Enfermedad de membrana hialina (emh)

Post on 10-Apr-2017

423 views 5 download

Transcript of Enfermedad de membrana hialina (emh)

ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA (EMH)

ALICE MICHELLE CHRISTOPHER HOWARDMEDICINA X-B

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

2

DEFINICIÓNLa enfermedad de la membrana hialina (EMH), también denominada síndrome de distrés respiratorio idiopático o distrés neonatal por déficit de surfactante, es un cuadro de dificultad respiratoria de comienzo inmediato al nacimiento que afecta principalmente a RN pretérminos.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

3

INCIDENCIA• Alrededor del 10% de los RN con edad gestacional de 36 o

menos padecen la enfermedad.• El riesgo es mayor de forma inversamente proporcional a la

edad gestacional.• La frecuencia de EMH es mayor en las siguientes situaciones:

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

Nacidos por cesárea <38.

Hijos de madres

diabéticas.

Hipoxia-asfixia perinatal. Varones.

4

FISIOPATOLOGIA

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

5

CARACTERÍSTICAS DEL SURFACTANTE

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

FOSFATIDILCOLINA; 50%

FOSFATIDILGRICEROL; 10%

FOSFATIDILINOSITOL; 5%

ESFINGOMIELINA ; 15%

LÍPIDOS NEUTROS; 10%

PROTEÍNAS ; 10%

COMPONENTES

6

SÍNTESIS Y EXCRECIÓN DEL SURFACTANTE

• Se sintetiza en el retículo endoplasmático del neumocito tipo II, a partir de diversas sustancias en especial el glucógeno y los lípidos.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

• Síntesis completa alrededor de la 35 semana.

• Excreción mediado por: catecolaminas y betaestimulantes.

7

FACTORES DE RIESGOAntecedentes maternos previos y del embarazo actual

• RN anterior prematuro con EMH.• Diabetes.• Gestación múltiple.• Isoinmunización Rh severa.• Hemorragia vaginal.

Trastornos en el nacimiento

• Cesárea no precedida de trabajo de parto (antes de las 38 sem).• Hipoxia y acidosis fetal.

Eventos en el RN

• Sexo masculino, hipotermia, hipoxemia.Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición.

EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA. Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS

PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

8

DETERMINACIÓN PRENATAL DE LA MADURACIÓN PULMONAR FETALAnálisis del

liquido amniótico (Fosfolípidos).

Evalúa la madurez del pulmón fetal.

Predice el riesgo de EMH.

Índice Lecitina-Esfingolmielina (L:E).

L:E >2 maduración satisfactoria.

L:E <1 Inmadurez pulmonar.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

9

DIAGNÓSTICO • Antecedentes maternos previos y en el embarazo actual.• Presencia de trabajo de parto y forma de terminación del parto.• Cuadro clínico.• Radiografía de tórax.• Determinaciones del laboratorio.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

10

Cuadro clínico

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

11

Cuadro clínico

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

12

Radiografía de tórax• Pulmones pocos aireados.• Moteado fino o un retículo granulado bilateral y difuso (imagen en

vidrio esmerilado).• Broncograma aéreo positivo.• Silueta cardiaca mal definida.• Imagen del timo aumentada.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

13

EMH LEVE

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

14

EMH MODERADA

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

15

EMH GRAVE

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

16

Determinaciones de laboratorio

Ph: <7.25

Pco2: >45 mm Hg

PaO2: <50 mmHG

SO2: <90%

• Hemograma.• Ionograma.• Calcemia.• Glucemia.• PCR.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

17

PREVENCIÓN• ADMINISTRACIÓN DE

GLUCOCORTICOIDES.oMadres con embarazo menores

de 32 s con amenaza de parto prematuro.

oEntre 32 y 34 s, si los parámetros del liquido amniótico indican.

o> 34 (hasta 37) : Antecedentes de madre y parto.

Su eficacia es máxima entre 24 h y 7 d antes del parto.

Betametasona IM 12 mg c/24

h. 2 dosis.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

18

TRATAMIENTORNPT con dificultad

respiratoria, colocar en un ambiente térmico. Control

continuo de su SO2

O2 < 90% se indica oxigeno húmedo y caliente.

Requerimientos :<0,4 (halo cefálico)

>0,4 (Administración de surfactante)

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

OXIGENOTERAPIA• Es dañino en menores de 32ss y <1.500gr• Importante: evitar hiperoxia-injuria, mantener una buena

oxigenación.• El O2 debe ser usado al inicio.• Objetivos: PaO2: 50-70 mmHg; SatO2 óptima• Sat de O2 óptima:• Menores de 32 ss o menores de 1200gr: 88-92%• Mayores de 32ss o mayores de 1200gr: 88-94%

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

SURVANTA • Extracto de pulmón de bovino

natural, estéril no pirógeno• Cada ml contiene 25 mg de

fosfolípidos • Viales de un solo uso contienen

8ml• Refrigerar entre 2ºc -8ºc• índice a/A de O2 menor de 0.33

• Dosis:• Menor de 1200 gr: 4ml por dosis• Mayor de 1200 gr: 4ml/kg por

dosisSe debe administrar máximo 2 dosis1- entre las 2 primeras horas de

nacido una vez Dx la enfermedad2-6 horas después de la dosis inicial

y si el RN:requiere Fio2 mayor a 0.3 para mantener una saturación de O2 mayor de 90%.

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

• Enfermedad hialina en prematuro confirmado antes de las 24 h de vida• Profilaxis de enfermedad de

membrana hialina en prematuros• SALAM• Bronconeumonía• Hemorragia pulmonar• Hernia diafragmática

• Prematuros menores de 26 ss y menores de 700 gr de peso al nacer• Malformaciones congénitas

mayores• Cromosomopatías

incompatibles con la vida

22

Neonatología práctica. Ceriani Cernadas. 4ta edición. EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA.

Tratado de CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. F. Ruza. 3ra edición. EDICIONES NORMA-CAPITEL.

GRACIAS!!!