ENLACE PEPTÍDICO

Post on 09-Jul-2022

9 views 0 download

Transcript of ENLACE PEPTÍDICO

Los aminoácidos se unen uno a continuación de otro formando una cadena, mediante un enlace característico llamado ...

ENLACE PEPTÍDICO

AminoácidosEnlace peptídico

NH3

+ C

H

R1

COOH NH3

+C

R2

COOH

H

AminoácidosEnlace peptídico

NH3+ C

H

R1

C

R2

COOH

H

C

O

N

HNt Ct

ENLACE PEPTÍDICO

AminoácidosEnlace peptídico

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Estabilizado por resonanciaEstabilizado por resonancia

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

TransTrans

PlanarPlanar

AminoácidosEnlace peptídico

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

AminoácidosEnlace peptídico

C – N 1.49 Å

C = N 1.27 Å

PEP. 1.32 ÅLongitud de los enlaces CN

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Estabilizado por resonanciaEstabilizado por resonancia

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

TransTrans

PlanarPlanar

AminoácidosEnlace peptídico

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Estabilizado por resonanciaEstabilizado por resonancia

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

AminoácidosEnlace peptídico

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Estabilizado por resonanciaEstabilizado por resonancia

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

TransTrans

AminoácidosEnlace peptídico

CovalenteCovalente CovalenteCovalente CovalenteCovalente

Estabilizado por resonanciaEstabilizado por resonancia

Tienen carácter de doble enlaceTienen carácter de doble enlace

TransTrans

PlanarPlanar

AminoácidosEnlace peptídico

ESTRUCTURA

DE LAS

PROTEÍNAS

¿Qué significa estructura?

¿Qué funciones cumplen?

¿Qué tamaño tienen?

¿Qué formas adoptan?

¿Porqué es importante conocer la estructura?

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

ENZIMAS

CONTRACTILES

ESTRUCTURALES

TRANSPORTE

DEFENSA

REGULADORAS

RESERVA

AMILASA

MIOSINA

HEMOGLOBINA

INMUNOGLOBULINAS

HORMONAS

COLÁGENO

CASEíNA

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

Los tamaños moleculares pueden determinarse con una exactitud de 0.01% en cantidades picomolares

Espectrometría de masas

o con menor precisión (5-10%)

Electroforesis Cromatografía

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

globulares

FORMAS

fibrosas

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

La función de las proteínas está directamente asociada a su estructura.

Las variadas formas que encontramos en las proteínas están asociadas a las muy variadas funciones que cumplen.

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

Función

Para facilitar el estudio de la estructura de la proteínas, la dividimos en cuatro niveles estructurales:

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS

Niveles estructurales

Se define como el esqueleto covalente que forma las proteínas y se refiere a:

secuencia de aminoácidos

localización de S-S

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA SECUNDARIA

Arreglos locales y regulares de la cadena principal.

Ordenamiento espacial de todos los átomos de la cadena polipeptídica, manteniendo elementos de la estructura secundaria y estableciendo nuevas interacciones intracatenarias.

ESTRUCTURA TERCIARIA

Se refiere a la conformación adoptada por proteínas formadas por más de una cadena polipeptídica.Cada cadena es una subunidad o monómero

ESTRUCTURA CUATERNARIA

La secuencia primaria es importante cuando queremos determinar la estructura 3D ya sea en forma directa o indirecta

La secuencia identifica a cada proteína.

Muchas enfermedades dependen de modificaciones en la secuencia.

La comparación de secuencias es una herramienta importante tanto desde el punto de vista funcional como evolutivo.

• Los aminoácidos se unen mediante un enlace peptídico.

• Una proteína dada tiene siempre un número fijo de aminoácidos.

• Estos aminoácidos se disponen en forma ordenada.

• Este orden está determinado por un orden en el ADN.

• Este orden recibe el nombre de secuencia.

• Cada uno de los 20 aminoácidos puede estar repetido en la secuencia.

• La ausencia o cambio de un solo aminoácido puede afectar función de la proteína.

RESUMEN

• Las proteínas varían en forma y tamaño.

• La función depende de la estructura.

• Podemos determinar experimentalmente la secuencia de una proteína.

•A partir de la secuencia podemos determinar relaciones evolutivas.

• Podemos determinar experimentalmente el tamaño de una proteína.

RESUMEN