El plato del buen comer

Post on 12-Apr-2017

729 views 3 download

Transcript of El plato del buen comer

EL PLATO DEL BUEN

COMERKarla Estibalis García MuñozJorge Antonio Vargas Camargo

EL PLATO DEL BUEN COMER

El Plato del Buen Comer forma parte de la Norma Oficial

Mexicana para la promoción y educación para la salud en

materia alimentaria, la cual da los criterios para la orientación

alimentaria.

EL PLATO DEL BUEN COMER

REPRESENTA LOS SIGUIENTES

TRES GRUPOS DE ALIMENTOS

VERDURAS Y FRUTASSon fuente de vitaminas, minerales y

fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud.

¿QUE NOS APORTAN?

• La vitamina “C” de los cítricos previene enfermedades respiratorias.

• Fortalecen las defensas al organismo gracias a su aporte de vitaminas.

• Los cítricos tienen antioxidantes que protegen contra enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer y enfermedades cardiovasculares.

• Aportan fibras que ayudan a disminuir el colesterol en sangre, a regular el azúcar y a evitar el estreñimiento.

• Ofrecen minerales que ayudan a mejorar la memoria.

• Otorgan energía para movernos• Son una excelente opción para nutrirnos.• Son bajas en kilocalorías, grasas y sodio.

CEREALESSon fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias.También son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros.

¿QUE NOS APORTAN?

• Hidratos de carbono • Proteínas: Los cereales contienen entre

8% a 12% de proteínas.• Grasas: Los granos enteros de cereales

contienen aproximadamente un 2%.• Vitaminas: Las vitaminas del complejo

B, como la vitamina B1, B2 Y B12 junto con el acido fólico son las mas abundantes en los cereales.

• Minerales: Los cereales nos aportan principalmente fosforo, zinc, silicio y hierro.

• Fibra: La fibra de los cereales es principalmente la celulosa que se encuentra en la capa externa de los granos.

LEGUMINOSAS Y ALIMENTO DE ORIGEN

ANIMALProporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.

¿QUE NOS APORTAN?

• Proteínas• Hierro• Grasas• Vitaminas

LEYES DE LA ALIMENTACIÓN

• Completa: La cantidad de alimentos debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo.

• Equilibrada: Que los nutrimentos guarden las proporciones, entre sí al integrar en el desayuno, comida y cena alimentos de los tres grupos.

• Suficiente: Para cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.

• Variada: Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.

• Higiénica: Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.

• Adecuada: Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras características.