EL RAQUIS Anatomía Funcional y Movimientos

Post on 14-Jan-2016

250 views 1 download

description

EL RAQUIS Anatomía Funcional y Movimientos. TEMARIO CLASE 5. Análisis del movimiento del tronco y raquis. El raquis en su conjunto Las cinturas y sus articulaciones. El raquis dorsal y la respiración. El raquis lumbar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL RAQUIS Anatomía Funcional y Movimientos

EL RAQUISAnatomía Funcional y MovimientosAnatomía Funcional y Movimientos

TEMARIO CLASE 5

1) Análisis del movimiento del tronco y raquis. El raquis en su conjunto

2) Las cinturas y sus articulaciones.

3) El raquis dorsal y la respiración.

4) El raquis lumbar

(1)

Análisis del movimiento del tronco y raquis. El raquis en su conjunto

Columna Vertebral• Sistema Dinámico

– Solidez (Resistencia) + Flexibilidad (Elasticidad)– Eje del Cuerpo– Protección

• Mástil de Navío

• Curvas– Almacén Energético–

Raquis en conjunto

Curvas fisiológicas Origen

• Plano Frontal » 5 grados escoliosis

• Plano Sagital» Cifosis» Lordosis

• Segmentos

Curvas Adaptación gravedad

Mala adaptación curva anormal

* Postura en Equilibrio

Vértebra tipo

Vertebras (cont)

• Cuerpo vertebral– Hueso trabecular– Resistencia

DISCO INTERVERTEBRAL

• Disco intervertebral– Anillo fibroso– Núcleo pulposo– LCP

• Presion Discal

Pretensión

Gravedad

Tensión Musc

Tejido Conectivo LigamentosForámina

Nervio Raquídeo (4 ramas)

Segmento Cinético Funcional

• LVCA• LVCP• Disco Intervertebral• Foramen• Art Cigapofisiarias• Lig Amarillo• Lig Supraesp• Lig Interesp• ,,,,

Vértebra Tipo

SEGMENTO ANTERIOR SEGMENTO POSTERIOR

SOPORTAR PESO GENERAR Y CONTROLAR MOV

CUERPO VERTEBRALES MASA APOFISIARIA

TRIPODE RAQUIDEO

Los tres puntos donde se apoya una vértebra en la vértebra subyacente.

El trípode raquídeo es el centro

móvil del SCF.

TRIPODE RAQUIDEOTRIPODE RAQUIDEO

Movimientos

Flexión

Extensión

Flexión Lateral o Inclinación

Rotación

Raquis Dorsal y la Respiración

Raquis Dorsal y la Respiración

• Cifosis dorsal• Vértebras dorsales

poca movilidad Art. Costo vertebrales / costo trasversas

• Esternon + costillas +cart.costales + vertebras = tórax

Raquis Dorsal y la Respiración

• Mecanismo de la Respiración• SNC• Presión Intrapleural• VA• Alvéolos

Intercambio y Transporte de Gases

• Difusión• Gradiente de Presión

Respiración

• Músculos Principales y Accesorios• Mecanismo de la Respiración• Elasticidad Pulmonar• Retracción pulmonar• Tipos Respiratorios

– Mujer– Niño– Hombre

• Ancianos

El Raquis DorsalEl Raquis Dorsal y la Respiración y la Respiración

• Mecánica Diafragmática

• Fascias, cadenas musculares

Raquis Lumbar

• Constitución

• Ligamentos• Charnela Lumbosacra Pto. débil

• Músculos Posteriores– Plano Profundo– Plano Medio– Plano Superficial

Raquis Lumbar

Raquis Lumbar

– Cuadrado Lumbar – Psoas– Abdominales

Alteraciones Posturales – VIGA COMPUESTA

Valsalva

Raquis Lumbar

• Ritmo Lumbo PélvicoRitmo Lumbo Pélvico<45 grados col.lumbar

>45 grados rotación de la pelvis

Las cinturas y sus articulaciones

Cintura Escapular

Cintura Pelviana

Cinturas

• Cintura Escapular– Union brazo con el tronco– Unión Móvil

• Cintura Pelviana– Unión columna – MMII– Unión rígida

– Disociación de cinturas en la marcha

Cintura PélvicaCintura Pélvica

* Transmisión de fuerzas de la

columna y los MMII *

* Intervenir en el mecanismo del parto *

Cintura Pélvica

• Art. Sacro ilíaca

• Sacro y lordosis

• Movimientos del Sacro (Nuta - contraN)

• Pelvis – Ante versión – retroversión– Ante pulsión - retropulsión

Cintura Pélvica

• Ligamentos– Iliolumbares– Iliosacros– Sacro ciáticos– Sacroiliacos

Cintura EscapularCintura Escapular

• Articulaciones – (Complejo articular del hombro (cíngulo del

hombro)• Escapulo humeral• ( Articulación subdeltoidea)• Escapulo toracica• Acromio clavicular• Esterno costo clavicular

• Primera Costilla• Primeras Dorsales

Ritmo Escápulo - Humeral

• Sinergia de movimientos• Relación 2:1

• Cada 15 grados de abd. ocurren 10 grados en la art Cada 15 grados de abd. ocurren 10 grados en la art glenohumeral y 5 grados de rotación en la escápula glenohumeral y 5 grados de rotación en la escápula sobre el tx.sobre el tx.

• 90 grados de abducción (60 grados glenohumeral + 90 grados de abducción (60 grados glenohumeral + 30 grados de rotación escapular30 grados de rotación escapular

Cadenas Musculares

Postura en general: el cuerpo tiene una Postura en general: el cuerpo tiene una inestabilidad anterior y las estructuras inestabilidad anterior y las estructuras

aponeuróticas posteriores son las que mantienen aponeuróticas posteriores son las que mantienen la posición erguida. la posición erguida.

La posición erguida por lo tanto, se tiene que La posición erguida por lo tanto, se tiene que basar en las leyes de equilibrio, confort y basar en las leyes de equilibrio, confort y

economía (con el menor gasto de energía).economía (con el menor gasto de energía).

Es necesario ver al cuerpo como un todo