ERAS Y PERIODOSiespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2ª mitad del Paleozoico...

Post on 21-May-2020

38 views 0 download

Transcript of ERAS Y PERIODOSiespoetaclaudio.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/... · 2ª mitad del Paleozoico...

ERAS Y PERIODOS

ERAS

PALEOZOICO

PALEOZOICO

PALEOZOICO

CÁMBRICO ORDOVÍCICO SILÚRICO DEVÓNICO CARBONÍFERO PÉRMICO

Invertebrados diversificados

Primeros vertebrados

Vegetales terrestres

Primeros anfibios

Grandes bosques

Primera gran extinción

570 M.a. 500 M.a. 440 M.a. 395 M.a. 345 M.a. 280 M.a. 230 M.a.

COMIENZA LA DIVISIÓN DE PANGEA I. SE FORMA PANGEA II

ENFRIAMIENTO PROGRESIVO DEL CLIMA. GLACIACIÓN PERMO-CARBONÍFERA

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO (-570, -230 m.a.)

- Fragmentación del Pangea I y reunificación en el Pangea II.

- Fragmentación del Pangea II formándose Laurasia y

Gondwana.

- Orogenias Caledoniana y Hercínica.

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO

Ordovícico

Silúrico

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO

Devónico

Carbonífero

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO

Pérmico

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO

GEOLOGÍA DEL PALEOZOICO

1ª mitad del

Paleozoico

2ª mitad del

Paleozoico

Mesozoico-

Terciario

PALEOZOICO. OROGENIAS

BIOLOGÍA DEL PALEOZOICO (-570, -230 m.a.)

- Explosión de vida (“explosión cámbrica”). Aparecen los

primeros organismos con conchas o caparazones.

- Primeros vegetales terrestres: los helechos. Las plantas,

antes todas acuáticas, comienzan a colonizar los continentes.

- Aparecen los primeros vertebrados (peces).

- Fósiles guía de esta era: los trilobites.

- La gran extinción del Pérmico.

EN EL CÁMBRICO SE PRODUJO UNA EXPLOSIÓN EVOLUTIVA

EN EL CÁMBRICO SE PRODUJO UNA EXPLOSIÓN EVOLUTIVA

BIOLOGÍA DEL PALEOZOICO

APARECEN LOS ANIMALES PROVISTOS DE CAPARAZÓN

LA VIDA INVADE LOS CONTINENTES

SE ORIGINAN LOS VERTEBRADOS TERRESTRES

Fósil de Trilobites Neuropteris

gigantea. Vegetal del carbonífero.

Seymouria bailorensis. Anfibio del Pérmico

Medio de sedimentación marino pelágico durante el paleozoico

BIOLOGÍA DEL PALEOZOICO

RECREACIÓN DEL MAR PALEOZOICO

Mar ordovícico

Paleozoico

Mares devónicos

Mar silúrico

UN FÓSIL VIVIENTE: EL CELACANTO (-410 m.a.)

UN FÓSIL VIVIENTE: EL CELACANTO (-410 m.a.)

UN FÓSIL VIVIENTE: EL CELACANTO

UN FÓSIL VIVIENTE: LA CACEROLA

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS (CÁMBRICO)

Trilobites

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: TRILOBITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: TRILOBITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: TRILOBITES

Trilobites (Cámbrico)

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: TRILOBITES

Trilobites (Cámbrico) (recreación)

LOS TRILOBITES DEJARON HUELLAS: LAS CRUCIANAS

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: CRUCIANAS

Crucianas, pista de reptación de trilobites. Cuarcitas del Ordovícico

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: CRUCIANAS

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: AMMONITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: AMMONITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: AMMONITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: AMMONITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: AMMONITES

RECREACIÓN DEL MAR PALEOZOICO CON AMMONITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: GRAPTOLITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: GRAPTOLITES

Cyrtograptus (Graptolites del silúrico)

Monograptus (Graptolites del Silúrico)

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: GRAPTOLITES

PALEOZOICO. FÓSILES CARACTERÍSTICOS: GRAPTOLITES

Monograptus (Graptolites del Silúrico)

APARECIERON LOS PECES

APARECIERON LOS PECES

En Devónico medio hacen su aparición las primeras familias de peces con esqueleto cartilaginoso (tiburones).

PALEOZOICO

TAMAÑO COMPARATIVO DE ALGUNOS PECES

Phillipstraea, coral (Celentéreo Tetracoralario) (devónico)

PALEOZOICO. CORAL DEL DEVÓNICO

Paraspirifer, braquiópodo

Spirifer, braquiópodo del devónico

FÓSILES DEL PALEOZOICO

Goniatites, cefalópodo del carbonífero

PALEOZOICO. GONIATITES, CELFALÓPODO DEL CARBONÍFERO

PALEOZOICO. CRINOIDEOS

Crinoideo, género Barycrinus

PALEOZOICO. CRINOIDEOS

PALEOZOICO. CRINOIDEOS

RECREACIÓN DEL MAR ORDOVÍCICO

LOS ANFIBIOS APARECIERON AL FINAL DEL DEVÓNICO

Ichtyostegaho

LOS ANFIBIOS APARECIERON AL FINAL DEL DEVÓNICO

Aunque originados en el Devónico, los anfibios adquirieron su máximo desarrollo en el Pérmico

LOS ANFIBIOS APARECIERON AL FINAL DEL DEVÓNICO

FÓSIL DE ANFIBIO (PALEOZOICO)

RECREACIÓN DEL MAR PÉRMICO

RECREACIÓN DE UN PAISAJE DEL PÉRMICO

PALEOZOICO. APARICIÓN DE LAS PLANTAS TERRESTRES

HACE 450 m.a. LAS PLANTAS EMPIEZAN A COLONIZAR LA TIERRA

Primero los musgos,

después los helechos y

otras plantas.

HACE 300 m.a. HABÍA BOSQUES DE HELECHOS GIGANTES

BOSQUE DE HELECHOS GIGANTES DEL CARBONÍFERO (-300 m.a.)

De los restos enterrados de estos bosques procede el carbón que se

extrae en la actualidad.

Árbol fósil del Devónico Pino wollemi

Hoja fósil mordida

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

Alethopteris, helecho carbonifero

Libélula fósil

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

Annularia, fento

Calamites (molde interno) (carbonifero). Bordes finos analalados acabados en ojivas donde se inserta una hoja.

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

Stigmaria, rizoma(tronco subterráneo) de fento arborescente

Pecopteris, fronde de fento

Neuropteris

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

Sphenopteris, fronde de fento

PALEOZOICO. FLORA FÓSIL (CARBONÍFERO)

EN EL PÉRMICO SE PRODUJO UNA EXTENCIÓN MASIVA