El software libre.ppt

Post on 19-Jun-2015

3.110 views 1 download

description

exposicion sobre el software libre

Transcript of El software libre.ppt

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION UNIVERSITARIA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN

LOS TEQUES, ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

SOFTWARE LIBRE

SOFTWARE LIBRE

Integrantes:

Consuelo Valero C.I. 13.642.110

Mildred Guerra C.I. 14.674.899

María José Vera C.I 14.851.453

María Eugenia Bravo C.I.12.879.805

Facilitadora: Msc. Emil Michinel

Los Teques, Enero 2013

Introducción. Contenido.

Software (Definición). Clases y Clasificación. Software Libre. Características. Ventajas y Desventajas. Bases Legales. La Aplicación Educativa. Software Propietario. Ventajas y Desventajas. Diferencias software libre y Propietario. El Proyecto Gudalinex Características Gudalinex Aplicaciones Gudalinex.

INDICE

INTRODUCCIÓN

Consuelo Valero

En 1969 ken Thompson y Dennis, ingenieros respectivamente Crearon la primera versión del sistema operativo, UNIX.

En 1984, Stallman creó la Free Software Fundación (FSF), con el objetivo de crear Unix libre GNU y la potenciación del Software Libre.

En 1991, un estudiante finlandés de 21 Años llamado LINUS TORVALDS publicó en la red su propio núcleo de sistema Operativo inspirado en UNIX.

UNIX

GNU(GNU no es Unix)

LINUX

SOFTWARE (Definición)

Consuelo Valero

Es el conjunto de programas, procedimientos y

documentos relacionados con el sistema hardware, es la

herramienta de que se vale el usuario para obtener el resultado

esperado de un procesamiento de datos.

CLASES DE SOFTWARE Procesamiento referido a las características internas de memoria, discos, puertos y dispositivos de impresoras, pantallas.

Software de sistemas

Software de Programación

Software de Aplicación Control de sistemas y automatización Educativo, Empresarial, Base de datos Telecomunicaciones

Conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos.

Consuelo Valero

CLASIFICACION DEL SOFTWARE

De acuerdo a su costo

De acuerdo a la apertura de su código fuente

De costo cero.

De costo mayor a cero.

De código fuente abierto

De código fuente cerrado

Consuelo Valero

De acuerdo a su protección

De acuerdo a su legalidad

De acuerdo a su filosofía

De dominio publico

Protegido por licencias

Legal

Ilegal

Propietario

Libre

Protegido con copyright

Protegido con copyleft

Consuelo Valero

SOFTWARE LIBRE

Es un tipo particular de software que le permite al

usuario el ejercicio de cuatro libertades básicas:

•Ejecutarlo con cualquier propósito

•Estudiar como funciona y adaptarlo a sus necesidades

•Distribuir copias

•Mejorarlo, y liberar esas mejoras al publico

Consuelo Valero

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE

Consuelo Valero

El fuente ha de ser abierto para todo el mundo, sin restricciones.

Podemos distribuir el software libremente entre familiares,

compañeros de trabajo, ya que las licencias no los permiten.

Lo habitual es que podamos obtener los programas

descargándolos libremente de internet.

Mildred Guerra

SOFTWARE LIBRE

Escrutinio Público

VENTAJAS

Independencia del proveedor

Manejo de la lengua

Mayor seguridad y privacidad

Garantía de continuidad

Ahorro de costos

Mildred Guerra

BASES LEGALES Decreto Presidencial del Uso del Software Libre

Decreto Presidencial 3.390, concerniente al uso del Software Libre.

HUGO CHÁVEZ FRÍAS, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 110 y 226

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Art. 12 y 47 Ley Orgánica de la Administración Pública.

Art. 2, 19 y 22,Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de

Ciencia, Tecnología e Innovación, en Consejo de Ministros.

