Encontrar trabajo con el español ee culham 1 marzo 2013definitiva

Post on 10-Jul-2015

1.525 views 1 download

description

Cómo encontrar trabajo en el español, Mercado laboral, el español en el mundo, Marco Común de referencia.

Transcript of Encontrar trabajo con el español ee culham 1 marzo 2013definitiva

Escuela Europea de Culham,

1 marzo 2013

Encontrar trabajo con el español

• ¿Sabes en cuántos países del mundo se habla español?

3

Español en

America

México

• México D.F.• 112.336.000

4

Guinea Ecuatorial

• Malabo• 720.000

5

España

• Madrid• 47.185.000

6

Tabla 1. Población de los países hispanohablantesMéxico 112.336.538Colombia 46.485.485España 47.185.697Argentina 40.117.096Perú 28.220.764Venezuela 27.150.095Chile* 17.402.630Guatemala* 14.713.763Ecuador 14.483.499Cuba* 11.241.161República Dominicana 9.378.818Bolivia* 10.426.154Honduras* 8.385.072Paraguay* 6.337.127El Salvador* 6.183.000Nicaragua* 5.815.524Costa Rica 4.301.712Puerto Rico 3.725.789Panamá 3.405,813Uruguay 3.251.526Guinea Ecuatorial 720.000Total 416.861.450

El español en países donde no es lengua oficial

• Andorra 33.305• Belice 173.597• Filipinas 439.000 • Brasil 460.000• Marruecos 6.586

EEUU: +40 millones

Lenguas nacionales y lenguas francas

• Entre las grandes lenguas del mundo, hay que distinguir entre lenguas nacionales: el chino, el hindú, …

• Lenguas que se han transformado en lenguas francas, idiomas de la globalización y de la expansión de la cultura y los valores occidentales.– Como ejemplo principal: el inglés, pero también el

español y el francés.

• El español es la 3ª lengua mundial por número

de hablantes.

• El número de hablantes de español como 1ª

lengua es más de 400 millones de hablantes.

• Es lengua oficial en 21 países

• La UNESCO que afirma que en un plazo de

aproximadamente 45 años la cuarta parte de la

población mundial hablará español

Idiomas más hablados en el mundo

890

513

400

295

190 180 175 150 140 126

0

100

200

300

400500

600

700

800

900

1000

Mil lones de hablant es

ChinoI nglésEspañolHindiBengal iÁrabePort uguésRusoUrduJaponés

12

Español y otros idiomas

El futuro

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1997 2010 2050

EnglishSpanishFrench

Hablantes de español, francés e inglés en 1997, 2010 y 2050

• El Español es la 2ª lengua de comunicación internacional y de intercambio económico en el mundo.

• Los países en los que no es oficial, pero es hablado por más de 100.000 personas son:

Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Rusia, Suecia, Suiza, Marruecos, Israel, Filipinas, Antillas Holandesas, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Jamaica, Haití, Canadá, Brasil y Australia.

• Además, hay 2 países en los que es el idioma más hablado y no es oficial: Belice y Andorra.

• Es el 2º idioma en los EE. UU: hay más de 40 millones de hispanohablantes

• Crece en Europa donde ya es segunda lengua elegida por estudiantes ingleses y franceses.

• Crece en Brasil, con una población de 190 millones de habitantes, el español está creciendo como idioma en la enseñanza obligatoria.

EL ESPAÑOL como 2ª lengua

El peso económico del español

• El valor económico de la lengua de un país gira en torno al 15% de su PIB

• La cuantificación económica del español según el estudio del profesor Martín Municio (2003) fija en torno al 15% del PIB el peso en la economía española de la lengua.

Del 15% del PIB que representa la lengua

• el 30% se debe a la enseñanza

• el 19% se debe a la publicidad

• el17% se debe a las telecomunicaciones

• 12% se debe a la administración

• 7% se debe a la cultura

Lengua y Comercio

• El español será la 2ª lengua de intercambio económico del mundo en los próximos años.

• En el mundo de negocios el idioma español ha demostrado su papel importante en las inversiones: es mucho más fácil para las empresas españolas invertir en países que hablan el mismo idioma.

