El sistema de numeración romano

Post on 29-Jun-2015

701 views 5 download

description

El sistema de numeración romano, reglas principales y ejemplos.

Transcript of El sistema de numeración romano

El sistema de numeración romano

Matemáticas 1º ESO

IES Carpe Diem (Chinchón)Curso 2013-2014

El sistema de numeración romano

Símbolossistema romano

Valorsistema decimal

M 1000D 500C 100L 50X 10V 5I 1

El sistema de numeración romano

Reglas principales Las letras se escriben de izquierda a derecha, de

mayor a menor valor (salvo cuando haya que escribir un 4 o un 9) hasta que suman el número a representar.

Sistema romano Sistema decimalMCCLVII 1257

M (1000) + C (100) + C (100) + L (50) + V (5) + I (1) + I (1)1000 + 100 + 100 + 50 + 5 + 1 + 1 = 1257

El sistema de numeración romano

Reglas principales Las letras M, C, X e I se pueden repetir hasta 3 veces

seguidas.

MMMCCXXXII 3232

Las letras D, L y V no se pueden repetir 2 veces seguidas.

DD sería 500 + 500 = 1000, pero para representar el 1000 ya tenemos la letra M.

El sistema de numeración romano

Reglas principales Para escribir números que contengan las cifras 4 o 9

se resta el signo menor colocado a la izquierda como se indica a continuación:

4 IV 9 IX40 XL 90 XC400 CD 900 CM

CD = 500 – 100 = 400 XC = 100 – 10 = 90

El sistema de numeración romano

Reglas principales Una línea recta escrita encima de las letras, multiplica

el valor de estas por mil. De esta forma podemos escribir cantidades mayores o iguales a 4000:

VII 7000

XV 15000

CCLI 251000

El sistema de numeración romano

Ejemplos: Paso de decimal a romano68 =

236 =577 =

2365 =347 =

1934 =8746 =

16495 =84351 =

LXVIIICCXXXVIDLXXVIIMMCCCLXVCCCXLVIIMCMXXXIV

VIIIXVILXXXIV

DCCXLVICDXCV

CCCLI

El sistema de numeración romano

Ejemplos: Paso de romano a decimal