En vaadod, Gener& Mosardó - Mundo...

Post on 17-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of En vaadod, Gener& Mosardó - Mundo...

A2TA PAGA VXD V1eme, U ¿e mayo de *fl

fleiie, 11, — LCrónica ieIiØnçade nuestro corresponsal ØANCREZPOMAIES)

Partido decepcionante el jugadohoy por el Elche en la eliminato.s’ia frent5 al Tenerife. Deficiente,Sir, paliativos de Pidole alguna, conerrores de bulto y sin saber esco..ger 1 adecuada táclica a seguir frente a una enérgica defensa comoera la canaria, Como ligero ate..nuante a ta deficiente actuación yvictoria minima LOCal, sólo diremosque el elche formó co algunos jiigadores considerados suplentes, Pa..ro no ea ello lo sufidente para Jus.tificar el desastroso encuentro presenciado en Altabi, Para colmo deltotal desacierto del equipo bien..quiverda, hasta Romero, especialistaen lanzar castigos máxhnos. ejecut6uno. favorable al Elche por manosde un defensa canario, lanzando lapelota demasiado alta, y qu6 dehaberlo transformado hubiera, quLzá, encauzado el encuentro cara auna victoria mSa amplia, y con ellodar lugar. cuando menes. a forsarSta partido de desempate. ya queen el momento del penaity ganabael Elche por 1—O. resultado quea la póstre debla de ser definitivo,

Eig&mos, pues. que admitiendo ese desacierto de los locales. y al

1 acerrojo» ituerfefio, no exento enocasiones de movilidad por partede algunos delanteros islefios que

. fraguaron espléndidos contreala., ‘ ques, aun cuando sin peligrosidad

Bilbao, 11, (CrónIca telefónicade ‘ nuestro corresponsal DS LAMAZA,)

El Atlético ha vencido al Osauna, por 2 a O, con lo qu pasa ala siguiente eliminatoria del cern.,peonato de copa,

fezcla jugosa la que se ha mos.trado hoy a lo aficionados bilbai..nos. Copa y rivalidad regional engrandes dosis. Ventaja minima mLdel a favor del teóricamente equipoInés débil y un malestar, nadie sabeporqué, entre aficionadoS navarrosIr bilbainos. Estos han pitado alOsasuria al saltar al campo. ¿Porqué? Pregúnteselq usted,.., el moro

- Muza,Con esa ar1ada profusión de ele-

SilentoS picantes. al partidb ha te-nido Un desarrollp normal, siendoéste uno da lea clásicos partidoscoperos. Maçcha contra el. reloj delAtlético y afán de conservar la ven.teja los del Osasuna. ¿Se puede pa.dii’ juego a los contendientes enestas condiciones? CreemoS, sincera.mente, que no. Pero también rsverdad qu en esta comparación en.tse equipos de diferentes categorlasemeions)ea, ity gelativaent por

nuto y que ee manifestó eu elespectacular y emocionante duelo mantenido por el defensa can-tral Torrents y el delantero Idi-goras. De todos modos, el ele-vado tanteo del adversario tra.duce fielmente la Ñalklad de loacontecido.

La actuación de Zariqulegui,correcta, Alineaciones:

Sevilla: Mut; Juan Manuel,Maraver, Valero; Antoniet, Achilcarro; Agüero, Diéguez. .idigoras, Pereda y Szalay.

Condal: Larraz; Navarro II,Toren’ts, Eladio; Sanchis, Luna;Cartaña, Rodríguez, Segovia, Mo-lina y Delafuente.

A los 18 minutos, 1-O, obra deSzalay. A 108 1S Díégue consigue el segundo; 24 minutoa yAgüero remache el tercero. Alos 32, Szalay marca el. cuarto.A loe 37 minutos, Antoniet. es-tablece el 5-O. A los 61 mrnutbs,Pereda centra y Antoniet mar-ca (6-O). A los 63, Szaiay, desdelejos, chute, el bajón se estrellaen el larguero y Pereda. de ca-baza, desvia (7O). Y por ú1tlmo, Acthdcarrc desde iejos, ele-rea la auenta (8O).

5nt el mareo de Navarro, se Ita.gd al descanso con ese gol solltariqUicitano. conseguido por Romero detiro directo juuto al res en elminuto 10 de iniciado el partido,Sin juego ordenado, Sin tácticaacertada y sin disparo ¡ la matarival. es lógico que el Tenertfe ha.ya obtenido el pase a, lo Octavesde final de a opa.

