Encuentro de Responsables de la PJV claretiana

Post on 23-Feb-2016

52 views 0 download

description

Encuentro de Responsables de la PJV claretiana. Por una intensificación de la evangelización de las nuevas generaciones. 22 de Julio de 2013. Colegio del Coração de Maria. Rio de Janeiro, Brasil. ¨Hombres que arden en caridad¨, numeral 60,. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Encuentro de Responsables de la PJV claretiana

Encuentro de Responsables de la PJV claretiana

Por una intensificación de la evangelización de las nuevas generaciones

22 de Julio de 2013. Colegio del Coração de Maria. Rio de Janeiro, Brasil

¨Hombres que arden en caridad¨, numeral 60,

1) Revisaremos profundamente y actualizaremos nuestros proyectos pastorales, intensificando con medidas concretas la atención a los niños, adolescentes y jóvenes y a sus familias. Aprovecharemos al máximo nuestra presencia en la educación y primaremos algunos sectores según los contextos: marginados, emigrantes, jóvenes adultos, voluntarios, etc.

2) Fomentaremos en todos nosotros, con independencia de nuestra dedicación y edad, la disposición a escuchar a los jóvenes y a encontrarnos con ellos y haremos más acogedoras nuestras comunidades y obras apostólicas.

Encuentro Misionero Claretiano de América –EMCA- Medellín, Enero 2013Abrir un espacio de reflexión sobre la Pastoral Juvenil claretiana de América Latina: 1) Sus fortalezas y sus posibilidades; 2) Sus retos y desafíos actuales. 3) claretiana y latinoamericana, diversificada,

dinamizada por la Palabra, en línea catecumental y en misión compartida.

Criterios: No puede ser solo para los jóvenes (sociológicamente hablando

13/14 – 22/23) Debe partir desde los niños y niñas e incluir la adolescencia Y tener en cuenta a los que ya pasaron la edad juvenil 23/24 en adelante

Uniendo FE y Vida Adecuación a la realidad de cada lugar, región y país Procesual y por niveles, desde una realidad: Los jóvenes trabajan

más por trayectos que por proyectos Por eso se presentará por etapas (trayectos)

Teniendo en cuenta la fragmentación de la vida en los niños/jóvenes Que para algunos se percibe como transitoriedad o inestabilidad (y no lo

es!) Que genere identidad y pertenencia

COMPONENTES DE UN PROYECTO JUVENIL CLARETIANO

Cómo debe ser? Escrito Con orientaciones claras pero flexibles Con un marco-guía Humano, Social y Político Con un marco-guía Bíblico, Teológico y Misionero Socializado y conocido por todos y todas Consignado sistemáticamente en su realización Que tenga un mecanismo que integre a los que no han ido llevando el

proceso. Desatrasándose. Conociendo el material

Aprovechar lo vacacional para llenar baches Y ciertas jornadas especiales

Que se retroalimente como proceso y experiencia Con dinámica de evaluación y susceptible de cambios y mejoras Que evalúe el impacto y aprendizaje en los sujetos

Con materiales de apoyo y producción de materiales Facilitando materiales iniciales pero construyendo otros desde la

experiencia Enfocados en las realidades de las comunidades locales y

abierto a las zonas y regiones Abierto a las realidades y procesos eclesiales y sociales

Quiénes?

Equipo que acompañe todo el aprendizaje y apoye. Proceso de inducción para los que se integren.

Con Responsables en los distintos niveles Que forme líderes desde todos los niveles Que todos los niveles tengan representatividad Que haya niveles de participación (locales, zonales, provinciales…) Atentos a los que vienen de otros procesos anteriores…

COMPROMISOS NECESARIOS

Compromiso y exigencia de las Comunidades, Provincias, Conferencias y Congregación Pero en la lógica es al revés desde arriba hacia abajo… Pero se puede realizar como opción desde las bases!!!

