EL RENACIMIENTO ITALIANO SIGLO XV. CIUDAD DE FLORENCIA Historia y Critica 1. Año 2011.

Post on 28-Jan-2016

229 views 0 download

Transcript of EL RENACIMIENTO ITALIANO SIGLO XV. CIUDAD DE FLORENCIA Historia y Critica 1. Año 2011.

EL RENACIMIENTO ITALIANOSIGLO XV . CIUDAD DE FLORENCIAHistoria y Critica 1 . Año 2011

POR QUE EL RENACIMIENTO SURGE EN ITALIA

Por que es un país que lleva ventaja económica y con él arranca el renacimiento de la economía.

En Italia comienza a desarrollarse la libre competencia, frente al ideal corporativo de la Edad Media.

El Italia surgen las primeras organizaciones bancarias.

La emancipación de la burguesía ciudadana, triunfa antes que en el resto de Europa.

La burguesía ciudadana no se siente representada por las formas góticas.

La tradición clásica no se había perdido totalmente.

EL RENACIMIENTO , CAMBIOS PRINCIPALES

Surge en la ciudad de Florencia e inaugura la mentalidad liberal, mas urbana, más racional , más analítica, más desvinculada del pasado, más consciente de sí misma.

Es el primer cisma que quiebra y transforma la mentalidad medieval y comienza el tránsito a la era Moderna.

Se vuelve la mirada a la arquitectura clásica de Roma.

Surge una elite intelectual que lee y reflexiona sobre los textos antiguos.

El Humanismo es el acompañamiento cultural del capitalismo.

Surge una nueva clase social: el burgués rico, las grandes fortunas, los primeros bancos y el comercio internacional.

Poder económico y poder político se unifican.

La política se vuelve cálculo frío y razonado, y se transforma en corrupción.

El tiempo se vuelve un valor. El capitalismo acentúa la

conciencia individual.

El RENACIMIENTO Y LA ARQUITECTURA

Se asigna a la arquitectura un repertorio de formas específico capaz de definir su figuratividad.

El regreso a la Antigüedad Clásica se produce a través de Vitruvio. 10 libros.

Se elige el pasado como elección consciente.

Las ciencias evolucionan. Las artes se independizan. El hombre vuelve a ser la

medida de todas las cosas.

Se recupera la concepción platónica del arte.

Se retoman los órdenes clásicos. Dórico, Jónico y Corintio.

Brunelleschi descubre la perspectiva.

Surge el Mecenazgo. Se produce un

desplazamiento de la obra al artista.

Se separa proyecto de ejecución.

LEONARDO DA VINCIEL HOMBRE PATRON DE VITRUVIO

EL DIBUJO COMO AUXILIAR DE LA INVESTIGACION ESTETICA

LEONARDO DA VINCI – 1452 - 1519

En un período de tiempo inferior a 20 años un grupo limitado de artistas, reunidos en una sola ciudad, lleva a cabo una de las mas grandes revoluciones de la historia, y pone en marcha un movimiento artistíco de incalculables consecuencias.

LEONARDO DA VINCI . LA GEOCONDALA VIRGEN DE LAS ROCAS

Rafael Sanzio 1483 - 1520libertad dispuesta dentro de ciertas reglas de

composición

ALBERTO DUREROAlemania - 1471 - 1528

EL DAVID DE MIGUEL ANGELComparación con la escultura gótica

EL PAISAJE Y EL RENACIMIENTO

Para que exista paisaje es

necesario: un punto de vista, una separación entre el hombre que observa y el objeto observado. La mirada paisajista es una

mirada estética. La ciudad y la naturaleza,

miradas como paisaje, no existen antes del Renacimiento.

En la pintura predominan, la estabilidad, la centralidad, la perfección, el idealismo y la representación real.

La pintura recupera los principios clásicos de la representación.,

EL DIBUJO COMO AUXILIAR DE LA INVESTIGACIONCIENTIFICA – LEONARDO DA VINCI

LA PERSPECTIVA CON DOS PUNTOS DE FUGALa perspectiva es un método que convierte el espacio en puras

relaciones matemáticas

LA CIUDAD RENACENTISTA , A PARTIR DE LA PERSPECTIVA,

SE PRIORIZAN LOS ASPECTOS ESTÉTICO – FORMALES.

Masaccio : La trinidad – En Santa María Novella

Primera pintura que utiliza la perspectiva.