A lo largo de la segunda faseSe esperaba que el Elche inclinarala balanza a su favor, pero si ma..lo fué el tiempo inicial, aún lo fuépeor esta periodo, porque se n.ul..ttplice.ron los neryioa ‘ los erro.,res de los jugadores ilicltanoe,

A los • 57 minutos del segundo pa.siodo, cortó la defensa canaria conla mano un balón dentro del áreay Romero, encargado de samar elmáximo castigo lo hizo con un tiroalto , que el guardameta canario lodesvió a córner. Y terminó el desJabazado oncuenfro, del que SÓlo ca.be destacar a do defensas por elElche: Quirant y Gómez, el reStode lineas catastrófico, Por el Tena.rife. todos sus hombres realizaronel partido que leA convenla.

‘El señor Novella, colegiado det5rnO. formó sal a lo equipos:

Tenerlfa Nito 0010 Corres,Alvaro; Villar, Borreá; Zubillaga.Santos, Julio, Padrón y Sant!,

Elche. — Navarro ; Gómez, Gon..záles, Quirant : Rodri, Campos:Gente, Re, Fuertes, Romero yPaluiet.

en-tÓeI fesflar ete eIbabsino

l egund ti!npO on ua O.suna 4ueño d1 terreno, e quaii1 esta i desbandada, A lo19 m4nuto zancadillean Eturaen el área navarra y Marróp indicaej atrnto de penaty. Protestas fu-ribundaa de lo jugadores pamplo

Murcia, 11. .- (Pos teléfono aauestro correSponsal FRANCISCOCAPOTE,)

Poco o casi nada Ss fútbo’ tuvoel Murela—Betis. El conjunto en,.dau venció por 5—1, trae un en-cilantro de pasión y dramatismo,VtctOria qus le lleva a seguir &nte en el torneo de copa, La pri,.mere parte terminó eo empat5 acero,

A los 4 iitnutos el Murcia eueddcon diez jugadores, Sant, eue din.gió el tormentoso partido, decretóle epulai6n de Aznar, motivadapor una entrada brusca el anda1uOargallo, cuando el luego estabadetenido.

Para mayor debilidad ea el conOjunto local, e loe pocos instantes. lesionó el Interior derecha RLbes, ue quedó como gura decorativa,

La vlate,ie visitante, justa a te-das luces, mercó la diferencie deciesa y €stio entre loe dos equipos.El Murcia sólo logró oponer ueentusiasmo sin limites al Betis. Niguno de los doe equiflos, tambiénea verdad, llegó a practicar l mSaparecido tan siquiera al fútbol,

lss y Egafi, su capitán, ee eaviado a la caseta. Tira Arteche elpenalty y pega en el poste.

Por fin, a los 39 minutos de estasegunda parte, en un córner sacadopon Arleche, Iturriaga. desde fueradel área. eobl’a U disparo duroque bate a Ceidrán por segundavez, tapado por su defensas.

Al descanso se llegd con el mes.caor señalando un empate a cero,Hubo presión bética desde el co..mienzo de la segunda parte. Amáislibró un gol cantado a los 20 mi-autos, Fueron estos minutos de unamayor fluidas en el juego, los me..jomes de todo el partido. A loe 24minutos de la segunda parte, allansar Chancho )O5 falta, todo alMureta acudió al remate y Cuestaacertf a meter el balón ea el fondode la red, Dos minutos má tarde,en un ataque colectivo del BetI,Pallarés cabeeeó el gel del empate.A los 44 mlnuto.s un disparo fácil7,, cdsnodo de Yanko sorprendió aSanromán y SuS al segunda y ülti..‘mo gol,

Equipea:Reus. — Otero: Lasa. PiOS, Are..

ta: Cuzman. Bosch ; Gerardo, Pa.,hm-Sa, Tanko, Gargallo y MartinEsperensa.

Murcia, — Safromán , Garre Am..náis, Chancho; Montané, Aznar;Laz Ribe, Ricardo, Blanqueraa yCueata

Pasémos a decir que el cero acer,e que campeaba en el marcadoral final del encuentro, es la de.mostración cierta de la nulidad deambas ct’elanteras Digimos, también,que esta nulidad ha Sido más acu.seda ,p el Valencia ya que el Cas.tellón en todo el partido o en casitodo el mismo, he. jugado con doey a veces tres delanteros a la ea.pectativa, y s6]o esporádicamentese ha encoptrado en linee. de ata-que frente a la porteria de Pesado,en eStas ya poquisirnas ocasiones yeste gran portero se ,,he basiadopara neutralizar jqa diapamo queea le han hecho.