• En la década de los 90 España se convirtió en el primer inversor extranjero en Hispanoamérica.

Español, lengua de negocio

• España es hoy cuna de varias multinacionales, muchas de ellas líderes en sus respectivos sectores (bancario, telecomunicaciones, construcción, alimentario...)

• El poder utilizarse como lengua funcional en la gestión de filiales en países no sólo hispanos acrecienta el valor económico y comercial del idioma

• La no necesidad de traducir contratos, especificaciones tecnológicas, mensajes publicitarios y atributos de los productos así como la mejor comprensión de las relaciones institucionales reduce los costes y facilita la expansión

Industria editorial

• El mercado editorial español es el 5º más importante del mundo y el 3º en la Unión Europea, detrás de Reino Unido y Alemania.

• Los editores españoles protagonizan un 57% de las exportaciones de libros en el mercado europeo.

• Las empresas editoriales españolas tienenn 162 filiales en todo el mundo, más del 80% en Iberoamérica

Servicios lingüísticos con repercusión económica

• Planificación lingüística

• Servicios lexicográficos, documentación, terminología

• Traducción

• La enseñanza de español para extranjeros

• Los materiales para la enseñanza del español

• El sector editorial

• El sector audiovisual

• El sector musical

INDUSTRIA CULTURAL

El Instituto Cervantes

• El Instituto Cervantes es la institución pública creada en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana.

• Los centros del Instituto están repartidos por los cuatro continentes.

http://www.cervantes.es/default.Htm• Diplomas DELE

El poder de compra de los hispanos:

• Es el más alto en EEUU , superando al de los afroamericanos

• Se espera que aumente en los próximos años

LO LATINO• La cultura popular está cada

vez más influenciada de sonidos, imágenes y sabores hispánicos. Cantantes como Ricky Martín (Puerto Rico) o Shakira (Venezuela) lo muestran claramente con su enorme venta de discos.

LO LATINO• Otro de los signos más

evidentes de la evolución del español en la industria cultural es el número creciente de actores y actrices “latinos” de Hollywood.

El español en internet

• Es la tercera lengua más utilizada en la red

• El 7´8 de los usuarios de internet se comunica en español

• La demanda de documentos en español ocupa el cuarto lugar entre las lenguas del mundo

El español y la ciencia

• España ocupa el décimo puesto en la clasificación mundial de producción científica

• Las publicaciones científicas en español cada vez tienen más impacto internacional

La imagen de España

• La pasión española por vivir se contagia

• España es un país atractivo para trabajar por la forma de vida, el clima…

• La imagen y la proyección internacional de España ha mejorado debido a los deportes, la cultura

• Deportistas de élite: Fernando Alonso, David Villa, Torres

En España es interesante saber…

• Los inmigrantes son bien acogidos

• Los horarios

• Las seguridad social

• La nómina, se cobra por meses

• Paga extra en verano y en Navidad

Abrir puertas al trabajo y la formación en Europa : EUROPASSMARCO COMÚN EUROPEO DE REFEENCIA PARA LAS LENGUAShttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/¿Qué es Europass? Si tiene intención de matricularse en un programa educativo o formativo en otro país, de buscar empleo o de realizar una experiencia laboral en el extranjero, será muy importante para Ud. poder presentar sus capacidades y competencias de una manera fácilmente comprensible.

Europass es un nuevo sistema que ayuda al ciudadano a: Presentar sus capacidades y cualificaciones personales de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa (Unión Europea, AELC/EEE y países candidatos); desplazarse profesionalmente por toda Europa. Europass consta de cinco documentos: Dos documentos (el Curriculum Vitae (CV) Europass y el Pasaporte de Lenguas Europass) que el interesado puede elaborar por sí mismo; y otros tres documentos (el Suplemento Europass al Título/Certificado, el Suplemento Europass al Título Superior y el documento Movilidad Europass), que elabora y expide la respectiva administración competente. El sistema Europass se apoya en una red de Centros Nacionales Europass. El Europass tiene su origen en la Decisión nº 2241/2004/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de diciembre de 2004, relativa a un marco comunitario único para la transparencia de las cualificaciones y competencias. ttp://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/hornav/Introduction.csp?loc=es_ES

Mi CV europass

¿Por qué es importante estudiar español?

