El Tintoretto 1/2

Post on 24-May-2015

1.273 views 0 download

Transcript of El Tintoretto 1/2

Presentado por LORALIX

Jacopo Robusti

EL TINTORETTO

(1518-1594)

El Tintoretto es el apodo que ha hecho famoso a Jacopo Robusti, otro gran maestro, junto a

Tiziano, de la Escuela veneciana del Renacimiento italiano.

Nacido en Venecia el 29 de septiembre de 1518, era hijo de un tintorero de sedas, de donde le viene el sobrenombre. Sobre el

principio de la vida artística de Tintoretto hay mucha leyenda; se dice que entró en el taller

de Tiziano pero fue expulsado por el maestro a los diez días porque envidiaba sus dibujos, así que abrió un taller en el que se ofrecía con el eslogan: "El dibujo de Miguel Ángel y el color

de Tiziano". Lo más probable, abandonando los aspectos

legendarios, es que iniciara su aprendizaje con algún pintor manierista que le puso en la pauta del nuevo estilo. En 1539 ya se establece como maestro y su pasión por pintar es tal que pinta casi gratuitamente, cobrando sólo el material y algo para mantenerse; esta actitud atrae a una importante clientela que levanta los recelos del

gran Tiziano.

Autorretrato

(1568-70)

San Marco liberando al Esclavo (1548)

Nacimiento de

Juan el Bautista

(1550)

Venus, Vulcano y Marte

(1550)

San Jorge y

el Dragón

(1560)

Tintoretto se convierte en el pintor de los escorzos y de las diagonales: la violencia de sus obras es tan personal que hace que sean identificadas de manera fácil. Se puede decir

que es el Rubens veneciano. Su fama aumentó en proporción a los encargos, lo

que le obligó a abrir un importante taller en el que trabajaban sus hijos Domenico y Marco, y su hija Marietta, más conocida

como la Tintoretta.

El Palacio Ducal y las grandes Scuolas son sus principales clientes, destacando la

decoración realizada para la Scuola Grande di San Rocco, en la que se puede apreciar al mejor Tintoretto. Pinturas de entre 1564 y 1567 en la Sala del Albergue, de entre 1575 y 1588, en la planta alta, y en la planta baja

de entre 1582 y 1587. Siguen las reproducciones de las principales

de estas pinturas.

La Glorificación de San Roque (1564) - Sala

La Crucifixión (1565) - Sala

La Coronación de Espinas (1565-67) - Sala

Cristo ante

Pilatos

Detalle

(1566 – 67) - Sala

Cristo ante

Pilato

(1566-67) -Sala

Subida al Calvario

(1566-67)

Sala

El Milagro de la

Mana en el

Desierto

(1577)

Planta alta

Moises sacando Agua de la Roca

(1577)

Planta alta

La Ascenció

n

(1578-81)

Planta alta

El Milagro de los

Panes y Pescados

(1578-81)

Planta alta

La Piscina

probatoria

(1578-81)

Planta alta

La Plegaria

en el Jardín

(1578.81)

Planta alta

Bautismo de Cristo

(1579-80)

Planta alta

Adoración de los

Pastores

(1579-80)

Planta alta

Terminamos aquí la primera parte de la biografía ilustrada del

Tintoretto.

La segunda parte seguirá con la presentación de la decoración de

la planta baja en la “Scuola Grande di San Rocco” y otras

obras del artista.

http://ppsmania.net/