Energiia renovablee

Post on 14-Jun-2015

1.241 views 0 download

Transcript of Energiia renovablee

LA ENERGIA RENOVABLE

Laura Giménez Lisart

¿Qué es la energía renovable?• Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya

sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Tipos de energías renovables:• Energía eólica• Energía geotérmica• Energía solar• Biomasa• Energía hidroeléctrica• Energía undimotriz• Energía mareomotriz• Energía nuclear

Energía eólica.• Energía obtenida de la fuerza del viento que se transforma en electricidad

mediante turbinas de viento.• El viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran, están

conectadas a un generador que produce electricidad.

Energía geotérmica• Energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el

aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.• El vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador

produce electricidad.• Se está estudiando y aplicando en diversas partes del mundo reemplazar

los combustibles fósiles (carbón, petróleo o gas)

Energía solar

• Trasforma los rayos del sol en electricidad. • Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma

indirecta a través de energía solar concentrada.• Es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de

energía en la Tierra.

Biomasa

• La formación de biomasa a partir de la energía solar se lleva a cabo por el proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica.

Energía hidroeléctrica

• Se obtiene a través de centrales hidroeléctricas o mini hidroeléctricas, a través de la transformación de la energía mecánica de un curso de agua.

Energía undimotriz

• Energía renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano.

Energía mareomotriz• Se aprovecha la energía liberada por el agua de mar en sus movimientos

de ascenso y descenso de las mareas (flujo y reflujo)

Energía nuclear

• Se obtiene al aprovechar las reacciones nucleares espontáneas o provocadas por el hombre.

Unidades de energía

• Julio: unidad para el S.I para energía y trabajo. trabajo realizado por la fuerza de 1 newton en 1 metro.

• Kilocaloría: unidad de medida de la energía. 1 kilocaloría=1000 calorías.

• Kilovatio/hora: unidad de energía. potencia de 1kW en un hora=3.6 millones de julios

¿De dónde proviene la energía que consumimos?

• Casi todas las formas de energía que usa el hombre tienen su origen en el sol.

UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

• Fuentes convencionales: proporcionan la mayoría de la energía.

• Fuentes alternativas: menos extendida que la anterior, tiene la capacidad de no contaminar el medio ambiente y no afectan por lo tanto a la sociedad.

Evolución del consumo en España

Fuentes renovables de energías1. Contaminantes: Almacena activamente el carbono del CO2, formando su

masa con él y crece mientras libera el oxígeno de nuevo, al quemarse vuelve a combinar el carbono con el O2, formando de nuevo CO2.

Fuentes renovables de energías• 2. No contaminantes: el Sol (energía solar), el viento (energía eólica), los

ríos y corrientes de agua (energía hidráulica), los mares y océanos (energía mareomotriz), el calor de la tierra (energía geotérmica) y las olas (energía undimotriz).

Ventajas de las energías renovables

Son ilimitadas, por eso se produce de forma continua.

Son respetuosas con el medio ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia hasta el momento.

Al generar recursos por si misma, la energía solar contribuye a la diversificación y el autoabastecimiento.

Desarrolla la industria y la economía de la región en la que se instala.

Genera gran cantidad de puestos de trabajo.

Desventajas de las energías renovables

Inversión inicial, la que supone un gran movimiento de dinero.

La disponibilidad puede ser un problema actual, no siempre se dispone de ellas y se debe esperar que haya suficiente almacenamiento.

Algunas de estas energías generan problemas ecológicos puntuales.

Cambios ambientales su impacto y los cambios en la estética del lugar.

Instituciones que fomentan las energías renovables

• ISES: (International Solar Energy Association)

• ASADES: (Asociación Argentina de energías renovables y ambiente)

• LAWEA: (Asociación Latinoamericana de energía eólica)

FIN.