nl Valencia, en general, lisnado mucho, mucho más que elCastellón, paro sus jugadores sohan sabido en le mayorla de loScasos, salvar el fuerte valladar de.fensivo de los entusiastas jugado.res castellonenses que hoy han Ju.gado con codicie, con decisión y¿na una enorme valentl, sin quese amilanaran ante nombrea, comoson los Walter, Mafió, Piquer, Quia,oncee, etq, El entrenador del Cas..tallún ha sabido plantear una tác.tica defenia, dispuesta lempre ala contra, pero marcando perfecta.mente a lOs jugadores valenciasos,a los que en casi todo et partidono han dejado jugar. El Valesciasiem,pre al ataque, con un Walteren gran forma, mandando en elcentro dei campo. y un Piquer decuyos pies han aalldo la inaycriade los escasos peligros . en que seha ViSto la ponerla de1 Castellón,oea un Teri5Sro decidido, un Sends’ajugador, frente a una decidida de.fensiva, no ha 2odido o no ha sa.biSo romper las lineas castellonen.sea, Ha faltado el liombre que por5! solo resolviera el partido, unhqspbre que entrara en el área condominio de la pelota, un opórtu..aisle que subiera e»rovechar laSmuchas oportunidades que siempreea presentan cuando hay una agio.nieraoidn de jugadores dentro de)área. Un Basilio, por ejemplo, ensus buenos tlempo, No, no ha Sa.bido el Valencia, y no queremosdecir que no ha podide, pues seriodesmereces-le demasiado, romper es.te gran entusiasmo de unoS juga.dor modestOs,. que dentro de pocotendrán que jugarse mu permanen.cl en la Segunda Divisn,

A las órdenes del sefior Caballa.ro, del Colegio del Centro, loe equLpos se a’ineamo0 art:

Castellón, Bachero Jorge, 1far.tin, Casinos ; P15, Badenes II ; To

dor el que hab! de er i1ogol del partido. Fué en jugadade Pastor, quien cedió el baldea Portilla y éste remató de fuezte disparo a la red vallisoletana.Esto ocurría a log 25 minutosde juego.

Arbitró Plaza, con muchoserrores, sobre todo doe penaltys,que se produjeron en el áreavallisoletana y que dejó pasarpor alto. Equipos

más, Vitaller, Duarte, Kios y Do..ménech.

Valencia, — Pasudo; Piquen, Quincoces. Mestres : Tercero, Sendra;Mafió, Escudero, Héctor Núñez,Walter y Egea,

VALENÇIA y CASTELLONdeemtatarán en Zaragoza

Valencia, 11. — (Por teléfono denuestro corresponsal JOSIMBAR,)

Una vez sabido al resultado delencuentro de ve1ta Castellón-Va..lencia. jugado en Castellón, quecomo se sabe ha terminado conempate a cero tantos. y que pos’tanto Obl1g a jugaras un tercerenOuentro de desempate, los c1ubValencia y Castellón se pusieronal habla para determinar el campo en qte debía jugarse. El Cas..tell&n ha mostr5do preferenciaspor que as juegue en Valencia, enal campo de Mestalla, y el Valenciaha solicitado el que se jugare enMadrial. en ej ‘Metropolitano. Nohaibia ecuardo, ‘ y en ultima instan-esa )ian acordado jugar en Zarago..za, en i campo de La Itomareda,y el encuentro se ha señalado pa-re el domingo por la tarde.

Pot’ otra partí, y como quieraque el Valencia tenía concertadoun partido amistoso con e] clubinglée Bolton Wanderers. que ha-bis de jugarse el sabado por lanoche, ha • creído conveniente elclub valencianista que sea el Mas-talia el que se enfrente a los ingleses, y que dicho encuentro sirvade homenaje al conjunto mes’tal]isla, por su brillantísima actuacióndel. pasado domingo en Madrid,frenle al’ Atlético madrileño.

Corvñn, . 3La Coruña, 11. (CrónIca tele-

fónica de nuestro corresponsalPONTE PATIÑO)

Para los aficionados cortiñesea la eliminatoria ya había que-dado resuelta sin apelación enel primer encuentro, jugado eldomhgo en Zaragoza.

Se dird cómo es que pudieronsubir al marcador ‘seis goles enun partido de est’s caracteristicas. La explicación es fácil: fra..caso casi absoluto de las resectivas defensas, con excepción delos laterales izquierdos Reija yDominguez, respectivamente.

