El secreto de la cueva: segunda version

Post on 13-Apr-2017

1.260 views 6 download

Transcript of El secreto de la cueva: segunda version

El secreto de la cueva (#1)Colección Aventuras para 3

Alonso Santamarina2014, Edelsa

Geografía (ubicación) del relato: EuropaEspaña

Geografía (ubicación) del relato: EuropaEspaña

?

??

?

?

??

Geografía (ubicación) del relato: España Castilla y León

Geografía (ubicación) del relato: España Castilla y León

?

?

Geografía (ubicación) del relato: Castilla y León

el pueblo vs. la ciudad

XXUn Pueblo: Paredes de Monte

La ciudad de Valladolid

Geografía (ubicación) del relato: Castilla y León

el pueblo vs. la ciudad

XXUn Pueblo: ?

La ciudad de ?

Geografía (ubicación) del relato: Comparar Wyoming con Castilla y León

Área de Wyoming97,818 mi² (253,348 km²)

Área de Castilla-León36,379 mi² (94,222 km²)

Comparaciones: Comparar Wyoming y Castilla y León

< menos _____ que

Área de Wyoming97,818 mi² (253,348 km²)

Área de Castilla-León36,379 mi² (94,222 km²)

Vocabulario util:•Kilómetros cuadrados•Millas cuadradas•Estado vs. Autonomía

Comparaciones: Comparar Wyoming y Castilla y León

> más _____ que

Área de Wyoming97,818 mi² (253,348 km²)

Área de Castilla-León36,379 mi² (94,222 km²)

Vocabulario util:•Kilómetros cuadrados•Millas cuadradas•Estado vs. Autonomía

Las 10 ciudades más grandes (población):Censo 2011 Censo 2010Valladolid, 313.437 Cheyenne city, 59.466Burgos, 179.251 Casper city, 55.316

Salamanca, 153.472 Laramie city, 30.816León, 132.744 Gillette city, 29.087

Palencia, 81.552 Rock Springs city, 23.036Ponferrada, 68.508 Sheridan city. 17.444

Zamora, 65.525 Green River city. 12.515Ávila, 59.008 Evanston city. 12.359

Segovia, 55.220 Riverton city. 10.615

Wyoming, 563.626

Castilla-León, 2.519.875

Censo 2011 Censo 2010Valladolid, 313.437 Cheyenne city, 59.466

Burgos, 179.251 Casper city, 55.316Salamanca, 153.472 Laramie city, 30.816

León, 132.744 Gillette city, 29.087Palencia, 81.552 Rock Springs city, 23.036

Ponferrada, 68.508 Sheridan city. 17.444Zamora, 65.525 Green River city. 12.515

Ávila, 59.008 Evanston city. 12.359Segovia, 55.220 Riverton city. 10.615

Wyoming, 563.626Castilla-León, 2.519.875

Comparaciones: Comparar Las ciudades de Wyoming con las de Castilla y León

< menos _____ que

Vocabulario util:•Habitantes•Milmiles•miles vs. millas

Censo 2011 Censo 2010Valladolid, 313.437 Cheyenne city, 59.466

Burgos, 179.251 Casper city, 55.316Salamanca, 153.472 Laramie city, 30.816

León, 132.744 Gillette city, 29.087Palencia, 81.552 Rock Springs city, 23.036

Ponferrada, 68.508 Sheridan city. 17.444Zamora, 65.525 Green River city. 12.515

Ávila, 59.008 Evanston city. 12.359Segovia, 55.220 Riverton city. 10.615

Wyoming, 563.626Castilla-León, 2.519.875

Comparaciones: Comparar Las ciudades de Wyoming con las de Castilla y León

> más _____ que

Vocabulario util:•Habitantes•Milmiles•miles vs. millas

Población de Paredes de Monte: 27 habitantes

Población de Van Tassell, WY: 15 habitantes

Población de Riverside, WY: 59 habitantes

Pueblos rurales

X

X

Geografía (ubicación) del relato: Castilla y LeónViaje 2016 : Museo de la evolución, Castillo Peñafiel

X

X

X

X

X

Geografía (ubicación) del relato: Castilla y LeónSPAIN 2016 Sites: Museo de la evolución, Castillo Peñafiel

X

X

X

X

X

La Catedral Una Estatua de El CidUn Yacimiento del Ser

Humano durante 400.000 años

El Castillo

El Alcázar y la Catedral

X

Pueblo: Paredes de Monte, 27 habitantes

Geografía (ubicación) del relato: La Provincia de Palencia

Geografía (ubicación) del relato:Europa

Geografía (ubicación) del relato:Europa

El Océano Atlántico

Francia

España

Portugal

El Mar Mediterráneo

Andorra

Geografía (ubicación) del relato:España

Geografía (ubicación) del relato:España

La Comunidad de Castilla-León

La Comunidad de Madrid

Geografía (ubicación) del relato:La Autonomía de Castilla-León

Geografía (ubicación) del relato: Repaso

La Provincia de Palencia

La Provincia de Valladolid

Geografía (ubicación) del relato: repaso

Extra: Esp. 2016

¿Quiénes son los tres personajes principales?

