las células?

La vida

La molécula que esté dentro de la célula y que le de la cualidad de estar viva debe:

• De alguna manera dar origen a todo lo que compone a la célula.

• De alguna forma dotar a la célula de sus actividades “vitales”.

• Crear copias de sí misma y repartir igual número de moléculas a cada célula hija.

La vida

Molécula de la vida

Estructura Función

Molécula de la vida

Estructura Función

La vidaEn resumen

La molécula de la vida es la parte que una célula hija hereda de su madre, o por ejemplo, lo que nosotros heredamos de nuestros padres.

Esa molécula dicta las características sobre cómo debe ser y funcionar un ser vivo.

Esta molécula de la vida es el ADN (ácido desoxirribonucleico), que es la sustancia de que están hechos los genes (con excepciones en algunos virus), que son la parte de esa molécula de la vida que le dicen a un ser vivo cómo tiene que ser y como debe funcionar.

La vida

Las características de estructura y función de una célula (dictadas por sus genes) son otorgadas a su descendencia (células hijas).

A esta forma de “pasar” estas características, o mejor dicho, los genes, le llamamos herencia.

La herencia

Estas características fueron transmitidaspor nuestros padres ypodrán ser transmitidasa nuestros hijos.

Entonces, los genes son las unidades de transmisión hereditaria.

¿Pero cómo hacen estos genes para “gobernar” a un ser vivo?

El genoma

Al conjunto completo de instruccionespara hacer un organismo completo sele llama genoma (carga genética).

Es decir, el conjunto de genes que tiene una célula es su genoma.

Entonces los genes son ADN

Los genes se encuentran en el núcleode la célula y están formados por ácido desoxirribonucléico (ADN).

¿Cómo es el ADN?

Base nitrogenada + azúcar + ácido

•Adenina•Guanina•Timina•Citosina

•Desoxi-ribosa

•Ácidofosfórico

¿Cómo es el ADN?

¿Cómo es el ADN?

El ADN

Los genes

Cada cadena del ADN (hebra) tiene unarreglo lineal de repeticiones de las 4distintas bases nitrogenadas.

Al orden particular de bases, unidas asu esqueleto de pentosa y fosfato se llama secuencia de ADN. Es decir, laparte que varía de esa secuencia sonlas bases nitrogenadas, porque el azúcary el fosfato siempre son iguales.

Los cromosomas

En el humano, el ADN se encuentrasuperenrrollado y asociado a proteínas,por sus características de tinción se lellamó cromatina.

Cuando la célula se encuentra en división la cromatina se condensa enunos cuerpos llamados cromosomas.

Los cromosomas

Los cromosomas

El empaquetamiento de los genes

Empaquetando genes

La manera en que heredamosgenes de nuestros padres

Óvulo Espermatozoide

Huevo o cigoto

Células somáticas

23 23

46

46

4646 46

46

46

46

46 46

46

46

46+ =

¿Cómo dictan los genes la estructura y función de los seres vivos?

Los genes, mediante una secuencia específica en el ADN, tienen la información necesaria para formar determinadas proteínas.

Estas proteínas, codificadas en los genes, hacen que todo suceda.

¿Cómo dictan los genes la estructura y función de los seres vivos?

La forma en que un gen nos da su información es principalmente mediante la síntesis de proteínas, que formarán estructuras, que sintetizarán productos o regularán actividades de la célula.

Es decir:

El dogma central

Promotor

PROTEÍNA

ADN

ARN

AltoUAAInicio

AUG

Aminoácidos

La formación de proteínas

Proteínaen crecimento

Aminoácidos libres

CITOPLASMA

Ribosoma incorporandoaminoácidos a la cadenapeptídica en crecimiento

Aminoácidos

RNAm

RNAm

NÚCLEO

RNAt trayendoaminoácidosal ribosoma

El código genético

• Hay 46 cromosomas en cada célula.

• En total 3164.7 millones de nucleótidos.

• Los genes miden en promedio 3000 pb.

• El número total de genes es de 30 000 a 35 000.

• El 99.9% de los nucleótidos son iguales entre la población humana.

Nosotros

• Se desconocen las funciones de más del 50% de los genes.

• Menos del 2% del genoma codifica para proteínas.

• Las secuencias repetidas sin función de codificación son de al menos 50%.

Nosotros

La vida

Gracias