Elaboración de vino de naranja

Post on 09-Aug-2015

64 views 3 download

Transcript of Elaboración de vino de naranja

3 libras de Naranjas maduras 1 lbs de azúcar 8 onzas de Levadura Cloro 1 galón de agua  Tela fina o Colador Cuchillo Jarra de medida Embudo Cuchara Termómetro Agitador (paleta) 1 m de Manguera plástica. 1 Botella de plástico 4 Botellas de vino con corcho 1 Vaso 2 Cilindros o cubos plásticos

(tambo) 1 Olla grande

1) Poner a hervir 2 galones de agua en la olla. Si el agua del grifo está demasiado clorada, considerar la opción de utilizar agua filtrada o embotellada.

2) Se realiza el control de calidad y selección del fruto de naranja en calidades optimas. 

3) Se procede a limpiar las naranjas por completo, tratando de evitar no dañar la corteza del fruto. (aceites útiles para el proceso), luego se emplea una solución sanitizante de 25 ml de cloro por litro de agua para lograr un lavado completo.

4) Pelar las naranjas, quitándole la parte blanca con cuidado.

5) Sepáralas en gajos y extraer las semillas.

6) Pasar los gajos por una licuadora.

7) Colar el jugo.

8) En el agua hervida disolver el azúcar.

9) Ahora disolver la levadura.

10) Poner el licuado de las naranjas, el azúcar, y la levadura en un mismo recipiente para poder mezclarlos.

11) Se procede a introducir la mezcla en el cubo de plástico.

12) Al cubo de platico se le introduce un tubo de manguera, sin que toque el jugo, debe estar bien sellado.

13) Una vez listo el recipiente con la manguera, llenar la botella de plástico con agua un poco mas arriba de la mitad e introducir el otro extremo de la manguera, que quede sumergido en el agua, el extremo que va al jugo no puede estar sumergido, esto con el fin de que cuando se este fermentando y los gases surjan, puedan salir sin que entre el aire al jugo con la levadura. La manguera y el envase con agua sirven de filtro.

14) Dejarlo reposar una semana. Ya que en ese tiempo se formará la cachaza de la naranja. Y es ahí que el alcohol se produce por la fermentación del azúcar y la naranja, ya que eso producirá levaduras (hongos naturales) existente en la naranja.

15) el cubo de plástico deberá estar ubicado en un lugar oscuro, a temperaturas de 25 ºC.

16) Al cabo de una semana, se filtro el líquido del recipiente a través de una tela de malla muy fina y verterlo en otro cubo.

17) Una vez que el vino se vertió en el cubo, se cerro nuevamente, con una tapa hermética.

18) Trasegar el vino a las botellas. Cerrar cada una de ellas con un corcho.

19) Esta sustancia se deberá mantener en reposo, por 6 meses, con la finalidad de obtener una distribución homogénea de aromas, sabor y dulzor. Y el grado de alcohol, dependerá del año de añejamiento del vino. (9 grados)