Sólo la relación de estostantos es lo único reseñable.Se marcaron de esta forma: Alos 23 minutos, Murillo marca Iprimer gol del Zaragoza con untiro cruzado a pase de CarlosLapetra. Empata Amando a lOS40 minutos, en jugada persoral,iniciada casi en mitad del canipo y rematada con un duro dis.paro a media altura luego dedesiordar al defensa central za-ragocista.

A los 24) minutos del segundotiempo, el interior Diaz Corrola pelota por la banda izq’ ‘ irda y cruza un pase largo a Ve.loso, que se había adelantado,siguiendo la jugada hasta reba.sar la defensa zaragocista rama-

1 GRUPOManlleu — VichOlot — SabadellFigueras — Gerona

- II GRUPOGranollera -- Matar&Moncada — AdrianenseArtiguense — Júpiter

, ClasiflcaciónGranoliers 4 3 0Júpiter 4 2 1Moneada 4 2 0Adrianense 4 2 0Mataró 4 1 1Artiguense 4 0 2

III GRUPOGramanet — San AndrésSen Martin — PuigreigEuropa Fabra Coate

RAPITENSE, 4 ,AMPOSTA, O

San Cerios de la Rápita, 11.(Por teléfono de nuestro corres-ponsal JULSA).

Partido magníficamente resuelte por el equipo local en un se-guiado tiempo de gran brillan-tez a cargo especialmente de sus

, delanteros pese. la retirada desu extremo Fabio a los 12 mlnu tos de la primera parte.

El primer período transcurrido con falto do Interés. El Am-

. poeta no aupo aprovechar la in.terioridad numérica de su rival,Iii tampoco la ventaja de jugarcon el viento a su favor,

Sin complicaciones la labor delseñor Ponsá, .‘

Rapitense: Emilio ; Bruno, Gas-parín, Chale ; • Balagué, Causani

‘ lles ; Solé, Fede, Gil, Rosales yFabio

Amposta: Rebase; Jornet, Balla, Pablo; Juanfn, Ferrando;Méndez, Esquerré, Celestino, Ro-da y Gimeno.

A los 43 minutos Gil marca elprimero. En la segunda parte yal minuto 12 Gil marca el se-gundo. A los 20 minutos Gil ottiene el tercero y finalmente alos 31 Fede establece el 4—0 de-finitivo.

LA CAVA, 1B,U’GUe 0

La Cave. 11. (Por teléfrno deVuestro corresponsal ROYO).

Partido interesante por la incertidumbre en el marcador, yambos equipos han batalladoconstantemente aunque sin ligarbuen juego porque el viento loha impedido.

El prinier tiempo ha terminadoam que funcionama el marcador.

En la segunda. parte ha presionado más La Cava, jugandoCeta al viento, Y a los 12 minutos ha marcado su único gol alceder Casanovas un balóia a Gas-eón que ha ‘ rematado a la red.

EquIpos:La Cave: Hierro; Laureano, La-

sala, Vilar; Vidal, Nager; Casa-novas II, Carbonell, Gascón, Pu-201 1 y Pujol II.

Balaguer: Piñol; Casas, Martí5152, Periet; Soler, Antolí; Mu-fioz, Dian’ y Titoler

. Zargoz, 3te a gol en claro fuera de iuerque discuten los jugatiores biZaragoza, y que decrela Ci 1’.bitro, a pesar de que el juez ‘lelínea había señalado en un pr].mar intento el funra de jUegóde Veloso. El empate a das eaproduce a los 2i minutos. en unede las cluísicas escapadas laAgustín, que colndote pu ..

tre la defensa . coruqcna iu’ p n.de al portero coruñés co: ‘atiro por bajo Vuelve a unuMurillo a los 37 minutos a[” vochando un pase de Lanetru Yel empate fina! a tres go’, aconsigue en alidad el cx»mo Luisín, que desputis de o.rrer Ja pelota por su hn’la .‘

roo unos veinte metros, cru’,ó ladisparo y cuando el haón ‘a.ba entrando en la mcta ‘e’caópi’ofund izó.

7trhitró el encuentro, con beatantee errores, sobre todo ee nt.perdonable de sancionar e e.gundo gol coruñés, e! coleg.adobalear señor Simón Fmi.

Deportivo Coruña : Emery; Vi.lontín. Sánchez, DomíniT’uPz: Me-nin, Rabadán; Luisín, Amam’o,VeRso. Días Y Jaime Blanco

Real Zaragoza: Yarca; (‘(“t..70, ATustíza, Reus; Pepín, R!índo Lapetra; Miguel, Mare’&’no,Murillo, Carlos Laptra y V1a.

