¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.

Post on 05-Jul-2015

1.632 views 2 download

description

Material de la Lic. Rocío Gálvez de Lara, Presidenta del Comité Nacional PROVIDA.Talleres para maestros del día 24 de Septiembre 2011.

Transcript of ¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.

EMBARAZO INESPERADO: CONFLICTOS Y

CAUSAS

Lic. Ma. De Lourdes Delgado de Morales

Falta de educación en materia de noviazgo y del respeto que en él se debe vivir

Ausencia de ejemplo positivo de los padres sobre el matrimonio

Falta de comunicación padres-hijos. Falta de confianza.

Educación sexual=uso del condón. Otros no hablan del tema Proliferación de pornografía, erotismo y

materialismo en medios de comunicación.

Falta de formación del carácter y la voluntad Vida sencilla y cómoda. Muchas cosas son

desechables e intercambiables. Desprestigio del matrimonio. Auge de

matrimonios a prueba. Miedo a la paternidad y maternidad. No

aceptar responsabilidades. (DINKS)

Mentalidad Anticonceptiva

•Es la actitud de RECHAZO ANTICIPADO y CONSTANTE a la concepción de un nuevo ser.

Expresiones de la mentalidad anticonceptiva:Expresiones de la mentalidad anticonceptiva:

SEXO SEGURO

¡Para qué quiero hijos!

¿Porqué traer un hijo a sufrir?

¡Hay que disfrutar el matrimonio!

“Yo fui responsable, utilicé...”

Salud reproductiva “Un hijo hay que

desearlo, para que sea bien querido...”

Situaciones que favorecen la mentalidad anticonceptiva incrementando la posibilidad de embarazos inesperados o no deseados:

Relaciones ocasionales con distintas personas

Relaciones sexuales y extramatrimoniales

Prostitución Unión Libre Maternidad voluntaria Pornografía

El desarrollo de la mentalidad anticonceptiva tiende a :Separar la relaciones sexuales de una razonable posibilidad de procrear y a que se vea el aborto como:

1.Una forma de control natal2.Un apoyo secundario a las fallas de los anticonceptivos3.Primera forma de control si los anticonceptivos no son usados

Crisis que tiene que resolver

Muchas situaciones y factores que tomar en cuenta para tomar la mejor decisión frente al mismo.

Edades

Estadísticas realizadas en los 48 Centros de Asistencia de la República Mexicana

Estado Civil

Estadísticas realizadas en los 48 Centros de Asistencia de la República Mexicana

Momento muy vulnerable de la mujer Estados psicológicos están

considerablemente estimulados por los cambios biológicos y hormonales.

Principal temor que tiene una mujer es el miedo al abandono y a la soledad.

Tiene que tomar una de las decisiones más importantes en su vida

Factible que sucumba

NEGACION: se niega el embarazo, “No, no puede ser”; “Debe haber un error”; “Esta prueba esta equivocada”.

EVASION: se cambia la idea de tener al bebé por el de abortarlo, “No lo puedo tener”; “Es mi única salida, voy a abortarlo”.

BLOQUEO EMOCIONAL: se ignoran los sentimientos que causa el embarazo y lo único que hacen es pensar, “No quiero sentirte, no quiero que crezcas”

CAUSAS MAS FRECUENTES POR LAS QUE UNA MUJER PIENSA EN EL ABORTO

COMO SOLUCIÓN

◦ Miedo a ser corrida de su casa◦ No repetir el modelo de familia que ella tiene◦ No querer defraudar a sus padres◦ Violencia intrafamiliar◦ Ya son madres solteras◦ Miedo a la reacción del marido◦ Estaba a punto de separarse de su esposo◦ Relaciones extramaritales.◦ Problemas conyugales

◦Miedo al qué dirán. (Por abandono de su pareja, estar separada o viuda, dejar una prominente carrera profesional o laboral) ◦ Ser mal vistas por tener un determinado número de hijos

SOCIALES

SALUD

◦ Cesárea reciente◦ Miedo de malformaciones por

sustancias que ha tomado para abortar.◦ Adicciones de ella o de su pareja.◦ Antecedentes genéticos patológicos o

alguna enfermedad congénita.◦ Trastornos de alimentación.◦ ETS.

◦ Desempleo de ella y/o su “pareja”◦ Miedo a perder el trabajo◦ Tiene más hijos y no puede con la manutención

de todos. ◦ Ver frustrados los planes económicos a futuro

ECONÓMICAS

Sólo el 2% de las mujeres violadas quedan embarazadas.

La recuperación de una violación es mucho más rápida cuando la mujer tiene al bebé que cuando se provoca un aborto.

◦ Interrumpir la formación profesional◦ Gastar sus ahorros destinados para otra

cosa◦ Creer no estar preparada para ser madre◦ Tener otros planes a futuro.◦ Porque no quiere tener un hijo.◦ Perder la figura.◦ Mi cuerpo, mi decisión (mi derecho).

PERSONALES

Razones

42%22%

15%

la_decision_de_christi.avi

El cuerpo de la madre se une al bebé y el bebé a la madre, este hecho físico crea

una unión psicológica más allá de que el bebé sea o no querido

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS

VINCULO MATERNO-FILIAL

“Un aborto es una herida tan profunda que inclusive las células del cuerpo lo recuerdan cuando la mente pretende olvidarlo".

El infierno que viví después del aborto es indescriptible, no podía dormir por la ansiedad , la culpa, el llanto era incontrolable, quería terminar con mi vida y lo intente, las cosas que anteriormente me provocaban ilusión ya no lo hacían , mi vida no tenia sentido , nunca pensé que una persona pudiera sufrir tanto , fue la experiencia más horrible de mi vida. Yo estaba segura de mi decisión y no busque sentirme así, solo empecé a experimentar este estado y no supe como controlarlo…

Brenda

Mi historia …

Un niñito corría afanosamente por la playa recogiendo estrellas de mar y devolviéndolas al agua antes de que murieran. En eso se le acercó un hombre de edad y le pregunto con escepticismo: ¿realmente crees que tu esfuerzo sirve de algo? El niño lo miró con ojos brillantes, alzó una estrella de mar y respondió: ¡A esta estrella sí le sirve! Y la arrojó al mar.

Mcmanus U. Red de Esperanza

…”En verdad os digo que cuanto habéis hecho a uno de estoshermanos míos pequeños, a mí mismo me lo habéis hecho”

S. Mateo 25, 40