El problema de la muerte

Post on 15-Jun-2015

336 views 6 download

Transcript of El problema de la muerte

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Centro Regional Universitario del Litoral AtlánticoCURLA

Filosofía

Gurpo # ---

Nombre: Cta. Jonathan Caballero 20132003619

El Problema de la Muerte

¿Qué sucede a la psique cuando el organismo se

muere?

¿Se puede hablar legítimamente de la

inmortalidad del alma humana?

Para los materialistas la psique no puede sobrevivir

al organismo.

Para los espiritualistas el alma es inmortal.

Platón: Tesis Espiritualista. El alma y el organismo son 2 realidades separables, independientes una de la otra

El alma tiene prioridad sobre el cuerpo; ella es la que gobierna, por tanto se puede pensar razonablemente que el alma no necesita al cuerpo para vivir y que sobrevive tras la muerte.

La materia es algo negativo, tiene un carácter pasivo y se deja dirigir por el alma (verdadero principio activo del hombre).

El alma fue condenada en un mundo anterior al presente a sufrir su condena en la tierra atada a un cuerpo y la muerte es justamente el fin de esa condena y la idea de que el alma pueda volver a lugar, al reino de las ideas.

El organismo y el psique son una estructura pero no significa que el primero pueda vivir sin el segundo.

La psique es algo que la materia orgánica ha tenido que dar de sí precisamente para ser variable biológicamente. Si el psique desaparece lo físico es algo absurdo destinado a desaparecer.

La psique no es un sistema sustantivo porque no tiene sustentabilidad, solamente la unidad estructural psico-organica la tiene

No hay inmortalidad del alma, la psique es mortal y muere con el cuerpo.

Desde el punto de vista de la fe cristiana se ha desarrollado una filosofía cargada de elementos platónicos y espiritualistas. No cree en la inmortalidad del alma, sino en la resurrección de los muertos. Se trata de una supervivencia del hombre entero (su unidad psico-organica).

Habla de resurrección y no de inmortalidad, atribuye la resurrección a una acción libre de Dios y no como una capacidad que el alma tenga por sí misma. La inmortalidad no le pertenece al hombre.

La resurrección es dejar la iniciativa a un Dios que puede otorgarle al ser humano una nueva vida transfigurada.

La afirmación cristiana sobre la resurrección no es una tesis filosófica sino un artículo de fe.

La filosofía dice que el psique al igual que el organismo es mortal, por ello se muere definitivamente.