elcomercio_2015-06-17_#16

Post on 05-Nov-2015

220 views 0 download

description

dfdf

Transcript of elcomercio_2015-06-17_#16

  • LIMA, MIrcoLes 17 de junIo deL 2015portafolio negocios&mercados

    Un editorial en el peridico Al-Raya resumi la opinin de Qatar acerca de quienes buscan des-pojarlo de la Copa

    Mundial 2022. La prensa amarilla y los pol-

    ticos desacreditados en el Reino Unido, EE.UU. y Europa estn llevando a cabo una campaa racista contra Doha y el mun-do musulmn, escribi Saleh al-Kuwari, editor en jefe del pe-ridico.

    Estas absurdas posiciones racistas verdaderamente en-carnan su rechazo a aceptar el derecho de que otro gane, como si tuvieran el monopolio sobre el xito. Con estas acusaciones puramente racistas ustedes han fracasado en persuadir a la opi-nin mundial.

    Los aos de crticas prove-nientes del Occidente acerca de las psimas condiciones labora-les en Qatar, y las acusaciones de que Doha compr el derecho a organizar la Copa del Mundo, han alcanzado un punto crtico desde los arrestos el mes pasado de un grupo de funcionarios de la FIFA por cargos de soborno y la decisin de Sepp Blatter de dimi-tir como presidente de la FIFA.

    Pero en este pas del Golfo el estado anmico es combativo, con sus ciudadanos respaldando la afirmacin de su gobierno de que esta nacin rica en petrleo no ha hecho nada incorrecto.

    Creo que mucha gente est convencida de que est arraiga-do en los celos y el racismo la tpi-ca discriminacin del Occidente y su falsa superioridad moral, declar un estudiante, quien pi-di permanecer annimo.

    Incluso las personas que es-tn exigiendo reforma [de las condiciones laborales] creen que

    Qatar alega racismo detrs de la crtica sobre la Copa Mundial

    ilustracin: vctor aguilar

    Simeon KerrCorresponsal en Dubai

    Adems de ser sede de la Copa Mundial, el gobierno de Qatar es dueo del equipo de ftbol Pars Saint-Germain.

    The Financial Times Limited [2015]. All Rights Reserved. FT and Financial Times are trademarks of the Financial Times Ltd. Not to be redistributed, copied or modified in anyway. el comercio is solely responsible for providing this translation and the Financial Times Limited does not accept any liability for the accuracy or quality of the translation.

    esta cobertura por parte de los medios es injusta.

    Qatar ha puesto en marcha un plan de inversin en infraestruc-tura de US$100 mil millones en torno al Mundial 2022, con tra-bajos ya en curso en los primeros cinco estadios de los previstos ocho estadios nuevos que servi-rn de sede a los partidos.

    Dada la magnitud de la inver-sin, los funcionarios qatares es-tn lgicamente interesados en dirigir de nuevo el enfoque hacia la FIFA.

    El problema, apuntan, es la corrupcin dentro de la organi-zacin reguladora, en lugar de las acciones de Qatar en la licitacin para obtener y ganar el dere-cho a servir de sede al torneo. Por ejemplo, muchos de los cargos se refieren a denuncias de sobornos pagados para ser sede de otros torneos, tales como la Copa Mun-dial 2010 en Sudfrica.

    La directiva qatar luchar vigorosamente por esto. Los as-pectos legales se estn preparan-do, declar un ex ministro del gobierno. Si existe alguna sos-pecha de que alguien nos quitar la Copa Mundial, entonces Qatar introducir una demanda.

    El superar sus dificultades ac-tuales es vital para que Doha ten-ga xito en su campaa de utili-zar el ftbol como vehculo para ampliar su influencia y continuar su programa de modernizacin.

    Adems de ser sede de la Co-pa Mundial, el gobierno de Qa-tar es dueo del equipo de ftbol Pars Saint-Germain el club de ftbol ms rico de Francia y el logotipo de Qatar Airways ador-na las camisetas azules y rojas de los ganadores de la Liga de Cam-peones, Barcelona.

    Michael Stephens, jefe de la filial de Qatar del Royal United Services Institute, un grupo de

    estudios, declar: Ms bien, es-tn todava ms empeados que nunca en seguir adelante con la Copa del Mundo. Esto se ha con-vertido ahora en una fuente de orgullo nacional.

    Un portavoz de la oficina de comunicaciones del gobierno de

    Doha declar que algunos de los informes de los medios acerca de Qatar, incluyendo el llamamien-to de algunas partes para boico-tear el torneo, haban sido im-precisos e injustos. l coment: En nuestra opinin, la cobertura de los medios de comunicacin pudiera ser ms justa.

    En respuesta a las crticas, Qa-tar ha contratado a ms inspec-tores para vigilar la seguridad laboral e introdujo un sistema de pago automtico para asegurar que a los trabajadores se les pa-gue prontamente.

    Los funcionarios tambin se han esforzado en sealar que su

    pas no es el nico que se enfrenta a crticas acerca del uso de mano de obra extranjera.

    Hemos cumplido con nues-tra parte en diferentes reas, en-tre ellas la reforma laboral, pero ste es un problema mundial y tiene que analizarse mundial-mente, declar el portavoz.

    Mientras tanto, otros estados del Golfo que enfrentan pro-blemas de reputacin similares han corrido a defender a Qatar, pese a la reciente disputa de Do-ha con sus vecinos en relacin con su apoyo al movimiento isla-mista Hermanos Musulmanes.

    Los ministros de informacin del Consejo de Cooperacin del Golfo (CCG) han pedido a los medios de comunicacin regio-nales que se enfrenten a todos aquellos que intentan cuestionar el derecho de Qatar para acoger la Copa Mundial 2022. Tam-bin, han recalcado que los esta-dos del CCG estn en plena soli-daridad con Qatar.

    Qatar tambin sigue distan-cindose de las acusaciones contra el qatar Mohamed bin Hammam, el ex funcionario de la FIFA que se enfrent a acusaciones de sobor-no, diciendo que no tena nada que ver con la licitacin de 2022.

    El jeque Hamad al-Thani, presidente de la Asociacin de Ftbol (AF) de Qatar, tambin critic a su homlogo de la AF de Inglaterra Greg Dyke, quien haba declarado que se sentira incmodo si estuviera en la posi-cin de Qatar.

    Instamos al Sr. Dyke a que permita que el proceso legal siga su curso, expres el jeque Ha-mad en una declaracin. El pre-sidente de la AF debe concen-trarse en cumplir con su promesa de crear un equipo de Inglaterra capaz de ganar la Copa Mundial 2022 de la FIFA en Qatar.