¿Cómo son?

Rocío

JuanAndrés

Capítulo 1: vocabularioViajar en tren

Capítulo 1: vocabularioViajar en tren

Un tren

La estación de trenes

Subirse AL tren

Bajarse DEL tren

Capítulo 1: ¿Dónde EstÁn?, ¿qué discuten?, ¿Creen ellos que Valladolid es el ombligo del

mundo?

?

Capítulo 1: vocabulario El Campo vs. La Ciudad

versus

El pueblo de Paredes de Monte La Ciudad de Valladolid

La Iglesia de Paredes de Monte

La Plaza Mayor de Valladolid

El Cine de Valladolid

??

?

?

?

Capítulo 1: vocabulario

versus

Un bocadillo

El paisaje

Los campos

La piscina (una de Valladolid)

Respirar el aire puro

La contaminación de Madrid(durante el invierno)

Montar a caballo

Capítulo 1: vocabulario

La naturaleza (Pico de Palencia)

Ir de pie

versus

La tranquilidadLa ansiedad

Un ordenador /La informatica

Capítulo 1: vocabularioProfesiones

Diseñador/ diseñadora de moda

Profesor/ profesora de educación especial

Veterinario/ veterinaria

Biólogo/bióloga

Un/una fiseoterapeuta

Capítulo 1: ¿Dónde se encuentran en esta escena? ¿Qué pasa?

•¿Cómo se llaman los tres protagonistas del relato?

•¿De qué color va vestida la chica?

•¿A qué pueblo van de vacaciones?

•¿En qué época del año van de vacaciones?

•¿Qué lleva la chica en la mochila?

•¿Quién los espera en la estación de Palencia?

•¿Creen ellos que Palencia o Paredes del Monte es el ombligo del

mundo?

•No hay mal que por bien no venga: explica este refrán con respecto a

la conversación de los chicos durante el viaje en tren … en español.

Capítulo 1: Comprensión lectora

Los abuelos son mayores, pero todavía trabajan.Ya llegamos a Palencia.

Elige la opción correcta.(Todavía, ya) llegamos a Palencia.--> Ya llegamos a Palencia.

•Es muy tarde, (Todavía, ya) no podemos ir a pescar.•Podemos estar unas horas más porque (Todavía, ya) es de día.•¡Mira, (Todavía, ya) viene el abuelo!•Nos quedamos (Todavía, ya) algunos días en el pueblo.

Capítulo 1: usos de la lenguaTodavía / ya

Sustituye: mucho/a, muchos/as por el artículo definido: el, la , los, las.

•mucha gente la gente

•mucho calor

•muchos años

•muchas cosas

•muchas iglesias

Capítulo 1: usos de la lenguaConcordancia de género y

Número

Él cree que es el ombligo del mundo.

1

Kahoot Cap. 1https://play.kahoot.it/#/lobby?quizId=fa223d29-0c84-4e0d-af68-0103135da876

CapÍtulo 2: vocabularioViajar por carretera

Una carretera

La calle principal de un pueblo típico español

Una señal

Un autovía

CapÍtulo 2: vocabularioViajar por carretera

Capítulo 2: Describe lo que ocurre en esta imagen

CapÍtulo 2: CulturaSantiago

El Camino de Santiago

Semana Santa, Valladolid

Capítulo 2: Cultura

Chuletas de Cordero con Patatas Fritas

Sopa Castellana

Torrijas

https://www.youtube.com/watch?v=eerLZUqtNkQ

Capítulo 2: Como se prepara la sopa castellana

La sopa castellana

https://www.youtube.com/watch?v=CnLOyzON6nc

Capítulo 2: Como se preparan las patatas fritas

https://www.youtube.com/watch?v=2DUxyItlAVs

Capítulo 2: Como se preparan las torrijas

•¿Cómo van los chicos desde Palencia al pueblo?

•¿ Cómo están muchas casas del pueblo?

•¿ Cómo se llaman los abuelos?

•¿ Cuál es el título de respeto que usan con el abuelo?,

¿con la abuela?

•¿ Cómo es la cocina?

•¿ Come mucho Rocío?

•¿Por qué hay muchas habitaciones en casa de los abuelos?

•¿ Hay alguien que le tome el pelo a alguien en este capítulo?

Capítulo 2: Comprensión lectora

Busca en el texto la palabra contraria. Indica (el número) de la línea en que la encuentras.

