El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)

Post on 19-Dec-2014

1.062 views 2 download

description

Cómo vestían en la Antigua Grecia y en la Antigua Roma

Transcript of El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)

TEMA 4

EL VESTIDO

TÚNICAS:

• PEPLO DORIO: mujeres

• QUITÓN JÓNICO: hombres y mujeres

• EXÓMIDE: artesanos, obreros y esclavos

MANTOS:

• HIMATIÓN: hombres y mujeres

• CLÁMIDE: jóvenes, jinetes y viajeros.

GRECIA

Túnicas

EL PEPLO DORIO: túnica femenina hecha de lana

Características:

•Sin mangas

•Sujeta con broches a los hombros

•Recta y larga (hasta los pies, excepto para las espartanas)

•Solía ceñirse con un cinturón

•Podría estar abierto o cerrado en el costado.

Atenea vistiendo un peplo dorioBajo relieve del año 460 a.C., Museo de la Acrópolis, Atena

En la fiesta de las Panateneas (mayo) las muchachas escogidas

ofrecían a la diosa un peplo confeccionado por ellas

durante un año.

Túnicas

EL PEPLO JÓNICO o QUITÓN (túnica de lino o lana)

Características:

•Sustituyó al peplo dórico a partir del s. VI a. C.

•De textura más fina y con más pliegues que el peplo

•Sujeta con broches a los hombros

•El costado quedaba cerrado

•Podía lleva mangas

Auriga de Delfos (474 a. C.)Museo arqueológico de Delfos

Túnicas

EXÓMIDE (“mono de trabajo”)

Características:

•La usaban los artesanos, obreros, esclavos y soldados.

•Se sujetaba al hombro con un broche.

Hombre joven vestido con exómide.Copia romana de una escultura griega del s. IV a. C.

Mantos

HIMATION(capa o chal largo)

Características:

•Prenda exterior.

•Forma rectangular.

•Usada por hombres y mujeres

•Se enrollaba al cuerpo de varias formas.

Mujer con quitón jónico e himatión Primera mitad del siglo II d. C. Museo Arqueológico Nacional, Madrid

Mantos

CLÁMIDE (capa corta de lana)

Características:

•Sujeta al hombro con un broche.

•Usada por hombres jóvenes y jinetes.

•Se enrollaba al cuerpo de varias formas.

Efebo con Clámide s. I a. C. Museo Arqueológico de Estambul.

Copia Romana del original griego del siglo I a. C.

ROMA

• ROPA INTERIOR: subligar

• TÚNICA: hombres y mujeres

• TOGA: ciudadanos romanos

• ESTOLA: vestido femenino

• PALLA: manto femenino

SUBLIGAR

•Entre la plebe se generalizaba el subligar, una especie de taparrabos de lino que les protegía de las inclemencias del tiempo. •Había diferentes modelos según usos y épocas del año.

Las mujeres también usaban una prenda interior llamada subligar parecido a las bragas.

También usaban “sujetadores”:•Strophium: Para resaltar el busto•Mamillare: una banda que presionaba el pecho. Pudo haber tenido un precedente griego (La mitología cuenta cómo Afrodita le prestó a Hera un ceñidor con el que volvió loco a Zeus)

TÚNICA (prenda interior y de andar por casa)

Características:

•Especie de camisón con mangas (largas o medias) o sin ellas (más habitual hasta épocas tardías)

•Solía llevarse como ropa interior, ceñida con un cinturón.

• Hombres: hasta las rodillas por delante, más corta por detrás

(excepto la de los soldados, que llegaba hasta el muslo)

• Mujeres: hasta los talones

•Decoración:

• Podía llevar una banda púrpura (clavus) que indicaba la clase social

TOGA (vestido oficial del ciudadano romano)

Características:

•Se ponía encima de la túnica para salir a la calle

•Gran pieza de lana de forma semicircular

•Medía unos 4,7 metros de ancho por 2,75 metros de alto

•Según el ornamento de la toga, se llamaba de forma diferente.

Virilis/PuraBlanca o crema

La llevaba el ciudadano

común

PraetextaCon franja púrpura.

La llevaban niños y senadores.

PullaMarrón oscura o

negra.De luto

Picta o palmataPúrpura y decorada

con oro.La llevaban los

generales victoriosos

Ciudadano del orden ecuestre, con túnica de noble y

toga pura o virilis

Ciudadano común, con túnica blanca y

toga pura o virilis

SENADOR, con túnica de senador y

toga praetexta

ESTOLA (vestido femenino)

Características:

•Era el vestido típico de la mujer casada

•Se vestía encima de la túnica.

•Era largo hasta los pies.

•Generalmente tenía mangas

•Se sujetaba con uno o dos cinturones

PALLA (manto femenino)

Características:

•Se llevaba encima de la estola en ocasiones solemnes.

•Se recogía con fíbulas y alfileres.

•Podía usarse como chal, bufanda o capucha.

•Los hombres, en cambio, usaban el pallium (palio)

Estatua de Livia Drusilla (tercera esposa de Augusto), llevando estola y palla.

Museo Arqueológico Nacional. Madrid.

•ÁNGEL LUIS GALLEGO REAL, La vestimenta griega y romanahttp://www.slideshare.net/carmetaestiarteferrer/indumentaria-griega-y-romana

•ÁLVARO CRUZ GARCÍA, El vestido (Grecia) http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/7843.htm

•La vestimenta en la antigua grecia, en:Elena carnicero, BLOG DE GEOGRAFÍA E HISTORIA PARA LA ESOhttp://aprendemosgeografiaehistoria.blogspot.com.es/2010/02/la-vestimenta-en-la-grecia-antigua.html

BIBLIOGRAFÍA