EPOC e HIPERTENSIÓN PULMONAR - fesemi.org · Exploración Funcional Respiratoria: obstrucción al...

Post on 31-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of EPOC e HIPERTENSIÓN PULMONAR - fesemi.org · Exploración Funcional Respiratoria: obstrucción al...

Maspalomas, 23 de abril de 2010

EPOC

e

HIPERTENSIÓN PULMONAR

M. Victoria Egurbide

S. Medicina Interna

H. de Cruces (Vizcaya)

Gurutzetako OspitaleaHospital de Cruces

Maspalomas, 23 de abril de 2010

EPOC

e

HIPERTENSIÓN PULMONAR

Hipertensión Pulmonar en la EPOC

1. Es importante ?

2. Por qué se produce ?

3. Cómo se diagnostica ?

4. Cómo se trata ?

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Hipertensión Pulmonar en la EPOC

1. Es importante ?

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Gurutzetako OspitaleaHospital de Cruces

2ª causa más frecuente de HTP

Definición

Prevalencia

Desconocida (1-3% HTP desproporcionada)

Scharf

Chaouat

Thabut

Weitzenblum

Thabut 2005

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Predice mortalidad

Chaouat 2005

………………................. y consume muchos recursos EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Hipertensión Pulmonar en la EPOC

1. Es importante ?

2. Por qué se produce ?

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Hipoxia

Inflamación

Pérdida de capilares

Weitzenblum 2005

Hipoxia Crónica

Disminución NO

disminución producción NOSeinactivación por aumento Hb

Cambios potencial

de membrana

aumento Ca libre intracelularcontracción muscular art.pulmonar

Aumento

actividad PLA2c

liberación ac. araquidónico

metabolización eicosanoidesvasoactivos

Incremento

expresión

endotelina

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Chaouat 2009

precoz

Barberá 2009

precozBarberá 2003

Remodelado vascular

Barberá 2009

Santos 2002

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Hipertensión Pulmonar en la EPOC

1. Es importante ?

2. Por qué se produce ?

3. Cómo se diagnostica ?

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Síntomas clínicos: enmascarados

ECG y Rx tórax: baja sensibilidad

Biomarcadores: no disponibles

Exploración Funcional Respiratoria:

obstrucción al flujo aéreo

difusión descendida !OJO!

Diagnóstico

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Ecocardiograma

dificultades técnicas

VPN bajo

En caso de:

* Disociación entre intensidad de los síntomas y

grado de obstrucción

* Disparidad entre obstrucción y difusión

* Sospecha de HAP desproporcionada

Diagnóstico

Cateterismo cardiaco derecho

* si PAPs >50 mmHg

* fallo cardiaco derecho frecuente

* evaluación preoperatoria

Diagnóstico

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Hipertensión Pulmonar en la EPOC

1. Es importante ?

2. Por qué se produce ?

3. Cómo se diagnostica ?

4. Cómo se trata ?

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Tratamiento

Oxigenoterapia Continua Domiciliaria OCD

invierte la progresión de la hipertensión pulmonar

no modifica hemodinámica pulmonar

no revierte las lesiones anatomopatológicas

Weitzenblum 1985

NOTT 1980

Wilkinson 1988

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Tratamiento

OCD

Vasodilatadores efectividad escasa

empeoran la oxigenación arterial

por inhibición de vasoconstricción pulmonar hipóxica

escasa reducción del tono vascular

escaso incremento del gasto cardiaco

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Tratamiento

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

OCD

Vasodilatadores

Tratamiento de la disfunción endotelial inhibidores 5-fosfodiesterasa

antagonistas receptor endotelina

prostanoides

En contexto de ensayos clínicos

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Conclusiones

Hipertensión Pulmonar frecuente en EPOC

Hipertensión ARTERIAL Pulmonar grave infrecuente

Predice mortalidad

Consecuencia de disfunción endotelio pulmonar

Sospecha diagnóstica clínica y ecocardiográfica

Confirmación diagnóstica hemodinámica

Tratamiento con oxigenoterapia

Otros tratamientos no estandarizados

EPOC e Hipertensión Pulmonar M.Victoria Egurbide Maspalomas, 23 de abril de 2010

Maspalomas, 23 de abril de 2010

EPOC

e

HIPERTENSIÓN PULMONAR

Muchas Gracias

Gurutzetako OspitaleaHospital de Cruces

mvictoria.egurbidearberas@osakidetza.net