El testimonio de Pablo Comenzamos a leer la parte personal de la carta (Gálatas 1,10-2,21) Esta...

Post on 01-Mar-2015

6 views 2 download

Transcript of El testimonio de Pablo Comenzamos a leer la parte personal de la carta (Gálatas 1,10-2,21) Esta...

El testimonio de Pablo Comenzamos a

leer la parte personal de la carta (Gálatas 1,10-2,21)

Esta parte personal también se divide en varios apartados:

Cinco apartados:1. El evangelio de Pablo

viene de Dios (1,10-16).

2. Es independiente de los otros apóstoles (1,17-20).

3. Fue aceptado por la iglesia (1,21-2,10).

4. Se muestra en el conflicto con Pedro (2,11-14).

5. Y se resume en la justicia que viene de la fe (2,15-21).

Pablo da su testimonio Los tres primeros

apartados resumen la vida de Pablo.

En otro lugar, Pablo resume su vida diciendo que para él “vivir es Cristo y morir es ganancia” (Filipenses 1,21).

No agradar a los hombres Lo primero que Pablo

dice es que él no quiere agradar a los hombres: su evangelio viene de Dios y él es siervo de Cristo.

En realidad, agradar a los hombres lo hacía antes cuando era judío (Ga 1,14).

Todo sistema religioso tiene maneras de agradar a los hombres en lugar de agradar a Dios.

Agradar, destacar, perseguir El intento de agradar a

otros lleva a querer ponerse por delante de los demás haciendo obras religiosas (Ga 1,14).

Y también lleva a perseguir a los que no piensan igual, tal como hacía Pablo en el judaísmo (Ga 1,13).

Independiente de los hombres En segundo lugar,

Pablo quiere destacar que el evangelio viene de Dios, y no de los apóstoles.

Dios le reveló a Jesús directa y personalmente (Ga 1,15).

Por eso Pablo no se dio prisa en visitar a los apóstoles cuando conoció a Jesús (Ga 1,16-20).

La iglesia lo aceptó. Pablo subraya que

su evangelio fue aceptado por la iglesia de Jerusalén.

Sin exigir a Tito que se circuncidara.

Y le dieron la mano en señal de compañerismo (Ga 2,1-10)

La importancia de la comunión Para Pablo, el

apostolado no es una jerarquía, sino un servicio a las iglesias.

Para él es muy importante estar en comunión con otros creyentes, y no trabajar aisladamente.

Trabajar aisladamente sería trabajar en vano (Ga 2,2).

Columnas Es interesante el modo

en que Pablo describe el liderazgo de la iglesia de Jerusalén: como columnas (Ga 2,9).

Las columnas son firmes, están siempre presentes, sostienen el edificio, no están por encima, sino por debajo…

Así Cristo es preeminente en todo (Col 1,18).

Continuará…

Estos estudios se pueden encontrar en :

www.anabautistas.org