El paradigma del sistema educativo

Post on 05-Aug-2015

101 views 3 download

Transcript of El paradigma del sistema educativo

El paradigma del sistema educativo

¿Por qué debería ser reestructurado?

Razones para cambiarlo El sistema

educativo actual se basa en un modelo arcaico de educación dirigida a la población de la gente de la época de su relativa creación.

También se puede apreciar que:

El sistema educativo emprende su trabajo sobre una base de origen mercantilista, capitalista que en vez de apoyar el cooperativismo motiva a la fuerte competencia.

Igualmente… Enseña miles de

conocimientos con el mínimo de profundización, a pesar de que muchos de estos conocimientos se aprenden en las primeras etapas de vida que terminan por olvidarse.

Además : Maneja a los

estudiantes como un común y no como un individuo en concreto, que posee diferentes capacidades y aptitudes y puede que aprenda o no de manera diferente o mas ágil al resto.

Podemos apreciar: Enseña algunos

conocimientos que pueden o no ser aplicables a la vida común, genera estrés y ansiedad en el estudiante, mantiene en tensión la comunicación entre el alumno y su familia.

Igualmente… Mantiene a los

estudiantes tiempo prolongado en una actividad que por lo general es fatigante, como la de aprender nuevos conocimientos, enclaustra a la persona y la desprende del núcleo familiar.

Estudiar no es garantía de entrar en el mercado laboral, incluso cuando pueda elevar el porcentaje de trabajos profesionales, la mayor tasa de desempleo es de egresados de las universidades.

“La sobre cualificación es otro rasgo en este retrato del universitario español: casi 300.000 contratados (un 3%) con titulación universitaria está desempeñando tareas para las que no es necesario "un nivel tan alto de estudios", según explicó el coordinador general del estudio, Martí Brellada”.

Extraído de :http://www.elmundo.es/

elmundo/2010/06/29/espana/1277828796.html

Existen variedad de instituciones las cuales refieren

diferentes propósitos: escuelas privadas, públicas, aquellas de garaje que producen obreros en masa, que generan excelencia, pero muchas no tienen el mismo sentido educacional y por eso deshabilitan a su egresado de un foco exacto de preparación para la vida.

Jerarquía y vigilancia- premio y castigo

“¿Puede extrañar que la prisión se asemeje a las fábricas, a las escuelas, a los cuarteles, a los hospitales, todos los cuales se asemejan a las prisiones?”

Michel Foucault

FIN Sacar propias

conclusiones es fácil

Mitigar estas actitudes no es difícil, no requiere dinero, y solo requiere de una nueva formación de maestros y directivas

Kevin Gómez Villa Cristian Trujillo

Colegio general Santander

11-01