Enfermedades No Transmisibles

Post on 29-Jun-2015

85.062 views 2 download

description

Ciencias de la Salud: Enfermedades No transmisibles.Enfermedades Crónicas, Degenerativas, Geneticas, Mentales, Sociales, Traumatismos, envenenamientos y ejemplos.

Transcript of Enfermedades No Transmisibles

Las Enfermedades No Transmisibles o ENT son enfermedades no infecciosas causadas por un agente distinto al patógeno, pueden ser el resultado de factores genéticos o del propio estilo de vida.

Se propagan por: herencia, entorno y comportamiento.

Principales factores de riesgo: dieta no saludable

(sal, grasas y azúcares), inactividad física, tabaco y alcohol.

Se consideran como enfermedades no transmisibles las siguientes:

CardiovascularesAlteraciones metabólicas y funcionales,Bronconeumopatías no infecciosas, Enfermedades neurológicas, Neoplasias malignas, y Los procesos postraumáticos accidentes y

desastres.

Responsables de la mayor carga de morbilidad y mortalidad en nuestro país. No se conoce la prevalencia ni incidencia de ellas. Difieren en su presentación por zonas geográficas, sexo, edad

Son enfermedades que van degradando la condición física y/o mental de quienes las padecen.

Padecimiento crónico que se caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial, ya sea sistólica, diastólica o de ambas. Conjunto de

enfermedades del corazón cuyo origen

radica en la incapacidad de las arterias coronarias

para suministrar el oxígeno necesario a una

determinada área del músculo cardiaco

Enfermedad crónica del hígado, consistente en la muerte progresiva del tejido hepático normal y su sustitución por tejido fibroso.

Enfermedad caracterizada por un aumento de los

niveles de glucosa en la sangre causadas por bajas

concentraciones de la hormona insulina.

Es una condición patológica establecida por el efecto biológico consecuente a una alteración del genoma. Hay varias causas posibles:Puede estar causada por una mutación, como muchos cánceres, ausencia o sobra de gen o genes.

Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, en vez de los dos habituales, se caracteriza por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.

Es una enfermedad crónica caracterizada por una proliferación de los glóbulos blancos de la serie granulocítica hasta las últimas fases madurativas de su diferenciación.

Enfermedad resultante del crecimiento anormal de células en el tejido pulmonar. Proveniente de células epiteliales, este crecimiento generalmente maligno, puede derivar en metástasis e infiltración a otros tejidos del cuerpo.

Comprende un conjunto de trastornos en los que hay un área cerebral afectada de forma transitoria o permanente por isquemia o hemorragia o cuando el flujo sanguíneo de vasos sanguíneos cerebrales están afectados por un proceso patológico, sea un trastorno circulatorio, alteraciones hepáticas o de la estructura de los vasos. Esto causa que la función cerebral este en riesgo de padecer una alteración permanente o transitoria.

Alteración de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, considerado como anormal con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo. Se manifiesta en trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la facultad de reconocer la realidad y de adaptarse a las condiciones de la vida.

Derivadas del estrés Provocadas por la influencia social. Motivadas por la contaminación medio ambiental Enfermedades ocupacionales derivadas de ciertas profesiones que implican la exposición a sustancias nocivas para la salud. Trastornos psicológicos Trastornos alimenticios Brotes de violencia y agresividad

Trastornos mentales que distorsionan el pensamiento racional y el funcionamiento a nivel social, familiar y laboral adecuado de las personas.

Es un desorden neurótico en el cual la persona canaliza las ansiedades, las preocupaciones y los pensamientos obsesivos para convencerse de que tiene una específica enfermedad física.

Trastorno mental caracterizado por sentimientos de inutilidad, culpa, tristeza, indefensión y desesperanza profundos

Enfermedad mental que produce trastornos de la personalidad, delirios y alucinaciones.

Se considera traumatismo, en general, cualquier agresión que sufre el organismo a consecuencia de la acción de agentes físicos o mecánicos.

Traumatismos articulares (Afectan a las articulaciones)

Traumatismos óseos (afectan al

hueso)

Esguinces.Luxaciones.

•Fracturas:Completas,Incompletas o Fisuras.Múltiples.Polifracturas.Abiertas.Cerradas.Conminuta

El envenenamiento es causado por la ingestión, inyección, inhalación o cualquier exposición a una sustancia venenosa. La mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente.