Entes de la Composición Ley Aurea y ley de Tercios

Post on 29-Jun-2015

1.988 views 5 download

Transcript of Entes de la Composición Ley Aurea y ley de Tercios

Universidad Tecnológica Equinoccial

Oscar Chamorro2do “A”

Diseño Gráfico Publicitario

2012-04-06

ENTES DE LA COMPOSICIÓN

ESPACIO-FORMATOSIGNOS

EN DISEÑO PUBLICITARIO TAMBIÉN SE LES CONOCE

COMO ESPACIOS OXIGENADOS O ESPACIOS EN BLANCO (OXIGENACIÓN VISUAL).

LLÁMESE “ESPACIO EN BLANCO” AL COLOR DEL MISMO SOPORTE DE LA COMPOSICIÓN SIN NINGÚN ELEMENTO GRÁFICO O SIGNO SOBRE ÉL.

ELEMENTO GRÁFICO INDICA LA PRESENCIA DE CUALQUIER SIGNO IMPRESO SOBRE UNA SUPERFICIE O FORMATO.

ENTES DE LA COMPOSICIÓN

ELEMENTO VISUALO SIGNO

FORMATO

ELEMENTO VISUALO SIGNO

FORMATOBLANCO

OJO!!!

EN EL ARTE DE PERSUADIR, LOS ESPACIOS EN BLANCO U OXIGENACIONES SON TAMBIÉN CONSIDERADOS

ELEMENTOS GRÁFICOS…

EL SOPORTE GRÁFICO ES EL ESPACIO DELIMITADO

POR UN FORMATO. EN ESTE “ESPACIO” EL HOMBRE DEBE ENCONTRAR

“ORDEN” (SIMETRÍA O ASIMETRÍA) PARA SATISFACER SU RESISTENCIA AL CAOS.

DENTRO DE LA COMPOSICIÓN, ANALÓGICAMENTE, EL NÚMERO PAR DELATA UNA COMPOSICIÓN ESTÁTICA, MONÓTONA O SIMÉTRICA, MIENTRAS QUE EL NÚMERO IMPAR DELATA UN RITMO VARIADO, INESTABLE O DISCONTINUO.

LA CIVILIZACIÓN DEL ORDEN

EN GEOMETRÍA, EL NÚMERO DE ORO ES LA PROPORCIÓN

AUREA, ESTE NÚMERO SE LO OBTUVO A PARTIR DE LA SERIE DE FIBONACCI, CONSTITUYÉNDOSE EN EL SÍMBOLO DE LA CONSTANTE RELACIÓN ARMÓNICA ENTRE MAGNITUDES DIFERENTES.

EL NÚMERO DE ORO REPRESENTA LA RELACIÓN DE PROPORCIONES DE TAMAÑOS ENTRE DOS LÍNEAS DE MEDIDAS DIFERENTES, UNA DE MAYOR TAMAÑO CONOCIDA COMO MAYOR Y UNA DE MENOR TAMAÑO LLAMADA MENOR, CUYA PROPORCIONALIDAD ES IGUAL A LA SECUENCIA DE FIBONACCI, Y SU DIVISIÓN DEBE DAR COMO RESULTADO 1,618 (NÚMERO DE ORO)

El número de OroProporción Áurea

EL NÚMERO ÁUREO SURGE DE LA DIVISIÓN EN DOS

DE UN SEGMENTO GUARDANDO LAS SIGUIENTES PROPORCIONES:

LA LONGITUD TOTAL A+B ES AL SEGMENTO MÁS LARGO A COMO A ES AL SEGMENTO MÁS CORTO B.

Número de Oro

TERCIOS DORADOS

TAMBIÉN LLAMADOS PUNTOS DE CRUCE

SON EJES MOTRICES QUE NOS AYUDARÁN A BUSCAR

EL PUNTO MÁS RELEVANTE DEL FORMATO, EL MISMO QUE PUEDE DIVIDIRSE MATEMÁTICA Y GEOMÉTRICAMENTE. LAS PROPORCIONES SE DARÁN DE ACUERDO AL FORMATO QUE TENGAMOS.

LOS TERCIOS DORADOS Y LAS ZONAS ÁUREAS NOS AYUDARÁN A DETERMINAR LA OXIGENACIÓN QUE DEBERÍA EXISTIR EN EL FORMATO.

TERCIOS DORADOS

DIVIDE LA ESCENA EN TRES

PARTES, TANTO HORIZONTAL COMO VERTICALMENTE. LAS

LÍNEAS QUE DETERMINAN ESTOS TERCIOS SE CORTAN EN

PUNTOS ESTÉTICAMENTE ADECUADOS PARA SITUAR EL CENTRO DE INTERÉS, CON LO QUE EVITAMOS QUE ÉSTE, AL

ESTAR SITUADO EN EL CENTRO DE LA IMAGEN

RESULTE ESTÁTICO.

Tercios dorados

DE TAL FORMA, TENDREMOS ENTONCES DOS

OPCIONES PARA UBICAR LOS ELEMENTOS DENTRO DE NUESTRA COMPOSICIÓN…

UNA ES UBICANDO NUESTROS SIGNOS O FORMAS EN LOS CUADRANTES DEL ALREDEDOR, EVITANDO USAR EL CENTRO MISMO DE LA COMPOSICIÓN, PARA BRINDAR DINAMISMO A LA PERCEPCIÓN VISUAL.

LA OTRA ES UBICANDO EXACTAMENTE EN LOS PUNTOS DE CRUCE DE LAS LÍNEAS DE LOS CUADRANTES A NUESTROS ELEMENTOS.

Ley de tercios y Ley aurea

Ley de tercios

Ley de tercios

Ley de tercios

Ley de tercios

Ley Áurea

Ley Áurea

Ley Áurea

GRACIAS

BIBLIOGRAFÍA

• http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_los_tercios• http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_%C3%A1ureo• Reinoso Nelson, “Diseño Publicitario”, segunda edición 2003

Bogotá y América.