Entre mundos imaginarios, en ademán de ayuda, hay manos extendidas. Entre estepas y campos en...

Post on 28-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of Entre mundos imaginarios, en ademán de ayuda, hay manos extendidas. Entre estepas y campos en...

Entre mundos imaginarios, en ademán de ayuda, hay manos extendidas.

Entre estepas y campos en barbecho, hay luces de ocaso, nubes de plomo,

que hielan las viejas calles, ¡arroyos de agua limpia!

Sonrisas inconscientes que confían en las promesas silenciosas de las cosechas.

Frío y nieve ya se encargan de amordazar tu sonrisa…,

el hielo, de congelar las promesas,

y la escarcha, de quemar la sementera.

Manos extendidas como gesto y como signo de vacío.

Su rostro entre lo indefinible y lo esperado: Recio, ausente,

como un quijote castellano,humillado y absorto por el frío,

desafía su mirada.

Blancas calles,

calles blancas

de casas cuyo adobe

y ladrillo es la esperanza.

Escasa argamasa encalada

y acuarela de matices grises,

reflejan su digna soledad

en la espesura...

Recónditos reductosde vida sabia y llana

que serpentean por plazas y callejas…

Hojas verdes salpicadas,con geranios, hortensias y

claveles...

Bancal y ribazo, repletos de tallos y miserias,

en los que mi historia se apoya y hunde sus raíces.

Sus piedras me sujetan y agrupan mis dolores y con ellas,

y con las tierras que contienen, mis amores se sustentan...

Parajes insólitos que con indefinidas huellas,sobre el mar de la abundancia, resaltan el paso de los años.

En el hombre, quedan rastros que hacen mella;en su espíritu, en su alma.

Hay barcas

varadas en las calles del engaño;

donde no hay , mar puedo hoy

atravesar el horizonte,

por allende las aguas formidables

que contienen mis dolores...

Miserias y mentiras de opulencias adormecidas,

con amargos lloros y lamentos.

No hay cabida a la lágrima peregrina

que resbala en la mejilla en busca de consuelo fugitivo.

Segura muerte anunciada ante la indolencia de las gentes.

Ley de vida, naturaleza abrumada y rota de impotencia.

Mudo y sordo lamento...

Desgarrador grito del silencio ante el misterio de una vida que termina...

¡No hay ecos, no quedan huecos en los que ocultar la vergüenza

de una caricia, de un susurro o un consuelo... !

El mundo no es de ese reino.Mi reino es la bondad y la alegría, es colmo de íntimas experiencias.

Es mirar juntos y sumar las energías, compartir y concentrar la atención en el otro

y elevarlo al santo podio del respeto, aceptarlo con sus fallos y sus aciertos

comprender sus dudas, animandosu búsqueda ansiosa de libertad,

quererle como es, sin complejos que encasillen mis juicios

y su manera de ser o de pensar.

Todo el poder en las manos de la magia y del destino,vulnerado y malversado por los hombres.

Pelota frágil en mis manos dando tumbos y rebotes al destino. Creación inacabada que espera un nuevo soplo,

un nuevo aliento que de forma y rostro a la hechura de Dios. Imagen olvidada.

Desgarrados

lloros y

lamentos,

gritos todos

que rompen

tímpanos

cerrados por

el odio.

Adultos niños sin infancia cuyo juego es vivir sin vivir,

cuyas vidas es morir por vivir...

Futuro gris nublado de la

esperanza. Hogar desecho

y olvidado cuyo techo son

estrellas apagadas por las

guerras...

Barbarie sin razón, que

oculta la luz de lánguidos

ojos asustados...

Gargantas resecas,

manos huecas y mutiladas.

Voces muertas...

Hojas secas sin primaveras.

Cercos que cercan y confunden

la libertad de mis sueños

encerrados entre alambradas.

Libertad de pensamiento

bañado con lágrimas

y lloros casi eternos.

Alimento de mi esperanza

amortajada con las balas

raídas de las guerras.

Difunta libertad cuyo sepelio es la vida.

Resistiré a la muerte de la razón

y a las verdades a medias,

porque aún hay algo de calor

con el que puedo inflamar,

la gesta de la Paz

del tenue pabilo de mi llama.

Buscad la verdad..

. Buscad la libertad.

Buscad al hombre entre miserias...

Plácidamente ausente......

¡ Ignora su grandeza !

Cabello blanco de nieve

y bruma.

Ajuar de antaño, heredado

del viejo tiempo sin fronteras.

Pertenencia del ser humano

que recuenta sus largos años

y contempla su viejo fuero

y su hogar deshabitado.

Blanca y lacia espuma,

que cubre las sienes de

donde sus arrugas parten

encuadrando su hermosura.

Sapiencia vieja

y vida siempre nueva.

No necesitas indumentaria

que resalte la belleza

de tus días.

Frágiles fabelas, chabolas cuyo lujo es vivir.

Indumentarias de muerte.

Míseras miserias cotidianas

que raudas corren hacia el morir.

                                                                        

Peregrinos del mundo,

niños humillados bajo alambres y esteras.

Sin luces ni sombras,

ni destino,

ni fin.

Sin tierra donde sucumbir,

ni nombre que te nombre y conozca,

o te llame a vivir...

Algo que grite. ¡Sí!:

¡Tengo derecho a vivir!

¡ Surja la vida !

¡ Sea el vivir !

¿Qué importa si es jugar a morir?

Juego en el campo polvoriento del suburbio

donde se esparce la vida, donde el futuro se encuentra,

donde se ubica el mísero hambre y la pobreza.

¡ Proyecta tu hálito de esperanza,

tu intención recta,

tu generosa dádiva que te protege de hacienda...!

¡ Utopía y mentira ! ¡Vive bajo la manta!

¡Sueña con tener alas!

¡Vuela y huye nostalgia mía!

Bahía dulce como el sueño de la nostalgia,

entre torres y torres de nada, entre frágiles alas de fantasía...

¡ Vergüenza de sentirse vivo y disfrazado,

representando el papel en este teatro de mundo.!

Cloacas. Suciedad. ¡Mierda!

Miserias y carencias. Márgenes y lindes.Fronteras entre hombres que huyen y se esconden

Viajar por el éter.

Distraerse viajando y burlando al tiempo.

Flotar por el espacio,

esnifando sensaciones placenteras de huída hacia la muerte compartida.

¡Muerte! Dime,

¿dónde está la vida...?

Viejas calles

alborotadas de vida

donde se juega la partida del vivir

y se proyecta la huída a las estrellas...

Calles viejas

repletas de nada y llenas de poco.

¡ Sí !. Huir de la pobreza

porque es el acoso que amordaza

y encarcela las gargantas

contenidas con promesas...

Andamios que encofran las ideas.

Paraíso sobre el río, sobre la bruma mañanera que cantaban las alondras...

Estoy allí, dormido, ausente soñando,

construyendo y maquinando plataformas de esperanza.

Despierta. Estás aquí. Soy yo.

¿Qué espero...?

MONTAJE DE LA POBREZA EN EL MUNDO

POR

PABLO RODILLA MOYA

Y

POEMAS ORIGINALES

DE

PEPE RODILLA

No es rico el que más tienesino el que menos necesita

Fin