•Abajo __________, línea # _____•Pregunta __________, línea # _____•Poco __________, línea # _____•Menos __________, línea # _____•?

Capítulo 2: usos de la lenguaPalabras contrarias

Pon los verbos en primera persona del singular.

Ejemplo: Hablan del paisaje Hablo del paisaje.

a. Tú no comes nada. b. Doña Cecilia abre las puertas de cada habitación. c. Entran a la cocina. d. Vosotros os laváis las manos. e. Los chicos sonríen.

Capítulo 2: usos de la lenguaPráctica del presente del

indicativo

Prueba Cap. 1-2

CapÍtulo 3: Describe lo que ocurre en esta imagen

Una casa abandonada

CapÍtulo 3: VocabularioUna llave

Una rata

Una linterna

CapÍtulo 3: CulturaCuevas bodegas en la provincia de

palencia donde se guardaba y guarda el vino

• ¿Por qué la señora dice que los perros van a estar contentos

con los chicos?

• ¿Por qué los perros estan nerviosos en la casa abandonada?

• ¿Qué encuentran los chicos en la casa abandonada?

• ¿Por qué los perros no se quedan con los chicos?

• Pon otro titulo a este capitulo.

• Dime con quien andas y te diré quien eres: explica este refrán

en el contexto de este capítulo y estos tres personajes.

• Alguien se levanta con el pie izquierda?

Capítulo 3: Comprensión lectora

Busca los imperativos que hay en este capítulo y escribe elInfinitivoOye oír.

•?•¿Son formales o informales?

Capítulo 3: usos de la lengua

Los imperativos

Elige la respuesta correcta.Ya es (casi, nada) de noche. Ya es casi de noche.

a. No queda (casi, nada) tiempo.b. No me parece (casi, nada) complicado.c. No tengo (casi, nada) de tiempo.d. No me gusta (casi, nada) este disco.

Capítulo 3: usos de la lengua

Casi vs. nada

No hay mal que por bien no venga.

2

Kahoot Cap. 1-3

CapÍtulo 4: VocabularioUn plato de queso

Una tortilla de patatasUn plato

de jamon

Una ensalada de lechuga y tomate

CapÍtulo 4: Una ensalada mixta de lechuga y tomate

https://www.youtube.com/watch?v=PaGhloC-SAU

CapÍtulo 4: como se prepara una tortilla de patatas

https://www.youtube.com/watch?v=pvlkYYdIBV0

CapÍtulo 4: Una publiciadad, el queso artesanal en Castilla-

Leon

https://www.youtube.com/watch?v=r6PbOWxcITw

CapÍtulo 4: Una feria del Jamon

en Segovia, Castilla-Leon

https://www.youtube.com/watch?v=zi4tnrx0iHI

•¿Qué cenan los chicos?• Tortilla de patata

• Patatas fritas

• Sopa castellana

Capítulo 4: Comprensión lectora•¿Dónde están las bodegas?

• A la salida del pueblo.

• En otro pueblo.

• En las casas del pueblo.

•Al día siguiente, los chicos van a …• …comer unos bocadillos en las bodegas.• …hacer una excursión a otro pueblo.• …pescar al río.

•Rocío quiere tener:

• Un perrito.

• Un gato.

• Otro animal.

Sustituye como en el ejemplo:(A los chicos) dan unos bocadillos.

Les dan unos bocadillos.

a. Andres (a Juan) da la linterna.b. ¿(A Rocío) gustan los perros?c. Los perros (a los chicos) indican el camino.d. ¿(A Juan) lo digo?

Capítulo 4: usos de la lengua

Los pronombres de complemento indirecto

¡Qué simpáticos son!

Busca en el capítulo otra expresión construida de la misma manera.

……………………………………………

Capítulo 4: usos de la lengua

Una ExclamaciÓn

Forma el imperativo plural (informal):Escuha Escuchad.

a. Responde …..b. Oye …..c. Pregunta …..d. Mira …..

Capítulo 4: usos de la lengua

El imperativo plural

Prueba Cap. 3-4

CapÍtulo 5:

Canta el gallo

churros

croquetas

Bocadillo de chorizo

Un Tesoro

Chocolate con churros

CapÍtulo 5: Como se Prepara el chocolate con churros

https://www.youtube.com/watch?v=i17bVTMEROE

CapÍtulo 5: Como se Preparan las croquetas de pollo

https://www.youtube.com/watch?v=d6K-2uO8Y1s

• ¿Qué despierta a los chicos?

• ¿A qué huele cuando se levantan?

• ¿Qué hacen los chicos después de desayunar?

• ¿Quién los espera delante de la puerta?

• ¿Quién tiene poco sentido de la orientación?