Iv GRUPOOev — SetnboyanoSana — Villanueva

Clasificación321421303311300

MANLLEU,’ 1

O 9,32 14 61492 lO 72 9 113 4 12

vjry 2, Manlleu, 11. — (Por teléfono dinuestro corresponsal Rierola)

Los equipos formaron ami:Manlleu : Martínez, Rodri, Serma,

Riera; Gómez, Oste; Collell, Ro-man!, Damés, Sanchfs y Angla-da II.

Vich: Gascón, Torres, Soriano,Pey ; Huarte, Matute ; Alama, Go-maria, Sabadi, Cantó y Blancafor,

Arbitro señor Balaguer, mujbIen.

A los 18 minutos, Anglada ma.mata el gol local a copsecuencíade una pelota rebotada en el pos-te procedente de un gran disparode Sanchfs. A los 40 minutos, Sa.badi, después de sortear a vadosdefensores locales, de buen cUspa-ro po’ raso consigue el empate. Ydos minutos más tarde el propioSabadi, el de la victoria.

Muy pobre ha sido la calidadde juego desarrollado por ambosconjuntos, y la expectación haquedado lefraudada de maneraque se puede conceptuar que dichoencuentro ha sido uno de los peores de la actual temporada..

FIGUERAS, 1 3

Figueras. 11. — (Crónica teletó.nica de nuestro corresponsal P.Teixidor Elías)

El Figueras ha salido al campoCon Un equipo completamente des-quiciaclo, sin ninguno de los tinatitulares defeniivos. Ademiks, hajt:gado sin moral y sin ganas. Ileello se ha aprovechado el Geroraiue aún ,iugarido tin partido mi

diocre ha ganado por tres tant’sa uno.

Los tantos se han marcarlo: elprimero a favor del Gerona, pl?obra de Casamor, a los 22 :ninutos ; a los 30, Grau, ha em atariode penalty; y a los 35, ha marcaSdo Galí, sacando una falta de muycerca del área. En la segunda par’te Figueras, del Gerona, Ita mar.cario el tercer tanto de su equipo,a ‘los 20 minutos adelantindcsc ala salida del portero, Minutna Or’spués. se ha anulado tin segundotanto al equipo local, por falta deun gerundense ; se ha tirado la‘falta y no ha pasado nada.

El colegiado Florensa, bien,Como únicos distinguidos : Pons

y Figueras, del Gerona ; y Solé yDurán, del Figueras.

Figueras: Buscató. Oliva, Gimeno; Grau, Badia; Tet, Pu.rán, Julián, Ribera y Aleiturri,

Gerona: Pons, Danés, Co1omr,Galí ; Muñoz, Gonzulez ; Ginpert,Monrás, Casamos’, Figueras y Eta.ra.

CRANOLLER, 4‘PT’. 1

En el Estadio Sánchez PEz juán

En la Condomin

Murcia, 1

SEVILLA, 8CONDAL,. O Superioridad neta del Sevilla frente a un Condd

: combtive

BeH, 2

En Rkzzortres goles al marcador. Y 1oprimeros 45 ninutos de juegopasaron sin que ej marcador ile-gara a funcionar.

El Valladolid, que en el pri.mer período habla planteada unacertado sistema táctico cort mu-chas prevenejonee defensivas,formando un 4.2-4 y en ocasiones reforzándoló haciendo bajardoe hombres más a defender susdominios, en el segundo perodo consiguió nivelar un tantola eontienda, a pesar de que d Oreiae: Ibarredhe; Felipe, Ra-Orense sigtfló presionando cn taita, Carbayo; Pastor’ Portilla;cierta lnsisteneia. pero les fa- Polo, Matito, Ohicha, Vtñaa y110’s, y errerea en sus filas ee Villa.acentuaron aún más y no habla Valladolid: Estrem Mir}o,manera de en’mendar lea eoaa& Garde 1.Terdugo, Leernea II ; Ma-Por fin. y a Joe 25 minutos, lo- tito, Esturo; Barrió, Ramirez,grabe al Orense subir a!marca Zaldúa, Herrera y Aramendi.

SevIlla, 11. (Por teléfono. denuestro Corresponsal JUAN MA

, NUEL DE LA HERA.)El Condal ha sucumbida hoy

en Sevilla frente a un adversa.rio, como el once tituar local,que en una Jornada de evidente

. recuperación ha puesto de ma-riifiesto la notab?e méjora ecu-eada últimamente y sobre todo con la incorporación de Idigoraeen el eje de la—-delantera. ¿u-gador que al principio de laactual temporada no satisfizo ala afición, cuando procedente delfilial sevfflista Lué trasplantadoal titular. El casq es que conla presencia de este jugador yel vigor que ha experimentadoen su moral el conjunto local, eltitular de la ciudad de la Gi.