FILIPPO BRUNELLESCHI1377 - 1446

CUPULA DE SANTA MARIA DEL FIORE FLORENCIA 1420 - 1436

OBRA DE FILIPPO BRUNELLESCHI

SANTA MARIA DEL FIORE – FLORENCIA. SIGLO XII

FACHADA E INTERIOR . GOTICO ITALIANO

CUPULA DE SANTA MARIA DEL FIOREFLORENCIA

HOSPITAL DE LOS INOCENTES – FLORENCIA

FILIPPO BRUNELLESCHI – 1424 - 1425

EL MODULO DE LA GALERIAHOSPITAL DE LOS INOCENTES

IGLESIA DE SAN LORENZO – FLORENCIAFILIPPO BRUNELLESCHI – 1421 – 1428

EL PRINCIPIO COMPOSITIVO PRINCIPAL VUELVE A SER EL EJE DE SIMETRIA

SAN LORENZO Y SANTA MARIA NOVELLA – FLORENCIA

COMPARACION

Brunelleschi rompe deliberadamente con la tradición gótica, y unifica la arquitectura con las experiencias de las otras

artes visuales

IGLESIA DE SAN LORENZOFACHADA INCONCLUSA Y VISTA INTERIOR DE LA NAVE

CENTRAL

BRUNELLESCHI – SANTO ESPIRITU – 1439 - 1487FACHADA INCONCLUSA Y PLANTA

SANTO ESPIRITU – FLORENCIAINTERPRETACION LIBRE DE LA HERENCIA

CLASICA

CAPILLA PAZZI . FLORENCIAFILIPPO BRUNELLESCHI

EL ESPACIO EN EL RENACIMIENTO

Pensado desde un único punto de vista. Controlado por la perspectiva. La perspectiva central no es otra cosa que la reducción del

espacio a términos matemáticos. Regulado y controlado por las formas platónicas, círculo ,

cuadrado y rectángulo de oro. Construido por la repetición de módulos. La utilización de las proporciones es la sistematización de las

formas particulares de una representación. La obra constituye una unidad y el espacio que alberga

también. El espacio es estático, mensurable y finito.

LEON BATISTA ALBERTI1404 - 1472

Tratado de la escultura.

Tratado de la pintura . De re aedificatoria,

tratado de la arquitectura.

ALBERTI: ORDENACION TEORICA DE LA NUEVA EXPERIENCIA ARTISTICA

LA BELLEZA TIENE DOS ASPECTOS :

1 – LA NOCION DE ARMONIA, LO QUE SIGNIFICA CONCORDANCIA ENTRE LAS PARTES Y DE LAS PARTES CON EL TODO.

La armonía se percibe mediante el volumen del edificio.

2 – EL OTRO ASPECTO ES EL ORNATO :ES LA DECORACION APLICADA.

El ornato alude a una lógica estructural que es distinta al muro. Los ordenes y el sistema trilitico, construyen un lenguaje aplicado sobre el muro, y contribuyen a su control visual.. Lógica de la presentación. Igual que en Roma.

SANTA MARIA NOVELLA – FLORENCIA . 1246ALBERTI EN 1470 REDISEÑA LA FACHADA

DIBUJO DE LA FACHADA DE SANTA MARIA NOVELLAALBERTI 1448 - 1470

SAN ANDRES EN MANTUA ..LEON BATISTA ALBERTI

OTRA INTERPRETACIÓN DE LA ARQUITECTURA ROMANA

ARMONIA Y CONGRUENCIA SEGÚN ALBERTISAN ANDRES - MANTUA

EL MOTIVO DEL ARCO DE TRIUNFOREPETIDO EN LA FACHADA Y EN EL INTERIOR

CONTROL GEOMETRICO EN LA ARQUITECTURA ROMANA

ARCO DE TRIUNFO . ROMA DEL IMPERIO

COMPARACION DE DOS OBRAS DE ALBERTISAN ANDRES Y EL TEMPLO MALATESTIANO

Desarrollo del tema del ARCO DE TRIUNFO

DIBUJOS DEL TRATADO DE VIGNOLAEL ORDEN CORINTIO Y SUS PROPORCIONES

PALACIO MEDICI – RICARDI. Michelozzo . 1444 - 1464 VERTICALIDAD VERSUS HORIZONTALIDAD

PALACIO MEDICI – RICARDI . FLORENCIASE PRIORIZA LA HORIZONTALIDAD Y SE DIVIDE EN TRES PLANTAS

PALACIO RUCELAI – LEON BATTISTA ALBERTI – 1456FLORENCIA

EL ORNAMENTO TIENE UN VALOR AUTONOMO

EL TEMPLO IDEAL DEL RENACIMIENTOla planta centralizada

IGLESIA DEL PILAR – RECOLETA. BUENOS AIRES

IGLESIA DEL PILAR – RECOLETA - BUENOS AIRES

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

Roth, Leland - ENTENDER LA ARQUITECTURA .Editorial. GILI.2000.

Leonardo Benévolo. HISTORIA DEL RENACIMIENTO ITALIANO. Ediciones. Infinito.

Schulz, Norberg – EL SIGNIFICADO DE LA LA ARQUITECTURA OCCIDENTAL. Editorial. GILI.

Hauser, Arnold. HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA Y EL ARTE.

Argan, Giulio Carlo . BRUNELLESCHI.

FIN