ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CULTURAL 2017: PARTICIPACIÓN CULTURAL EN … · 2019-04-29 ·...

Post on 05-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CULTURAL 2017: PARTICIPACIÓN CULTURAL EN … · 2019-04-29 ·...

ENCUESTA NACIONAL DEPARTICIPACIÓN CULTURAL 2017:

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN ENTORNOS DIGITALES

Ministerio de las Culturas, las Artes y el PatrimonioDepartamento de Estudios

22 de junio, 2018

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN ENTORNOS DIGITALES

“Hoy el acceso a Internet se considera tanto un derecho cultural como el siglo pasado se consideraba el acceso a las bibliotecas”

(Laaksonen, 2010).

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN ENTORNOS DIGITALES

DESAFÍOS SOBRE INTERNET

• Consensuar una nomenclatura para el abordaje de la temática digital es relevante.

• Este nuevo fenómeno debe entenderse como una manifestación cultural, otorgándole una especificidad propia dentro del campo de los estudios culturales.

• Un gran problema es la concentración del mercado digital en pocas compañías globales (Google, Facebook, Twitter) que no entregan sus datos para realizar investigación.

Fuente: Informe del Simposio Internacional sobre la Medición de Productos Digitales culturales (2016)

¿Qué sabemos realmente sobre la oferta y la demanda de productos culturales en una era donde la tecnología digital ha transformado la cadena de producción cultural , desde la creación hasta la difusión?

PERO...

¿QUÉ MEDIMOS Y CÓMO?

DESDE LA OFERTA: CÓMO SE APLICAN LAS TIC A LA CULTURA

Instrumental• Digitalización de objetos culturales• Distribución vía web• Catálogos interactivos.Informativa• Comunicación virtual entre ciudadanos artistas y administración.• Para informar de eventos culturales• FeedbackCreación de redes• Conexiones para trabajo y contacto entre los diferentes sectores

culturales.Innovación digital cultural• Creación de nuevos productos culturales digitales.

Fuente: TIC y Cultura, Junta de Andalucía

DESDE LA DEMANDA

“Internet, los medios sociales y otras tecnologías no reemplazan, sino más bien extienden, el campo de la participación cultural (…)” (NEA, 2011).

Fuente: Brown 2004.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN CULTURAL

¿Y LO DIGITAL?

• La aparición y la rápida difusión de las nuevas tecnologías (Internet, las redes sociales, la consiguiente lógica 2.0, etc.) han enriquecido aún más el panorama de las modalidades de participación, la interacción y la participación virtual.

• Distinguir entre esos modos de participación también es importante para los que producen cultura, ya que la modalidad de participación escogida influencia la demanda de las formas artísticas/culturales y los modos que los individuos eligen para experimentarlas

Fuente: Unesco 2009

PREMISAS

• Participación cultural entendida como el derecho “atomar parte libremente en la vida cultural de lacomunidad, a gozar de las artes y participar del progresocientífico y en los beneficios que de él resulten” (Art. 27Declaración Universal de DDHH, 1948).

PREMISAS

• UNESCO: “el conjunto de características distintivasespirituales, materiales, intelectuales y emocionales deuna sociedad o grupo social que abarcan no solo el arte yla literatura, sino estilos de vida, formas de vivir juntos,sistemas de valor, tradiciones y creencias” (UNESCO,2014, p.11).

• Reconocimiento y valoración de la diversidad cultural presente en el país.

• Inclusión de estudio de casos cualitativo.

ENCUESTAS DE CULTURA

Año Título Encuesta Muestra

2004-2005

Encuesta de Consumo Cultural y Uso del Tiempo Libre 4.890 casos

2009 Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural (ENPCC)

4.176 casos

2012 ENPCC. Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural 2012

8.200 casos

2017 Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017 12.151 casos

ENCUESTA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CULTURAL 2017

• Instrumento que caracteriza la participación cultural en Chile yque permite generalizar sus resultados a parte importante de lapoblación.

• Los datos son representativos a nivel nacional y regional,incluyendo la nueva región del Ñuble.

• Actualizar la comprensión de la participación cultural en Chile.