Vamos a repasar….

1. Cifra aproximada de personas que hablan español

500 millones de personas

2.¿En cuántos países es lengua oficial?

Se habla en 21 países

Vamos a repasar…

• 3.Menciona algún país donde se habla español pero no es lengua oficial

Filipinas

• 4. % del PIB que representa la lengua de un país

15%

Dónde dirigirse para encontrar empleo en España

Oficinas de empleo: INEM

• https://www.redtrabaja.es/es/portaltrabaja/resources/contenidos/home/intermedia.html

• “EL PARO”

• Menciona algunos trabajos en los que el idioma español te puede ayudar

• Agencias de desarrollo local de cada ayuntamiento http://trabajastur.com/trabajastur/?pg=14505&PHPSESSID=as92699lfkkp6ei0gskcdv71f1

• El espíritu emprendedor

• Semilleros y centros de empresas

• http://www.valnalon.com/

• Los autónomos

• La subvenciones de organismos locales, regionales, nacionales , de la Unión Europea o internacionales

La Consejería de Empleo en Reino Unido

• www.webtrabajouk.empleo.gob.es

Bibliografía• CABEZAS CLAVIJO, Álvaro. “El español como idioma científico: salto al vacío o salto a la red”. En: Apuntes de Ciencia y

Tecnología, n. 34, abril 2010. • http://ec3.ugr.es/publicaciones/cabezas-clavijo_2010-espanol_idioma_cientifico_salto_vacio_salto_red.pdf

• RUBIO, A. “El español superará el quinto puesto de idioma más hablado en el Unión Europea. Mención al IC”. En: Lavozlibre.com, 2010.

• http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/63955/el-castellano-superara-la-quinta-posicion-de-idioma-mas-hablado-de-la-ue

• TORRENS, M. “Europa también quiere hablar español”. En: lainformacion.com, 2010. • http://noticias.lainformacion.com/educacion/ensenanza-y-aprendizaje/europa-tambien-quiere-hablar-

espanol_NoDTPJE8P2jd2E4TrIJLx1/ • • “El español experimenta un auge mundial”. En: Deutche Welle, 2009. • http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4314700,00.html

• Baralo Ottonello, Marta. “La investigación en español como lengua segunda: necesidad de un corpus de español no nativo”

En: Congreso Internacional de la Lengua Española. (Valparaíso, Marzo de 2010) v. V, Chile, 2010. [Consultado el 15/6/2010]

• http://www.congresodelalengua.cl/programacion/seccion_iv/baralo_marta.htm • • La importancia del español. http://www.donquijote.org/spanish/whyspanish.asp

• LORENCI, M. “Que la Ciencia hable español es uno de los grandes retos”. En: El Norte de Castilla. Colpisa: Madrid, 2008

[Consultado el 15/6/2010]• http://www.nortecastilla.es/20080102/cultura/ciencia-hable-espanol-grandes-20080101.html

Bibliografía

• TÜNNERMANN BERNHEIM, C. "Ampliación y mejoramiento del uso del español en los organismos

internacionales". En: IV Congreso Internacional de la Lengua Española, Cartagena, 2007 http://congresosdelalengua.es/cartagena/ponencias/seccion_2/26/tunnermann_c.htm

• • LÓPEZ GARCÍA, L . "Dos perspectivas sobre la expansión del español". En: IV Congreso Internacional de la

Lengua Española, Cartagena, 2007 • http://congresosdelalengua.es/cartagena/ponencias/seccion_3/35/lopez_a.htm • Informe 2012 del Instituto Cervantes: El español una lengua viva

Consejería de educación en Reino Unido e Irlanada

• http://www.educacion.gob.es/reinounido.html

Nosotros

Positively Spanish

POSITIVELY

Yes, you can!SPANISH

Muchas gracias

y

!Hasta pronto!