ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2001

Post on 20-Jan-2016

35 views 0 download

description

ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2001. v. JORNADAS DE ESTUDIO. GREF Jerez, 23 de mayo de 2002. v. IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES. v. PRESUPUESTO DE FORMACIÓN (1). (*). RATIO MAXÍMO: 4,75 RATIO MÍNIMO: 0,72. (*). www.ceoe.es. v. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓN ENTIDADES FINANCIERAS 2001

ENCUESTA RATIOS DE FORMACIÓNENTIDADES FINANCIERAS

2001

JORNADAS DE ESTUDIO. GREF

Jerez, 23 de mayo de 2002

IDENTIFICACIÓN DE ENTIDADES

40%

30%

15%

15%

BANCOCAJACOOP.CREDITOASEGURADORA

19%

44%

15%

22%

GRUPO 1GRUPO 2GRUPO 3ASEGURADORAS

PRESUPUESTO DEFORMACIÓN (1)

1,71,8

1,71,9

1,72,1

2,031,8

0 0,5 1 1,5 2 2,5

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

CEOE 2001

SOBRE MASA SALARIAL

RATIO MAXÍMO: 4,75RATIO MÍNIMO: 0,72

www.ceoe.es

(*)

(*)

PRESUPUESTO DEFORMACIÓN (2)

1,11,41,41,41,4

1,61,6

1,5

0 0,5 1 1,5 2

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

ESPAÑA 2001 (*)

SOBRE GASTOS DE PERSONAL

RATIO MAXÍMO: 3,78RATIO MÍNIMO: 0,59

Eurostat(*)

PRESUPUESTO DEFORMACIÓN (3)

19 16

3

57

21 18

4

60

0

10

20

30

40

50

60

70

INV.DIRECTA COSTES IND. GASTOSPLANTILLA

COSTESGRALES.

2001 2000

INVERSIÓN DIRECTA:RATIO MAXÍMO: 82RATIO MÍNIMO: 40

ESTRUCTURADPTO. FORMACIÓN

TÉCNICOS(6,8)

ADMINIS-TRATIVOS

(2)

DIRECTOR

8,88,8

ENTIDADES GRANDES

ENTIDADES MEDIAS

ENTIDADES PEQUEÑAS

25 20 5

6 4 2

4 3 1

USO DE INSTALACIONES

22%

78%

PROPIASAJENAS

ÍNDICES DE FORMACIÓN (1)

ASISTENCIASASISTENTES/PLANTILLA: 2,70 FORMADOS/PLANTILLA: 0,84

ASISTENTES POR SEXOS

35

65

VARONES MUJERES

%SIMILAR

A

2000

2,74(2000)

0,80(2000)

ÍNDICES DE FORMACIÓN (2)

54

84807982807873

50

0

25

50

75

100

1992 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 CEOE2001

PARTICIPACIÓN DE LA PLANTILLA

ÍNDICES DE FORMACIÓN (3)

ASISTENCIAS POR NIVEL FUNCIONAL

4

54

4

44

52

42

0 10 20 30 40 50 60

PRIMERNIVEL

SEGUNDONIVEL

TERCERNIVEL

2000 2001

ÍNDICES DE FORMACIÓN (4)

HORAS DE FORMACIÓN 2000 2001

MEDIA POR EMPLEADO: 31,545,8HORARIO DE FORMACIÓN:

•DENTRO DE LA JORNADA: 48 % 51 %•FUERA DE LA JORNADA: 52 % 49 %

SIN COMPENSACIÓN ECONÓMICA EN EL 89% DE LASENTIDADES

ÍNDICES DE FORMACIÓN (5)

51

63

49

37

485248

4348

62

5248575252

38

01020304050607080

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 CEOE2001

DENTRO DE LA JORNADA FUERA DE LA JORNADA

HORARIO DE FORMACIÓN

ÍNDICES DE FORMACIÓN (6) EVOLUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN POR EMPLEADO

22

32,6

43,5 37,346

35,9

31,5

45,8

0

10

20

30

40

50

1992 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

MAX: 176MÍN: 3

MODALIDADES DE FORMACIÓN (1)

PROCEDENCIAASISTENCIAS HORAS PRESUPUESTO

EXTERNA

SEMINARIOSEXTERNOS

IDIOMAS

37,28 %

3,38 %

5,85 %

35,02 %

5,99 %

11,73 %

47,97 %

7,46 %

6,73 %

INTERNA 53,49 % 45,91 % 37,68 %

MODALIDADES DE FORMACIÓN (2)

