Endo examen 3

Post on 13-Feb-2017

362 views 1 download

Transcript of Endo examen 3

Examen

1. HOMBRE DE 56 AÑOS CON DIABETES DE 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN. HBA1C PROMEDIO 13.5%. PRESENTÓ DATOS CLÍNICOS DE SÍNDROME NEFRÓTICO Y SE LE REALIZÓ UNA BIOPSIA RENAL DONDE SE IDENTIFICARON NÓDULOS MESANGIALES.

A PARTIR DE ESTA DESCRIPCIÓN USTED LO CONSIDERA EN UNA ETAPA DE NEFROPATIA DIABETICA (MOGENESEN):

A. 2

B. 3

C. 4

D. 5

2. LOS NIVELES DE PROTEINURIA QUE USTED ESPERARÍA ENCONTRAR EN UNA RECOLECCIÓN DE ORINA 24 HR. SERIAN:

A. > 3500 MG

B. 30 A 300 MG

C. 300 A 3000 MG

D. 3000 A 3499 MG

3. EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE DEBERÁ INCLUIR:

A. PIOGLITAZONA

B. FUROSEMIDA

C. VERAPAMILO

D. LISINOPRIL

4. EL COMPORTAMIENTO CLÍNICO DE ESTE PACIENTE CON RESPECTO A LA ALBUMINURIA Y LA FUNCIÓN RENAL SE ENCONTRARÁ CON:

A. NORMOALBUMINURIA Y FUNCIÓN RENAL ELEVADA

B. MICROALBUMINURIA Y FUNCIÓN RENAL CONSERVADA

C. MICROALBUMINURIA Y DISMINUCIÓN DE FUNCIÓN RENAL

D. MACROALBUMINURIA Y DISMINUCIÓN DE FUNCIÓN RENAL

5. UNA CAUSA QUE SE CONSIDERA FALSO POSITIVO ANTE LA PRESENCIA DE MICROALBUMINURIA DEBERÁ SER:

A. HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO

B. HIPOALDOSTERONISMO PRIMARIO

C. COLITIS ULCERATIVA ACTIVA

D. INSUFICIENCIA CARDIACA

6. EN DM2 EL TAMIZAJE PARA RETINOPATÍA DIABÉTICA.

DEBE REALIZARSE:

A. AL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO

B. A LOS 2 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO

C. A LOS 5 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO

D. ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS

7. DOS MESES DESPUÉS SE PLANEÓ UNA FOTOCOAGULACIÓN PANRETINIANA CON LÁSER. EN SU EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA LA ÚLTIMA SEMANA SE IDENTIFICÓ OD 20/30 Y OI 20/40, NEOVASCULARIZACIÓN EN DISCO ÓPTICO DE AMBOS OJOS.

TRATAMIENTO ACTUAL CON INSULINA GLARGINA, SIMVASTATINA, ASPIRINA Y CLORTALIDONA.

EF: TEMP 36.9ºC, TA 148/88 MMHG, FC 90/MIN, FR 15/MIN, IMC 34.

¿CUÁL ES EL PRONÓSTICO QUE SE ESPERA DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO PLANEADO?

A. MEJORÍA DE LA VISIÓN (20/20) EN AMBOS OJOS

B. PÉRDIDA DE LA VISIÓN BINOCULAR Y CEGUERA PERCEPTIVA

C. DISMINUCIÓN DE VISIÓN CENTRAL CON RETENCIÓN DE VISIÓN PERIFÉRICA

D. DISMINUCIÓN PERIFÉRICA Y VISIÓN NOCTURNA CON RETENCIÓN DE VISIÓN CENTRAL

8. LOS CAMBIOS HEMODINÁMICOS QUE ESPERARÁ OBTENER CON EL TRATAMIENTO PARA PROTEINURIA (TRANDOLAPRIL) SERÁN:

A. INCREMENTO DE LA RESISTENCIA DE LA ARTERIOLA EFERENTE

B. DISMINUCIÓN DE LA RESISTENCIA DE LA ARTERIOLA EFERENTE

C. INCREMENTO DE LA RESISTENCIA DE LA ARTERIOLA AFERENTE

D. REABSORCIÓN DE PROTEÍNAS EN EL TÚBULO DISTAL

9. EL TAMIZAJE DE RETINOPATÍA DIABÉTICA EN ESTE PACIENTE SE DEBERÁ REALIZAR:

A. AL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO

B. A LOS 2 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO

C. A LOS 5 AÑOS DEL DIAGNÓSTICO

D. ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS

E. AL PRESENTAR MICROALBUMINURIA

10. DURANTE LA EVALUACIÓN OFTALMOLÓGICA, SE IDENTIFICÓ INCREMENTO DEL VOLUMEN MACULAR. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN E INDISPENSABLE DEBERÁ SER:

A. CONTROL GLUCÉMICO

B. ESTEROIDE INTRAOCULAR

C. FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER

D. BETA BLOQUEADORES OFTÁLMICOS

11. MUJER DE 40 AÑOS. ACUDE POR 7 HR DE DOLOR ABDOMINAL CON INCREMENTO DE INTENSIDAD PAULATINO EN MESOGASTRIO, HIPERVENTILACIÓN Y SOMNOLENCIA. TRES DÍAS CON ANOREXIA Y NAUSEA. ANTECEDENTE DE DM1 DE 22 AÑOS DE EVOLUCIÓN TRATADA CON INSULINA.

EF: CON TA 108/70 MMHG, FC 118/MIN, FR 28/MIN, T 36ºC, CON RESPIRACIONES PROFUNDAS.

LAB: HB 14.7 G/DL, LEU 23 X109/L, NA+ 149 MEQ/L, K+ 5.1 MEQ/L, HCO3 4 MEQ/L, GLUCOSA 615 MG/DL, AMILASA 1168 U/L, EGO CETONAS 4+, GLUCOSA 4+, PROTEÍNAS 4+, LEUCOCITOS 5 P/C, 200 BACTERIAS P/C.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX NORMAL, ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO INICIAL?:

A. ANTIBIÓTICOS INTRAVENOSOS

B. INSULINA RÁPIDA EN INFUSIÓN

C. HIDRATACIÓN CON SOLUCIONES

D. OXÍGENO Y VÍA AÉREA PERMEABLE

12. ADEMÁS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS E INSULINA, ¿CUÁL SERÁ EL PASO A SEGUIR MÁS ADECUADO?:

A. EXPLORACIÓN ABDOMINAL SERIADA

B. REALIZAR UNA TOMOGRAFÍA ABDOMINAL

C. REALIZAR UNA COLANGIOPANCREATOGRAFÍA

D. PROPONER UNA LAPAROSCOPIA EXPLORADORA

13. SOLICITAN QUE EVALÚE A UNA MUJER DE 72 AÑOS CON PÉRDIDA DE CONSCIENCIA. EL FAMILIAR LA REFIRIÓ CONFUNDIDA Y AGITADA AL HABLAR DOS HORAS ANTES. ANTECEDENTE DE 8 AÑOS DE DM2. CONTROL METABÓLICO ESTRICTO CON HBA1C 6.2% HASTA HACE 1 MES QUE AMERITÓ AMPUTACIÓN EN RAQUETA POR PIE DIABÉTICO.

NO COME NI BEBE ADECUADAMENTE DESDE HACE 1 SEMANA; EL TRATAMIENTO ES CON GLIBENCLAMIDA, CEFALEXINA E IBUPROFENO.

EF: TEMP 37.9ºC, TA 162/98 MMHG, FC 112/MIN, FR 22/MIN, IMC 19. INCONSCIENTE Y SIN RESPUESTA A ESTÍMULOS, CON HEMIPLEJIA IZQUIERDA Y SUDORACIÓN PROFUSA.

NO SE OBSERVAN LINFADENOPATÍAS. HERIDA QUIRÚRGICA NORMAL SIN EDEMA. ¿CUÁL ES LA CONDUCTA MÁS APROPIADA A SEGUIR?

A. TAC SIMPLE DE CRÁNEO

B. MEDIR GLUCOSA CAPILAR

C. INFUSIÓN IV DE ALTEPLASA

D. INTUBACIÓN OROTRAQUEAL

14. LA CONDUCTA TERAPEUTICA MÁS APROPIADA EN ESTE CASO DEBERÁ SER:

A. VIGILANCIA NEUROLÓGICA

B. ADMINISTRAR GLUCAGON IV

C. VIGILAR POSTROMBOLISIS EN UTI

D. MANTENER PRESIÓN DE PERFUSIÓN CEREBRAL

15. LOS CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS QUE PODRÍAN ESPERARSE SON:

A.

B.

C.

D.

16. EVALÚA EL FONDO DE OJO DEL PACIENTE. ANTE DICHO HALLAZGO USTED LO CONSIDERA CON:

A. RETINOPATÍA PREPROLIFERATIVA

B. RETINOPATÍA NO PROLIFERATIVA

C. RETINOPATÍA PROLIFERATIVA

D. SIN RETINOPATÍA