Capítulo 5: Comprensión lectora

Elige la opción correcta y explica la razón.¿Dónde (está,es) la bodega? ¿Dónde esta la bodega. physical location

a. Las bodegas (son, están) cerradas.b. ¿Sabes donde (está, es) el monte?c. Las linternas (son, están) cargadas.d. Pensamos comer en el campo, ¿puede (ser, estar), abuela?e. Ya (estamos, somos) despiertos.

Capítulo 5: usos de la lengua

Ser o estar

Contesta negativamente:¿Aquí hay algo? No, aquí no hay nada.

a. ¿Compras algo?b. ¿Hay algo en la tele?c. ¿Tienes algo para mí?d. ¿Necesitas algo?e. ¿Quieres tomar algo?

Capítulo 5: usos de la lengua

Respuestas negativas

Tomarle el pelo a alguien

3

Kahoot Cap. 1-5

CapÍtulo 6:Un crucifijo con piedras preciosas dibj

uar

Una vela

• ¿Quién tiene la llave de la bodega?

• ¿Qué hay en la entraa de la cueva?

• ¿Qué otra cosa encuentran?

• ¿Por qué no pueden buscar más cosas?

Capítulo 6: Comprensión lectora

Verdadero o falso.

1. A Rocío le gusta mucho escuchar música.

2. A Rocío le gusta mucho dibujar.

3. A Bruno y a Trisca les gusta mucho correr.

4. A los tres chicos les gusta estar tranquilos.

Completas las frases con también/ tampoco.

a. Juan no va. Andrés…b. A ti te gusta esta canción. A mí…c. A él no le gusta el café. A mí…d. Tengo miedo de ir solo. Yo…

Capítulo 6: usos de la lengua

TambiÉn vs. Tampoco

Haz diminutivos como en los ejemplos.Perro perritoAbuelaabuelita

a. Botella …..b. Pueblo …..c. Dibujo …..d. Mochila …..

Capítulo 6: usos de la lengua

diminutivos

Prueba Cap. 5-6

CapÍtulo 7:

Una mesilla con un cajon de arriba y uno debajo

Una cerilla

La insignia del diablo, tridente, alas, cola, cuernos

•¿Qué hacen cuando entran de nuevo en la cueva?

•¿Cuántas habitaciones tiene la cueva?

• ¿Quién hay en la foto?

• ¿Por qué se dice “la foto” y no “el foto”?

•¿Qué encuentran en una mesilla?

•¿Qué otra cosa encuentran?

•Por la noche, ¿qué hacen en la habitación de los chicos?

Capítulo 7: Comprensión lectora

Transforma la frase: expresa la obligación.Limpiamos. Tenenmos que limpiar.

a. Enciendo la vela.b. Abre un cajón.c. Encuentran una insignia.d. Usas la linterna.

Capítulo 7: usos de la lengua

Expresando la olbigación

Completa con aquí / ahí.Aquí, en esta habitacion, hay una puerta; ahí, enesa, hay otra.

a. ¡Ven ………., Trisca!b. ………., en el piso de arriba, están las habitaciones, ……….abajo, la cocina.c. Mirad, ………. cerca se ve una estrella y ……….lejos se ve otra.d. Ahora no nos vamos de ………. sin la foto y la insignia.

Capítulo 7: usos de la lengua

Aquí vs. ahí

Dime con quien andas y te dire quien eres.

4

Kahoot Cap. 1-7

CapÍtulo 8:Una estrella

Un plano

Un fugitivo

Unas monedas antiguas

CapÍtulo 8:

• ¿Se despiertan pronto los chicos?

•¿Quién entra primero en la cueva?

•¿Qué ruido oyen?

•¿Cómo llaman al gato?

•¿Qué cosas descubren también?

•¿Qué juran los tres?

•¿Qué piensan los chicos de todo lo que encuentran?

Capítulo 8: Comprensión lectora

Verdadero o falso:

1. El gallo los despierta todos los días.

2. Más en un gato.

3. En una caja encuentran dólares.

4. Los jovenes de la foto son fugitivos.

Capítulo 8: Comprensión lectora

Completa las frases con muy / mucho.Te gusta (muy, mucho) la comida. Te gusta mucho la comida.

a. Me gusta (muy, mucho).b. Hay (muy, mucha) gente.c. Esta historia está (muy, mucho) bien.d. Este chico es (muy, mucho) inteligente.

Capítulo 8: usos de la lengua

Muy vs. mucho

Completa las frases con el verbo conjugado.

a. (Yo) (proponer) ir a la cueva.b. Más nos (permitir) avanzar en el enigma.c. Juan (intervenir) en la conversación.d. ¿(Ver) vosotros que bien está conmigo.

Capítulo 8: usos de la lengua

El presente de verbos ... raros

Examen: sobre todo el

librito