Que esté vinculado en los diferentes lugares para realizarlo EN MISIÓN COMPARTIDA CON LAICOS Y LAICAS

PROCESODos procesos Básicos:Pastoral Infantil ClaretianaPastoral Prejuvenil Claretiana

Tres procesos Juveniles:Iniciación juvenilMaduración JuvenilCompromiso Juvenil

PROCESO

Tres procesos de seguimiento:Compromiso Vocacional Cristiano MisioneroCompromiso Vocacional Claretiano/Eclesial MisioneroCompromiso Familiar Misionero Claretiano

PROCESO

Edades para cada proceso:PROCESOS EDADES

Procesos Básicos:   1. Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 2. Pastoral Prejuvenil Claretiana 10/11 – 13/14Procesos Juveniles:   1. Iniciación juvenil 13/14 – 15/16 2. Maduración Juvenil 16/17 – 18/19 3. Compromiso Juvenil 19/20 – 22/23Procesos de seguimiento:  1. Compromiso Vocacional Humano, Cristiano Misionero

23/24 – 25/26

2. Compromiso Vocacional Claretiano/Eclesial Misionero

23/24 – 25/26

3. Compromiso Familiar Misionero Claretiano 25…

Espacios para los procesos:PROCESOS ESPACIOS INICIALES (10 primeros años) EN EL MOVIMIENTO

Procesos Básicos:     1. Pastoral Infantil Claretiana Parroquia, Centros Misioneros, Escuelas, Colegios Se suma la familia

2. Pastoral Prejuvenil Claretiana Parroquia, Centros Misioneros, Escuelas, Colegios Se suma la familia

Procesos Juveniles:     1. Iniciación juvenil Parroquia, Centros Misioneros, Escuelas, Colegios Se suma la familia

2. Maduración Juvenil Parroquia, Centros Misioneros, Colegios, Universidad

Se suma la familia

3. Compromiso Juvenil Parroquia, Centros Misioneros,  Colegios, Universidad

Se suma la familia

Procesos de seguimiento:     1. Compromiso Vocacional Humano, Cristiano Misionero

Parroquia, Centros Misioneros,  Colegios, Universidad, Trabajo

Se suma la familia

2. Compromiso Vocacional Claretiano/Eclesial Misionero

Parroquia, Centros Misioneros, Seminario, Casa de Formación, Universidad, Trabajo

Se suma la familia y el Seminario

3. Compromiso Familiar Misionero Claretiano

Parroquia, Centros Misioneros, Universidad, Trabajo y Familia

Se hace en la familia

COMPONENTES DE CADA PROCESO

1. Conocimiento y trabajo en el elemento Humano (yo y los otros), Cultural (la familia y la escuela) y Social (lo político, económico y ecológico).

2. Formación BíblicaTeóricaPrácticaLectura Orante y Comunitaria de la Palabra

COMPONENTES DE CADA PROCESO

3. Formación CristianaTeóricaPráctica (recepción de sacramentos) pastoral

COMPONENTES DE CADA PROCESO

4. Formación Misionera ClaretianaLa persona de ClaretLos Misioneros ClaretianosLa Misión Claretiana

COMPONENTES DE CADA PROCESO

5. Descubrimiento y Desarrollo de habilidades y aptitudes6. Elementos Lúdicos

ManualidadesJuegos

COMPONENTES DE CADA PROCESO

7. Elementos MusicalesPara aprenderPara componer

8. Elementos de Comunicación/Tecnología

Redes Sociales

COMPONENTES DE CADA PROCESO

9. Elementos Celebrativos10. SIMBOLOGÍA

COMPONENTES DE CADA PROCESO

11. Elementos/Compromisos personales12. Elementos/Compromisos Familiares13. Elementos/Compromisos Escolares14. Elementos/Compromisos Comunitarios15. Elementos/Compromisos Ecológicos

COMPONENTES DE CADA PROCESO

16. EVENTOS DE AUTOFINANCIACIÓN17. EVENTOS OCASIONALES18. EVENTO FINAL19. COMPROMISO MISIONERO CLARETIANO

COMPONENTES DE CADA PROCESO

TODO TIENDE A FORMAR UN MOVIMIENTO JUVENIL Y FAMILIAR CLARETIANO CON UNA ESPIRITUALIDAD, PROCESO, SIMBOLOGÍA Y MISIÓN PROPIA.