El sistema social exposición

Post on 22-Jun-2015

474 views 7 download

Transcript of El sistema social exposición

EL SISTEMA SOCIALCAPÍTULO II : El marco de referencia de la acción y la

teoría general de los sistemas de acción: cultura, personalidad y el puesto de los sistemas sociales

El marco de referencia se ocupa de la “orientación” de uno o más actores en el caso individual fundamental, organismos biológicos hacia una situación, que comprende a otros actores.

ACCIÓNProceso en el sistema actor situación

que tiene significación motivacional para el actor individual, en el caso de una colectividad, para sus componentes individuales.

ActorComportamiento orientado al logro de

un máximo gratificación.Ocurre situaciones.Está normativamente regulado. Supone una motivación.

TRES SISTEMAS ACCIÓN SISTEMA SOCIAL

SISTEMA DE LA PERSONALIDAD

SISTEMA CULTURAL

EL SISTEMA SOCIALPluralidad de actores individuales que interactúan entre sí en una situación que tiene, al menos, un aspecto físico o de medio ambiente, actores motivados por una tendencia a “obtener un óptimo de gratificación” y cuyas relaciones con sus situaciones – incluyendo los demás actores- están mediadas y definidas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y compartidos.

SITUACIÓN Consiste en objetos de orientación; así

la orientación de un actor dado se diversifica frente a los diferentes objetos y clases de ellos de que se compone su situación.

OBJETOS:SOCIALES: EGO=YO ALTER=OTRO O

COLECTIVIDAD

FÍSICOS: Medios – condiciones

culturales: ideas, creencias, símbolos…

Sociales:

Es un actor, que a su vez puede ser cualquier otro actor individual dado (alter), el actor que se toma a sí mismo como punto de referencia (ego) o una colectividad, que se considera como una unidad a los fines del análisis de la orientación.

Físicos:Son entidades empíricas que ni

interactúan con el ego ni responden al ego; son medios y condiciones de la acción del ego.

Culturales:Son elementos simbólicos de la tradición cultural;

ideas o creencias, símbolos expresivos o pautas de valor, en la medida en que sean considerados por el ego como objetos de la situación y no se encuentren internalizados como elementos constitutivos de la estructura de la personalidad del ego.

SISTEMA DE LA PERSONALIDADLa personalidad se define como el

sistema organizado de la orientación y la motivación del actor individual.

“el sistema organizado de la orientación y la motivación de la acción de un actor individual”.

El sistema de la personalidad da cuenta de las necesidades o tendencias del actor y las motivaciones o energías que se colocan en la consecución de metas.

Disposición de necesidad Unidad más relevante de la motivación de la

acción.

Los impulsos se consideran como parte del organismo biológico, mientras que las disposiciones de necesidad no se definen como esas mismas tendencias que no son innatas.

Adquiridas a través del mismo proceso de la

acción.

Orientaciones motivacionales Que son las que el actor utiliza para

analizar los fenómenos sociales que le interesan y representan satisfacción potencial de su disposición de necesidad.

DIMENSIONES

Catéticas cognitivas evaluativas

CATÉTICAS: La significación de la relación del ego

con el objeto u objetos en cuestión para el equilibrio de su personalidad entre “gratificación – privación”.

El contenido de su intercambio con el mundo de objetos lo que obtiene en su interacción y lo que le cuesta.

COGNITIVAS: Puede ser considerada como la

definición de los aspectos relevantes de la situación para los “intereses” del actor.

“cómo” de su relación con el mundo de

objetos.

EVALUATIVAS: Selección ordenada de las posibilidades de orientación.

Estos tres modos de orientaciones motivacionales con la concepción de un sistema de objetos categorizan los elementos de la acción.

EXPECTATIVAS Una expectativa tiene un aspecto temporal

en la orientación hacia el desarrollo futuro del sistema actor-situación y la memoria de las acciones pasadas.

En este sentido la orientación se encuentra estructurada con referencia a sus pautas de desarrollo.

El actor desarrolla un sistema de expectativas en relación con los diferentes objetos de la situación.

La expectativa del ego consiste en la reacción probable del alter a la acción posible del ego; reacción que puede anticiparse y por ello afectar a las propias elecciones del ego.

Activa: meta

Pasiva: anticipando

El sistema de la personalidad y el sistema de la cultura se conecta a través de las expectativas, porque implica algún modo de generalización sobre las particularidades de una situación – estímulo, inmediatamente se necesita un sistema de signos, principio de la simbolización.

Sistema de la cultura