. Iralda se acusa en el rendimieno común.

Cierto que hoy queda de reile- ve desde el principio, notable di-ferencia técnica entre ambos en-tagonistas, favorable a los sevillanos, pero no es nenos ver-dad que los catalanes, sobreponiéndose a ese lógica handicap de diferencia en la categor.la. nocedieron nunca en el empuje quederocharon desde el primer mi-

En el Estadio Casta ha

Castellói, O Va!encia, OEl enuiamo y codicia de los Ioca1e contrarrestó

el mayor dominio del ValenciaArbitró el colegiado ssúor Sea, Castalida, II, (Crónica telef&

ene tuvo tln& mala actuación, alce da nuestro corresponsal KIM.)

En Altciblx

En el Estadio JosóAntojo

Orense . vaadod, oOrense, 11. (Sei-vieio eia! tente para salvar aquella des-

para EL MUNDO DEPORTIVO.) ventaja.: Domind en gran escala el equl

Tarde de mucho ealor. El Ea- po local espeeiaimente en , eltedio. de Jos4 Arrtonio no regia.. primer tiempo, en el ‘que acoadt.ra una gran entrada, pese ‘a que repetidamente Ja meta defendí-loe precios eran populares. Ello da por Estrema pero la suertees consecuencia d que por’ l se moetr eaquiva con los orenreeu’lt&do que se regtstr6 az el sanos. I delantera ioeai. quepartido de ida en Valladolid, en oosn decimos creó situacionesnuyø campo de ZorrUa el Oren- de mucho peiigr ante al poaS. sncaJ6 U e1at tanteo ad,r- easejiao, nø as mostró j da-so, el 5C1Ønada ex-e’6, y øon cidida que oa’bia separar en re-razón, de ne I eiim1netor es- matee claros, y así fud eómo loataba poc menoa que resue1t y ataeantes loeeles perdierojt tresque el uipo 1a1 serfa Isnpø- . clarisimas ceiaskmea de subirElche, 1, Tenerife, .0

Pobre actuación del equipo ilicitano y los ileno F u B o La los octavos de final .

El Trofeo Gener& Mosardó

SabadellGeroiaManlleuVicholotFigueras

Clasificacitin1—2 San Martin 4 3 0 1 Pi 5 2—3 Gramanet 4 2 0 2 10 10 41—3 Puigreig . 4 2 0 2 7 7 4

Europa 4 2 0 2 7 1 4SanAndrés 4112463Fabra Coata ‘ 4 1 1 2 4 6 3

Clasificación2 2 0 010 2 4

2 0 1 7 5 432017644 2 0 1 5 10 44 1 0 3 6 9 2’4 1 0 3 8 11 2

Campeonato de Cataluña Tercera Divisi6iTROFEO aFtJNl3ADO

cpn,1po DE LIS CORTSMafleas, øábado 13 ayo, oebe . A las ‘3

c D HOSPITALET C. D0 MANRESAA lea 11’lSc K BADALONA CLUB IMNAST1CO DE PRECIOS

Tribuna (sin entrada) ,. ,,,,. , ;;; ;, ,.; ,; 25 PIas..Asiento (sin entrada) ,,, ,, ..,.,,,,.,. .. ,,. ,, 12 aEntrada socio (socios C. P.. Bareelona y

clubs contendientes) ,

, Entrada especial (socios restantes clubs ca-tegorfa nacional) ,,, ,,, ,., ..-- ,,, ,,, ,,, ,,, lo e

Entrada general .., .,,, ,,, ,,, , ,,,,,,, 12 aVenta anticipada en los locales de la Federación, O, F. Barcelona

y clubs participantes,NOTA : Quedan anulados todos los pases excepto los federativos,

2-3

08551 11 .5 502211 65.33 5 15 0

1—03—.l

1 12 71 14 72 11 82 8 112 6 92 8 17

‘ Villanueva4—1 SnS4—2 Iberia4—4 Gavá

Samboyano

a V GRUPO5 Rapitense — Amposta4 La Cave — Balaguer4 Reus -— Lérida

3 ‘ Clasificación2 Reus 4 2 2

Lérida 530,LaCava 412

3—4 Balaguer 4 2 04—2 Rapitense 5 1 23—1 Amposta , 4 1 0

664442

. , ?TOTALMÉNTE1 AUT’OMATICA

, . ,;1]

TfRAHtLOSR 1 1 t t: I:A fl;0];1]

1Lfftfl]ftTIC;0]En el Sardinero

Satrnider,4Córdob, 1‘ En el último negundo 1o santanderinos consiguieron

el cuarto golSantander, U, — Per teléfono da Vicente y Toan lo. resuelve man..

de nuestro corresponsal 3, CHL dando con la derecha a la puerta.RRI.)’ A —los 22 minutos consigue el San..