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN ENTORNOS DIGITALES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE

70.9%

6.4%

.9%

21.7%

DIARIAMEN TE ALGUN OS DÍAS DE LA SEMAN A

AL MEN OS UN A VEZ AL AÑ O

N O UTIL IZA IN TERN ET

FRECUENCIA DE USO DE INTERNET, ÚLTIMOS 12 MESES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE

72.3%

20.2%

69.7%

23.1%

D I A R I A M ENTE NO U TI L I ZA I NTER NET

FRECUENCIA USO INTERNET SEGÚN SEXO, ÚLTIMOS 12 MESES

Hombres Mujeres

67.8%

23.8%

74.8%

19.2%

D I A R I A M ENTE NO U TI L I ZA I NTER NET

FRECUENCIA USO INTERNET RM Y REGIONES

Regiones Región Metropolitana

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE

65.7%62.9%

66.1%

76.3%

89.4%

27.5% 29.4%24.7%

15.2%

7.0%

Q U I NTI L 1 Q U I NTI L 2 Q U I NTI L 3 Q U I NTI L 4 Q U I NTI L 5

FRECUENCIA DE USO DE INTERNET SEGÚN QUINTIL SOCIOECONÓMICO DEL HOGAR, ÚLTIMOS 12 MESES

Diariamente No utiliza Internet

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE

29.1%

71.8%

92.1%

62.3%

18.5%

4.4%

EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA O MEN OS

EDUCACIÓN MEDIA COMPLETA O IN COMPLETA

EDUCACIÓN SUPERIOR COMPLETA O IN COMPLETA

FRECUENCIA DE USO DE INTERNET SEGÚN NIVEL EDUCACIONAL

Diariamente No utiliza Internet

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

.6%

1.0%

2.9%

5.3%

6.5%

10.6%

12.7%

23.3%

36.1%

Para operaciones bancarias

Para actividades de educación formal y capacitación

Para telefonía (vía Skype, WhatsApp, etc.)

Para entretenerse (videojuegos, películas, música)

Para fines laborales

Para comunicarse por e-mail o correo electrónico

Para comunicarse por WhatsApp o por mensajería

Para comunicarse por redes sociales (Facebook, Twitter,etc.)

Obtener información utilizando buscadores comoGoogle y otros

U S O S D E I N T E R NE T M Á S F R EC U E NT ES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

77.4%

31.1%

2.7%

22.6%

68.9%

97.3%

L EE U O BS ER VA L O S C O NTENI D O S S I N H A C ER C O M ENTA R I O S

L EE U O B S ER VA L O S C O NTENI D O S Y H A C E C O M ENTA R I O S U O P I NA

P R O D U C E O C R EA C O NTENI D O S

FORMAS DE INTERACTUAR CON CONTENIDOS EN INTERNET

Si No

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

1.1%

2.2%

2.7%

3.2%

4.9%

5.2%

25.8%

94.3%

En casas de familiares

En el auto

En casa de amigos

En otros lugares

En el transporte público

En establecimientos educacionales

En su lugar de trabajo

En el hogar

LU G A R ES D O N D E S E U SA I N T E R N ET C O N M AYO R F R EC U E NC I A

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

2.2%

3.9%

4.1%

6.3%

9.0%

9.7%

11.0%

11.0%

11.0%

25.2%

27.9%

35.0%

36.4%

48.8%

56.0%

Otro contenido

Obras de teatro

Ópera

Danza o ballet

Páginas webs, museos, galerías o exposiciones

Obras de arte tales como pinturas, esculturas, grabados,…

Páginas web de sitios históricos o patrimoniales

Bibliotecas

Música clásica

Libros

Conciertos de música

Documentales

Series

Películas

Música por Internet (Spotify, radios, etc.)

P E R S O N A S Q U E H A N V I STO O D ES C A R G A D O C O N T E N I D O S A R T Í ST I C O S O C U LT U R A LES , Ú LT I M O S 1 2 M ES ES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: CREACIÓN DE CONTENIDOS

6.3%

93.7%

SI N O

PRODUCCIÓN O CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA SUBIR A INTERNET. ÚLTIMOS 12 MESES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

7.3%

92.7%

5.4%

94.6%

S Í N O

CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA SUBIR A INTERNET SEGÚN SEXO, ÚLTIMOS 12 MESES

Hombre Mujer

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

11.0% 11.8% 10.0%7.0%

2.3%

89.0% 88.2% 90.0%93.0%

97.7%

15 A 19 A ÑO S 20 A 24 A ÑO S 25 A 34 A ÑO S 35 A 44 A ÑO S 45 A ÑO S O M Á S

CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA SUBIR A INTERNET SEGÚN EDAD, ÚLTIMOS 12 MESES

Si No

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

3.4%

4.1%

6.2%

7.2%

12.5%

96.6%

95.9%

93.8%

92.8%

87.5%

QUIN TIL 1

QUIN TIL 2

QUIN TIL 3

QUIN TIL 4

QUIN TIL 5

CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA SUBIR A INTERNET SEGÚNQUI NTI L SOCI OECONÓMI CO D EL HOGAR, ÚLTI MOS 12 MESES