Mildred Guerra

SOFTWARE Y SU APLICACIÓN EDUCATIVA

Los diferentes recursos que se introducen en el contexto

educativo, facilitan el acceso inmediato a nuevas fuentes de

información, Recursos y canales de comunicación.

De acuerdo con Palomo y otros (2006), suponen diversas

ventajas para el alumnado:

Su alto poder de motivación.

La posibilidad de interacción que ofrecen.

Aumentan la implicación del alumnado

Mildred Guerra

Favorecen el trabajo colaborativo con los iguales.

Aumentan el desarrollo de habilidades de búsqueda.

Favorecen la comunicación entre todos.

Mejoran las capacidades de expresión.

Proporcionan el feedback inmediato al alumnado.

Representan un elemento integrador en las aulas.

Mildred Guerra

SOFTWARE PROPIETARIO

Es el conjunto de aplicaciones y programas

que se enmarcan y protegen bajo los Derechos de

Uso, Redistribución o Modificación, siendo

entonces mantenidos bajo una reserva por parte

de quienes lo han creado, publicado o publicitado,

o bien sobre quienes y hacen uso de dichos

derechos.

Mildred Guerra

VENTAJAS DESVENTAJAS

Departamento de control de calidad.

Presupuesto para la investigación.

El software es de fácil accesibilidad.

Software para aplicaciones especificas.

Utilización cursos de capacitación costosos.

El soporte técnico es insuficiente.

La innovación es exclusiva de la compañía.

Es ilegal reproducirlo.

María José Vera

SOFTWARE PROPIETARIO

SOFTWARE LIBRE

GNU/LINUX:

Sistema operativo que se basa en la filosofía del software libre,

se distribuye con licencia pública , no se paga por su uso ninguna

licencia a empresas y tiene su código fuente. El sistema operativo

contiene además del núcleo de sistema, librerías y herramientas de

otros software.  

María José Vera

María José Vera

OPEN OFFICCE: Es un entorno ofimático basado en software libre para la

edición de textos, Hojas de cálculos, presentaciones, base de datos, platillas de diseños similares a la versión paga de Microsoft.

María José Vera

SOFTWARE PROPIETARIOWindows Xp:

Es una versión de Windows lanzada en octubre de 2001, es un sistema operativo que contiene una serie de herramientas que facilitan la creación, adaptación y edición de textos y otros elementos.

.

María José Vera

María José vera

MICROSOFT OFICCE: Es un conjunto paquetes de programas informáticos donde

se encuentran el procesador de palabras Word, la hoja de calculo Excel, la hoja de presentaciones Powerpoint, la base de datos Access, entre otras…

María José vera

María Bravo

María Bravo

María Bravo

CONCLUSIÓN PODEMOS CONSIDERAR QUE EL SOFTWARE

LIBRE ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN LOS

ÁMBITOS DE MAYOR APLICACIÓN COMO EL EDUCATIVO, EL

LABORAL Y EL SOCIAL.

SIN EMBARGO EL SOFTWARE LIBRE A PESAR DE

POSEER UNA SERIE DE BENEFICIOS COMO SU EJECUCIÓN

PARA EL PROPÓSITO NECESITADO, PODER ESTUDIAR SU

FUNCIONAMIENTO Y ADAPTARLO A NUESTRAS

NECESIDADES, PUEDE SER DISTRIBUIDO Y MEJORADO

POR LOS USUARIOS, EL ASPECTO ECONÓMICO FAVORECE

SU APLICACIÓN PERO SU AUGE DEPENDERÁ DE LOS

USUARIOS YA QUE EXISTE UNA COSTUMBRE DEL

SOFTWARE PROPIETARIO.

María Bravo

BIBLIOGRAFÍA

Julio Cabero Almenara, Nuevas Tecnologías Aplicadas a La EducaciónMC Graw Hill.

www. Monografías.com

www.Política digital.com.mx

www.Sunai.gob.ve

Referencias:

GRACIAS POR SU ATENCIÓN