A las drdenes da), .*rbjtro señor tender poner la eliminatoria muyEirigay, tos equipos formaron asl : clara a su favor, al mercer el as-

Santander, — Piñol: Pallá, San. gundo tanto por mediación de Wilta,nanía Miera; Ramos, • Pellejero; or Pué en otro golpe franco sa..Odriosola, Sampedro, Wilson, . KSa. cado como el . primero por RamoSzas y Yosts. 5, Wilson, de cabeza, lo remató

Córdoba, Vicente ; Simonet, mandando el halda al lado contrarioNavarro, Gonzelez; Artime. Costa: en que se enc6ntraba el porteroFuertes, Juaniss. Vila, Fas y Ho. cordohd, Con. 2—O a lo 22 minutosmar, pamecia que la eliminatoria iba a

Este partido de vuelta de copa ser dectdida por 4 Santander, porono erá fácil para el Santander, El a los 35. Artime saca una falta cer..resultado d 3—O en contra, que ca del área y Pellejero. cuando la-ancajó en El Arcángel, daba teári.. tentaba despejar, tropieza con elcemente, al menos, la, eliminatoria baldo y marca cti su propia mete,a los cordobeses. Pero el antan.. Un 2—1 qe diíicultaba extremada.dar, in her un buen partido. mente la eliminatoria y que obligaque no lo ha hecho, entre otras co. al Santander a luchar denodada.saz porque era imposible dadas laa mente por resolverla y al Córdobacaracteristicas del partido, se ha, con extraordinaria entusiasmo pareempleado con gran entusiasmo has- çonservar la ventaja tua teide Cona el último minuto y ha consegni. 2-.--1 a favor del SantanUer finalisódo lo que ya rec1a imposible: el primer tiempo.igualar el ,,resuItdn y forzar un El tercer gol del Santander setercer partIdo. n el aapectp técnL mascó a los 19 minutoS de l se-co poco tIene este encuentro para guacIa mitad. Miera se internó porreseñar, pero en lo emocional mu. el extremo isquterdo y Wilaon paLeho, ya que la forma como se han . nó el baldo, consiguiendo el ‘ tercerconP’guido los goles’ y una serie de tanto. En el minuto final, es decirperipecias interesantissmas del par cincuenta y cinco segundos despuéstido ha proporcionado esta cariz de del tiempo reglamentario, ciiindoemoción que h, sido, como ya de. se jugaba l prórroga por interrup..timos, su norma más acusada, ciones diversas de] partido otra fa]

De salida y a los 2 minutos, el te, también sacada por Ramos, laSantnder mancó su primer tanto, rematé Santamarla de cabeza y ob..por mediación de Yosu. Ramos, lan- tuvo asi, de este manera, el cuarta‘só un golpe franco cerca del área, tanto que obliga a asta tercer par..se forma un barullo ante la mete ‘ ttdq.

En SaW’ Mamés

A Bilbao, 2 ‘ Óssva, OPariido de mucho nervio reíuelfo favorablemente

por el once ‘bilbaíno;1]

MANDO Oil POSCONPEZJG ZMG;0];1]

1 T,RRU PTOR DE’,‘ LUZ‘i’;0];1]

‘,.‘, ,.,,.“..,,‘,

SELEeTOR ‘DE&OROADO5;0];1]

,-c_’ -‘---—--

: :4Lft .. ;0];1]

M ,, N ,, :

;0]

w +•... ,

,

cierto, debid ser el Atlético quienimpusiera o, por lo menos, aparen.tare mejores cualidades técnicas.Si no ha ldo asi, para Infortuniode los aficionados locales, para e!Atlético ya no existe enemigo pa-queilo, , y que conste que no es t&pico, El Osasuna hoy, como OtroSequipos en otras tardes, ha jugadoCOn más serenidad y ha construidomejor ]a$ jugadas que el Atiélico.El defecto sustancial de los navarrosha Sido su total falta de mordiente,Pero en poner nerviosOs a los atléticos no le ha diferenciado de losvarios equipos que en Primera Dl..Visión han dadq sorprsas en aitMámé,