Si No

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

5.2%13.3%

96.3%89.9%

ED U C A C I Ó N M ED I A C O M P L ETA O I NC O M P L ETA ED U C A C I Ó N S U P ER I O R C O M P L ETA O I NC O M P L ETA

CREACI ÓN D E CONTENI D OS PARA SUBI R A I NTERNET SEGÚN NI V EL ED UCACI ONAL, ÚLTI MOS 12 MESES

Si No

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

60.4%

25.7%

13.9%

A L M ENO S U NA VEZ A L M ES A L M ENO S U NA VEZ EN 6 M ES ES

A L M ENO S U NA VEZ A L A ÑO

FRECUENCIA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA SUBIR A INTERNET

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

18.0%

26.4%

31.6%

47.9%

Música

Imágenes

Video

Fotografías

T I P O D E C O N T EN I D O C R EA D O . Ú LT I M O S 1 2 M ES ES ( R ES P U ESTA M Ú LT I P L E)

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

3.0%

6.1%

7.2%

10.2%

11.1%

11.3%

11.3%

13.3%

15.3%

23.6%

46.6%

No sabe dónde encontrarinformación

Por familiares

Por la prensa escrita

No recibo información

Otros sitios de internet

Por la radio

Por sitios culturales en internet

Por amigos

Por publicidad en la calle

Por la televisión

Redes sociales por internet(Facebook, Twitter, etc.)

15 A 29 AÑOS

2.7%

6.7%

9.8%

10.3%

10.8%

12.1%

13.3%

14.2%

23.0%

29.5%

36.3%

No sabe dónde encontrarinformación

Por familiares

Por sitios culturales en internet

No recibo información

Por amigos

Otros sitios de internet

Por la prensa escrita

Por publicidad en la calle

Por la radio

Por la televisión

Redes sociales por internet(Facebook, Twitter, etc.)

3 0 A 4 4 A Ñ O S

MEDIOS POR LOS QUE SE INFORMA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS O CULTURALES

PARTICIPACIÓN CULTURAL EN CHILE: USOS DE INTERNET

3.0%

7.3%

8.8%

10.8%

11.5%

12.5%

14.3%

15.4%

19.8%

28.0%

33.9%

No sabe dónde encontrarinformación

Por sitios culturales en internet

Otros sitios de internet

Por amigos

Por familiares

No recibo información

Por publicidad en la calle

Por la prensa escrita

Redes sociales por internet(Facebook, Twitter, etc.)

Por la radio

Por la televisión

4 5 A 5 9 A Ñ O S

3.3%

4.1%

5.4%

6.2%

7.2%

9.8%

12.0%

15.5%

19.7%

29.8%

36.3%

Por sitios culturales en internet

Otros sitios de internet

Redes sociales por internet (Facebook,Twitter, etc.)

No sabe dónde encontrar información

Por amigos

Por publicidad en la calle

Por familiares

No recibo información

Por la prensa escrita

Por la radio

Por la televisión

6 0 A Ñ O S O M Á S

MEDIOS POR LOS QUE SE INFORMA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS O CULTURALES

FICHA TÉCNICA ENCUESTAEn

cues

ta

Población objetivo% Cobertura población objetivo

Población residente en Chile de 15 años y más89,7%

Cuestionario Estandarizado. 318 preguntas

Número de comunas incluidas en el marco muestral

135 ( cuya población urbana es igual o superior a 10.000 habitantes)

Error absoluto teórico • RM: +-3,5%• Valparaíso-Biobío: +-4%• Otras regiones: +-5%

Número de viviendas encuestadas • 12.151

Período del trabajo de campo 26 de agosto de 2017 al 4 de diciembre de 2017

Modo de aplicación Entrevista personal, aplicada por encuestador en dispositivo electrónico.

Tiempo de entrevista promedio 38.24 minutos

¡Muchas gracias!

La publicación y base de datos de la Encuesta Nacional de Participación Cultural 2017 se puede descargar en

http://www.cultura.gob.cl/publicaciones/enpc-2017/