METODOLOGÍA

ASISTENCIAS HORASPRESUPUESTO

PRESENCIAL

DISTANCIA

MIXTA

ON-LINE

77,79 %

7,50 %

5,15 %

9,34 %

73,82 %

13,92 %

6,22 %

6,54 %

82,74 %

6,28 %

5,30 %

5,41 %

80,0

2,2

6,7

68,1

2,1

7,0

22,8

81,9

3,3

5,4

9,4

MODALIDADES DE FORMACIÓN (3)

METODOLOGÍA:EVOLUCIÓN INVERSIÓN

83

107

7682807773

84

19141613146 544

101310

0

20

40

60

80

100

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

PRESENCIAL DISTANCIA/MIXTA/ON-LINE IDIOMAS

MODALIDADES DE FORMACIÓN (4)

METODOLOGÍA:EVOLUCIÓN PARTICIPANTES

78 84 77

16 16 236

8371 71

83 80 77

1124 22

15 18 216 5 7 2 2 2

0

20

4060

80

100

PRESENCIAL DISTANCIA/MIXTA/ON-LINE IDIOMAS

* USA Industry Report 2001

ACCIONES FORMACIÓN 2001

866

141212

1110

87

6

0 2 4 6 8 10 12 14 16

COMERCIAL

PRODUCTOS

OFIMÁTICA

EURO

IDIOMAS

DES. DIRECTIVOS

MERCADOS

FISCALIDAD

RIESGOS

HABILIDADES

OTROS

TENDENCIAPRESUPUESTO 2002

50

1038 INCREMENTO

MANTENIMIENTO

DISMINUCION

INCREMENTO MEDIO: 21 %DISMINUCIÓN MEDIA: 23 %

TENDENCIA FORMACIÓN 2002

32

18

10

8

8

8

6

5

5

0 5 10 15 20 25 30 35

GES.COMERCIAL

RIESGOS

PRODUCTOS

HABILIDADES

IDIOMAS

OFIMÁTICA

PROG.DIRECTIVOS

FISCALIDAD

OTROS

PROGRAMAS ESTRELLAS 2002

GESTIÓNCOMERCIAL

(17%)

GESTIÓNCOMERCIAL

(17%)

DESARROLLODIRECTIVOS

(17%)

DESARROLLODIRECTIVOS

(17%)

RIEGOS(11%)

RIEGOS(11%)

PROGRAMASINTEGRADOS

(17%)

PROGRAMASINTEGRADOS

(17%)

METODOLOGÍAS2002

42

21

29

8PRESENCIAL

DISTANCIATRADICIONALON LINE / E-LEARNINGMIXTA

71%

15%

7%

7%

HORAS REALES2001

¿Será posible conciliar la tendencia y la realidad?

TENDENCIAS2002

FORMACIÓNON LINE / E-LEARNING

• EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LAS PLATAFORMAS ES BUENO

• LA PROCEDENCIA DE LA FORMACIÓN E-LEARNING ES EN SU MAYORÍA “ESTANDAR” -60%-

• EL PORCENTAJE MEDIO DE FINALIZACIÓN ES DEL 75%

• LOS RESULTADOS DE LA FORMACIÓN E-LEARNING SON BUENOS (77%).

• LOS CURSOS MÁS REALIZADOS BAJO ESTA METODOLOGÍA SON: PRODUCTOS (29%), FORMACIÓN CORPORATIVA (29%), OFIMÁTICA (18%), HABILIDADES (12%) E IDIOMAS (8%)

• EN MÁS DEL 90% DE LOS CASOS SE COMBINA CON OTRAS METODOLOGÍAS (TUTORÍAS, PRESENCIAL, DISTANCIA,…)

INDICADORES DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN

• EL 90 % DE LAS ENTIDADES ENCUESTADAS UTILIZA INDICADORES DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN, FUNDAMENTALMENTE LA TRADICIONAL “ENCUESTA DE SATISFACCIÓN”

• EL 95% DE LAS ENTIDADES NO CALCULA EL RETORNO DE LA INVERSIÓN DE LA FORMACIÓN.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

...QUIÉN FALTE POR CUMPLIMENTARLA ENCUESTA, ESTÁ A TIEMPO DE

SEGUIRLA ENRIQUECIENDO….