Lleno heat la bandera, árbitroal sefior Marrón y los equipos SLguientes:

Atlético de Ejlbao, CarmelotRenterla, Etura, Canito; Maurl, Ita..rriega Areta Zorriquta, Arieta,Aguirre 1 y Arteche,‘ Osaauna, Caldrán; Egaia, a.co, Lars’alzr; Ruis, RorniaecheRecalde, Cardán, Sabino, Fuste elene,

En un avnce a los ir mlnutos,una Interne.de da Artech pemanta

tAU!* PO S SOLA e oe pode perfecdóe, íodistaS de oborass Cose recto y en g-zag. con une-y oe ogas,tiace oj&es ,presiliea botdodos festones. vanicos, zurcidóobIdUoi, inwaidoa,, aplico encojes y botones....

PARA TALLES NDUSTØAS resu’ta hisusiltutbe por otrde sus múltip’es opRcociones que econonilzon mano de obreicosido de géneros elóslicos, puntado invisible y sobiehilados,..

ULTRA MODERNA de concepción, su sistema de “luegos deevas” ilimitado e intercombiabe k permite siempre’ reaflzatal ijltlmú dibuo da moda-

SE COMPRA NEL MOMENTO YSE PAGA ENCOM000S PLAZOS

áe5eSe tie itieo eeipS iaéosw,ud8i es # eeteSt,d*eSie MMás 5,’d5tes e aisie dtrad5neite este capá,’

.

grntAAAA, ‘,

.

e , ...4 -‘ “e “e e

CLOT, 2 ,

El once blanco tras sus definen-5 i B PFJ L 3 tea actuaciones en la finiii cotn

‘ ‘.‘, ‘ , petición de Liga, y abocado a iu010%, 11. — (Por teléfono de gar la promoción, en fechas próxi.

nuestro corresponsal Desplans.) mas, ha recuperado de gripe yTodo el primer tiempo fué de porrazo, juego y moral. El orden,

claro dominio arlequiniado con in.. ej entusiasmo, moral y buen juegocursiones olotenses al portal de han vuelto al equipo y sus coitCaracedo al que no llegaron a in- pcirientes, los mismos, que han ve-quietar en ningún momento ya nido actuapdo através de la (cm’que los pocos tiros que se alzaron pomada, parecen realmente otros.sobre la mata del Sabadell fueron Marcó primero el Mafaró pordirectamente a las nubes. A los mediación de insidi. En esta ju’23 minutos se retire Roura del gada resultó lesionado fortuitanienportal local y ocupa su puesto te, el mcta vallesano Fochs, siendoAulina. ‘ sustituido por Cano. Taolats ron

Los goles fueron conseguidos de siguió el empate para el Grano’la siguiente manera : a los dos llera, siendo este mismo jtt-adorminutos salida en falso de Rúura el autor del segundo gol pera ‘uy Navarro marca de cabeza. Luego equipo. Martínez aumenta la nxn’los del Sabadell aumentan la ven- teja vallesana con un temc’rtaja a los (4 minutos por media- y termina el primer tiempo euntción de Vives. , tres a uno.

En el segundo período Castella. A los veinte minuto fiel sg’tn.no marca el primero olotense. A do periodo, Guirado t’csitlta l:olos ocho minutos Sánchez empata. nado fortuitamente y abandona nlA los 35 minutos Ndvarro consigue terreno para no reaparmrr vn elel de la victoria sabadellense. resto del encuentro. A nupve runu.

A las órdenes del colegiado Font tos del final Taulats, tali ce mtlos equipos ‘fueron: definitivo 4—1.‘ Arbitró Fabrngat.

Olot: Roure (Aulina), Coromi- Granoliers: Fochs (Cano), (ininan, Curia, Castillo ; Durán, No- Casasas, Grau ; Got, Guirado , Jc*guer ; Font, Muste, Castellano, Os’- di, Taulats, Martinez, Salvi y i30itega y Sánchez. josa.

Sabadell : Carredo, Roca, Dad- , Mataró: Serlés, Papiol, Benalgesaire, Rovira ; Totorica, Irazoqui ; Meya ; Escote, M.,gosa; Sala, Xl.Manel, Navarro, Aloy, Par8s y VI,. rau, Paulino, Ei

MAQWNAS D COS ALFA S.. A0 .

NOMSS8 5 AP.i,O

eQslAaoN e sovslaCta_,.,__,___,____,___,_______________mtinma mttsTo aumeaco o*aeuno on sos asa*iS.