El Sistema Universal de Promoción y Protección de los Derechos Humanos · 2020-06-07 · y...

Post on 20-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of El Sistema Universal de Promoción y Protección de los Derechos Humanos · 2020-06-07 · y...

ARGENTINA:

“El Examen Periódico

Universal”

Sistema de Naciones Unidas en Argentina

MECANISMOS MECANISMOS

CONVENCIONALES EXTRACONVENCIONALES

Tratados internacionales

ASAMBLEA GENERAL

Consejo de Derechos Humanos

Órganos de

tratados

Procedimientos Especiales

Examen Periódico Universal

ADOPTA CREA

Mecanismos de Derechos Humanos

Marco Institucional Internacional de Protección de los Derechos

Humanos

CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS (1945)

Preámbulo: “Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas, resueltos a… reafirmarla fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de lapersona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres…”

Art. 1.1 CNU (Propósitos): “Realizar la cooperación internacional… en el desarrolloy estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales detodos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.”

Art. 55 CNU: La ONU promoverá “el respeto universal a los derechos humanos y alas libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza,sexo, idioma o religión, y la efectividad de tales derechos y libertades.”

MARCO NORMATIVO

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (1948)

Adoptada por AG el 10.12.1948: Día Internacional de los DDHH

Contenido:• DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS• DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Instrumento internacional más traducido: ¡388 lenguas!

9 PRINCIPALES TRATADOS

INTERNACIONALES

DE DERECHOS HUMANOS

MARCO NORMATIVO

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948)

CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA

ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

1965

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

1966

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y

POLÍTICOS 1966

CONVENCIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS

FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA

LA MUJER 1979

CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS

O PENAS CRUELES, INHUMANOS O

DEGRADANTES 1984

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO 1989

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA

PROTECCIÓN DE TODOS LOS TRABAJADORES

MIGRATORIOS Y SUS FAMILIARES 1990

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD 2006

CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE TODAS

LAS PERSONAS CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA

2006

MARCO NORMATIVO

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (1948)

LOS ÓRGANOS DE

TRATADOS

Art

21

Art

. 31Art

. 77

Art.

14

ÓRGANOS DE TRATADOS

-Comité para la Eliminación de la Discriminación

Racial

-Comité de Derechos Humanos

-Comité de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales

-Comité para la Eliminación de la Discriminación

contra la Mujer

-Comité contra la Tortura (y el Subcomité para

prevención de Tortura)

-Comité de los Derechos del Niño

-Comité para la Protección de los Derechos de

todos los Trabajadores Migratorios y de sus

Familiares

-Comité sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad

-Comité contra las Desapariciones Forzadas

ÓRGANOS DE TRATADOS

Entre 10 y 25 expertos independientes por Comité

elegidos por los Estados Partes

Sus funciones son:

• Recibir, examinar y adoptar Observaciones

Finales sobre los informes de los Estados

• Adoptar Observaciones Generales

• Examinar las comunicaciones individuales

• Examinar las denuncias entre Estados

• Realizar investigaciones

¿Qué es el Examen Periódico

Universal? Mecanismo de evaluación diseñado por el Consejo de DerechosHumanos de Naciones Unidas (A/AG/RES/60/251) para examinar lasituación en derechos humanos de los países miembros cada 4 años ymedio, siendo 47 los Estados miembros encargados del desarrollo dela revisión interestatal.

Objetivos del examen

Mejoramiento situación derechos humanos a nivel nacional.

Cumplimiento obligaciones y compromisos internacionales.

Fortalecimiento capacidad del Estado y de la asistencia técnica.

Intercambio de mejores prácticas.

Promover cooperación en la promoción y protección de los derechos humanos.

Cooperación y compromiso con el HRC, órganos de UN y la ACNUDH.

Examen Periódico Universal:Principios

Cooperación y asistencia

Universalidad e igualdad de trato

Proceso intergubernamental

Participativo

Complementariedad

Objetividad y transparencia

Integrar perspectiva de género

Proceso de evaluación

• El EPU evalúa periódicamente a todos los Estados parte de la ONU (cada 4 años y medio)

• Cumplimiento de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos

¿A quienes? ¿Qué?

• Grupo de Trabajo conformado por delegados de los 47 países miembros del Consejo de Derechos Humanos

• “Troika”, grupo de representantes de 3 países que se encarga de la relatoría de la evaluación

¿Quién?Troika para

Argentina en el 2do ciclo: Austria,

Filipinas y Uruguay

Base del Examen

Sobre qué los Estados basan sus recomendaciones?

Informe del Estado

examinado

Compilación de ACNUDH

Informe de otros interlocutores

(ACNUDH)

3 DOCUMENTOS:

• Informe del Estado (20 páginas)

• Informe de Compilación de informaciones de las Naciones Unidas preparada

por ACNUDH a partir de documentos oficiales de la ONU (10 páginas)

• Informe de Compilación que proporcionen la sociedad civil y los INDH

resumida por ACNUDH (10 páginas).

Fase de

Preparación de

la información

Informe del

Estado

examinado

Informe de

otros

interlocutores

Informe Sistema

Naciones Unidas

Fase de Examen • Dialogo interactivo con

Estado examinado.

• Adopta informe de

recomendaciones,

conclusiones y

compromisos voluntarios.

• Estado indica en esta

etapa o durante la

adopción del resultado

por el Consejo qué

recomendaciones

acepta.

Fase adopción

informe final • Consejo dedica 1 hora

a la adopción del

resultado del examen

• Los Estados

examinados, Estamos

miembros, observadores

y otros actores pueden

expresar opiniones.

• Consejo adopta el

resultado del EPU

Fase de

implementación

de los resultados• Responsabilidad del

Estado, al que se le

alienta a celebrar

amplias consultas con

actores interesados

• Prestación de asistencia

técnica por ACNUDH

Ciclo de

4 años y

medio

Proceso EPU1

2

34

Informe de Medio Término

Examen Periódico Universal

• Mecanismo de evaluación entre Estados

• Examen periódico (cada 4 años y medio)

• Segundo ciclo

*** Argentina fue revisada en el primer ciclo en 2008 y en

segundo ciclo en 2012

Antecedentes del EPU

2008 • 1er. Ciclo

2012 • 2do. ciclo

21 RECOMENDACIONES

119 RECOMENDACIONES

Comparación Recomendaciones EPU 1er cicloAmérica del Sur

Comparación Recomendaciones EPU :2ndo cicloAmérica del Sur

Comparación recomendaciones EPU 1er y 2º ciclo: Ejemplos de Países que han completado 2º ciclo

RECOMENDACIONES

POLÍTICAS PÚBLICAS LEGISLACIÓN

CAPACITACIÓNPRESUPUESTO

INSTITUCIONALIDAD

ESTADISTICAS

Tipos de medidas EPU Argentina 2º ciclo: 2012

Temáticas EPU Argentina 2º ciclo: 2012

0 10 20 30

Vida, Libertad y Seguridad

Igualdad y no discriminación

Personas con discapacidad

Derecho a la Salud

Lib. de Expresión y Part.…

Derechos de los Migrantes

Promoción y Protección…

Justicia, Estado de Derecho

Derechos de los Niños

Pueblos indígenas

Desarrollo y Medioambiente

Derecho a Trabajar

Derecho a la Educación

N° de recomendaciones

Aceptadas

¡Muchas gracias!