EL PUNTO (3º de ESO)

Post on 12-Jun-2015

11.461 views 0 download

description

Como el elemento más sencillo de la expresión plástica, esta presentación que hace un resumen de las distintas capacidades expresivas del punto

Transcript of EL PUNTO (3º de ESO)

ELEMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA

1.EL PUNTO:

Geométrico: se define como la intersección de dos rectas.

Elemento abstracto, no tiene forma ni dimensión.

Plástico: es el elemento visual más pequeño. Es una forma y como tal, posee configuración, tamaño, textura y color

1.1.DEFINICIÓN:

1.2.CAPACIDAD EXPRESIVA:

Variando la colocación, el color, el tamaño y la textura de los puntos, podemos conseguir efectos de:

CONCENTRACIÓN

Los puntos se disponen agrupados, llenando total o

parcialmente el campo visual

DISPERSIÓN

Se puede conseguir al disponer los puntos

separados de dentro a fuera o viceversa

1.2.CAPACIDAD EXPRESIVA:

MOVIMIENTO

Se consigue disponiendo los puntos en desarrollos curvilíneos o espirales

TENSIÓN

Se consigue agrupando puntos en unas zonas y dispersándolos en otras, o bien creando zonas claras y oscuras

PROFUNDIDAD

La posición, la diferencia de tamaño, y el color sugieren la profundidad. Con la superposición se incrementa esta sensación

1.3.EL PUNTO COMO ELEMENTO COMPOSITIVO:

Aislado es un elemento visual estático, pero sobre un plano o en un espacio determinado se crean tensiones visuales que sugieren dirección o movimiento

Un punto situado en el centro atrae nuestra atención dejando de percibirse el espacio que lo rodea:

PRODUCE SENSACIÓN DE ORDEN Y EQUILIBRIO

Si desplazamos el punto fuera del centro, aparece un gran espacio vacío

PRODUCE SENSACIÓN DE TENSIÓN Y MOVIMIENTO

(HUIDA, FUGA...)

1.4.EL PUNTO COMO CONSTRUCTOR DE FORMAS:

1. Mediante la CONCENTRACIÓN Y LA DISPERSIÓN de puntos podemos sugerir el claroscuro, conseguir efectos volumétricos y modular las formas de los objetos.

3. Ordenando los puntos de forma conveniente, podemos representar cualquier imagen, ya que el punto es la base de todas ellas.

2. El punto es la base de todas las imágenes

(puntos en las fotografías e imágenes impresas, pinceladas y trazos en imágenes pintadas, y píxeles en imágenes digitales)

Algunos artistas de finales del siglo XIX, como Seurat, yuxtaponían en sus cuadros pequeñas pinceladas a modo de puntos que, al observarse de lejos, forman motivos figurativos.

PUNTILLISMO, DIVISIONISMO, NEOIMPRESIONISMO

PUNTILLISMO, DIVISIONISMO, NEOIMPRESIONISMO

SURREALISMO SALVADOR DALÍ

EL PUNTO EN LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

SURREALISMO SALVADOR DALÍ

MAGRITTE

MATISSE

GUSTAV KLIMT PAUL KLEE

IMÁGENES OBTENIDAS DE DIFERENTES LIBROS DE

PLÁSTICA Y VISUAL E INTERNET