Enfermedades de transmicion sexual 1

Post on 24-Jul-2015

485 views 1 download

Transcript of Enfermedades de transmicion sexual 1

ENFERMEDADES DE TRANSMICION

SEXUAL

Universidad del Norte

Jaymar Varela Florez

Que es una ETS?

Son todas aquellas infecciones que se transmiten principalmente a

través del contacto sexual, fundamentalmente durante las

relaciones sexuales penetrativas de pene o lengua a vagina, ano, o

cavidad oral. Madre a hijo, durante la

gestación, el parto, o la lactancia, y/o a través del contacto

sanguíneoCOMPORTAMIENTOS SEXUALES

DE RIESGO

Que es una ETS?

Las ETS pueden ser sintomáticas o asintomática

 5 de cada 10

8 de cada 10

Con ETS no desarrollan síntomas

ETS mas Comunes

SIFILIS VPH

GONORREA VIH

CLAMIDIA

SIFILIS

La sífilis es unainfección sistémica y crónica, generalmente se trasmite por

contacto sexual y clínicamente se caracteriza por episodios

de enfermedad activa, interrumpidos por lapsos de

latencia

Treponema pallidum

P. INCUBACION: 3 SEMANAS

CHANCRO

C. CLINICO

Las manifestaciones generalizadas parenquimatosas, constitucionales y mucocutáneas de la sífilis secundaria aparecen habitualmente de las 6 a 8

semanas de la curación del chancro. En otros pacientes, las lesiones

secundarias pueden aparecer varios meses después de que el chancro se ha

curado, algunos enfermos pueden alcanzar la fase de latencia sin haber

presentado previamente lesiones de la fase secundaria.

SIFILIS

SIFILIS

NT: VDRL T: FTA-Abs, MHA- TP

SIFILIS

SIFILIS

TRATAMIENTO

PARA SIFILIS PRIMARIA, SECUNDARIA Y SIFILIS LATENTE TEMPRANA

DOSIS UNICA DE PENICILINA BANZATINICA G 2.4 MILLONES DE UNIDADES IM

PARA SIFILIS TERCIARIA Y LATENTE TARDIA

7.2 MILLONES DE UNIDADES DE PENICILINA BENZATINICA G , ADMINISTRADAS EN 3 DOSIS ( 1 SEMANAL) IM

VIH

RETROVIRUS (HIV)

DESPUÉS DE TRES MESES LOS PACIENTES

AFECTADOS PRODUCEN ANTICUERPOS

LATENCIA A MÁS DE 10 AÑOS.

Cuadro clínico

INICIA CON FIEBRE, DIARREA.

PERDIDA DE PESO, ADENOPATÍA, PRURITO.

EN EL COMPLEJO RELACIONADO CON SIDA

APARECEN INFECCIONES POR OPORTUNISTAS (CANDIDOSIS

BUCAL), HERPES ZOSTER, LEUCOPLASIA VELLOSA,

DERMATITIS SEBORREICA, MANCHAS RETINIANAS

ALGODONOSAS.

VIH

VIH

¿Está indicada la detección de anticuerpos frente al VIH como prueba de screening?

Bancos de sangre Mujeres embarazadas

Grave riesgo para la salud pública

Urgencia vital Situaciones de incapacidad del paciente

Por imperativo legal o judicial.

VIH

¿Cuándo está indicada la realización de la serología frente al

VIH?

Detección de conductas de riesgo

Otras situaciones

Sospecha clínica

EXTRACCION

DE SANGRE

test Elisaresultado

REACTIVO

test WesternBlot

resultadoNEGATIVO

resultadoREACTIVO

HIV POSITIVO

SINTOMAS

NO

SI

PORTADOR HIV

SIDA

resultadoNEGATIVO

personaNO INFECTADA

ELISA sensibilidad (~ 99,5%),

VIH

Combinaciones posibles

Pautas

fármaco de la columna A + 1 fármaco de la columna B + 1 fármaco de la columna C

A B C

Pautas preferentesTenofovir (TDF)Abacavir (ABC)

Emtricitabina (FTC)Lamivudina (3TC)

EfavirenzLopinavir/r BIDFosamprenavir/r BIDSaquinavir/r BID

Pautas alternativas

Zidovudina (AZT)Didanosina (ddI)Estavudina (d4T)

NevirapinaAtazanavir/rLopinavir/r QDFosamprenavir/r QDAtazanavirFosamprenavir BID

Pautas en caso de no poder usar IP o NN ABC + 3TC + AZT c/s TDF , Maraviroc + 3TC + AZT

Pautas contraindicadas

Pautas con algunas combinaciones de AN:ABC + 3TC + TDF, ddI + 3TC + TDF , d4T + ddI + ABC

VIH

VIH

Cómo se realiza el seguimiento del TARV?

Debe efectuarse una determinación de CVP a las 4 semanas de haber iniciado el TARV para comprobar que existe una respuesta virológica y

como medida indirecta de la adherencia. Posteriormente debe solicitarse esta determinación cada 3-6 meses.

Respuesta virológica completa: CVP < 50/20 copias/mL a las 16-24 semanas. Todos estos pacientes

tienen una respuesta virológica al mes (disminución > 1 log10 / mL) y

a los 3-6 meses tienen una CVP indetectable por las técnicas

convencionales.

Fracaso virológico: cualquiera de las siguientes situaciones:

CVP detectable a las 24 semanas de iniciado el TARV. Si tras alcanzar una CVP indetectable (< 50 copias/mL), ésta vuelva a ser detectable en dos determinaciones consecutivas.

VIH

VPH

Es un grupo grande de virus de los cuales se han identificado más de 100 tipos Cerca de 40 son

transmitidos sexualmente e

infectan el aparato genital

masculino y femenino

al menos 15 tipos